
¿Cómo han evolucionado las reglas del mercado NFT? y hacia dónde van
Una de las grandes objeciones que los detractores de la blockchain han tenido principalmente acerca de los NFT, es que se trata de un mercado basado en la especulación que, por su naturaleza tiende a colapsar. Y el paulatino descenso que las ventas en el mercado NFT ha presentado durante los últimos meses, pareciera confirmar esta teoría negacionista de la importancia de estos assets, sin embargo, existen muchos otros datos que confirman que el Markeing NFT está evolucionando en otra dirección. Se trata más bien de una interpretación poco sustentada.
Existen registros acerca de una eventual caída superior al 90% en los intercambios de NFT dentro de distintas marketplaces, así como mercados secundarios, también existen evidencias de una oferta excesiva de vendedores en contraste con una proporción de compradores proporcional de 5 a 1. Se trata de datos reales que sin embargo nos hacen preguntarnos. ¿Cuál es la dirección del mercado NFT actualmente?
Las evidencias demuestran qué el Boom de los NFT, que vio su clímax a mediados de 2021, actualmente por consecuencia natural, se encuentra en un importante punto de inflexión dónde la venta exprés de colecciones y piezas de arte NFT millonarias, ya no es una vía eficaz para competir en el mercado. Donde actualmente, un gran porcentaje de proyectos NFT se caracteriza por no vender valores agregados más allá de sus piezas. Es un hecho que el valor de una pieza NFT se cotiza en muchos sentidos por la capacidad de comercialización que este ofrezca en los mercados secundarios.
La evolución en las reglas del mercado NFT tienden entonces de manera definitiva a destacar las cualidades que hacen de un proyecto NFT, una alternativa valiosa para seguir e invertir.
Quedaron atrás los días donde una sola pieza podría venderse en miles de dólares, o una colección llegaba al soldout sin nada más por ofrecer qué el propio token. Actualmente existen muchos valores adjuntos y externos a la blockchain, que hacen de esta una inversión a largo plazo interesante.
La naturaleza especulativa del mercado NFT enseñó durante todo este tiempo una lección qué el público inversor en NFT eventualmente ha aprendido. Y es que una vez que una pieza NFT o una colección ha perdido tracción e interés del público, su valor también se ve afectado. De esta forma, los inversores y comunidades NFT han aprendido que el valor de un token, radica en las cualidades del proyecto, y en el nivel de salud que tenga su comunidad.
Lo anterior plantea una necesidad básica en cualquier lanzamiento NFT, pero también cierra una discusión acerca del valor especulativo de este mercado. Se trata desde luego, de que el lanzamiento de un nuevo NFT pueda garantizar desde su roadmap una evolución constante y suficientemente interesante para permitir qué el crecimiento de su comunidad sea sólido a lo largo de todas sus fases.
En Blue Manakin, nuestra tarea consiste en diseñar estrategias de posicionamiento y Marketing NFT encaminadas a ser altamente competitivos a nuestros proyectos respecto a otras alternativas del mercado.
Leave A Comment