¿Cómo deben operar las plataformas sociales de mi criptomoneda?

 En un ambiente de competencia infinita y con comunidades cada vez más especializadas en tecnología blockchain las plataformas sociales de una criptomoneda son uno de los canales más potentes  pero también  delicados de operar. El criptomarketing, es una actividad bastante más compleja qué el marketing digital convencional, pues no solo integra nuevas plataformas, sino una infinidad de recursos, conceptos, y personajes que definen la solidez de un proyecto de criptomonedas.

Se trata de un nuevo entorno que rompe con los estereotipos de lo que una empresa tendría que hacer dentro de sus canales de comunicación. Discord es el ejemplo perfecto de cómo el fundador  por los desarrolladores de un proyecto decreto,  son personas que interactúan uno a uno con cualquier usuario de la comunidad.

 Es decir, la estrategia de comunicación para lanzamiento de una nueva criptomoneda, debe estar enfocada a la interacción directa. Operar los canales sociales de una criptomoneda como un miembro más de la comunidad es una práctica bastante útil, Y que desde luego representa un crecimiento más sólido de las comunidades.

Es algo que en un ambiente joven y con grandes aprendizajes por obtener,  pocas agencias de marketing para criptomonedas saben,  pero incluso en mayor medida que las marcas tradicionales,  la atención es la principal moneda de cambio  para cualquier proyecto de criptomonedas. 

Los usuarios e inversores potenciales en una nueva criptomoneda, son personas altamente especializadas, y que desde luego son proclives a ser toda clase de preguntas, implican respuestas concretas y muy sofisticadas,  como el alcance de un proyecto de criptomonedas, su escalabilidad, la interoperabilidad con otras Divisas o blockchain, y su liquidez 

Tanto interactuar  como un miembro más de la comunidad, como tener un complejo protocolo de soluciones y atención, son mecanismos fundamentales en la creación de canales sociales para el lanzamiento de una criptomoneda.  En la interacción no solo basta responder a comentarios o generar conversación, sino desarrollar relaciones estrechas  con miembros clave de la comunidad, fortalecer la lealtad a través de personas cuya presencia sea completamente orgánica, permitirá hacer de estos usuarios un frente de contención; especialmente en momentos críticos dentro del desarrollo de una criptomoneda, como el ICO, o distintas fases de integración planteadas en el Roadmap.

 Los miembros destacados de una comunidad, siempre serán elementos de gran valor para la estabilidad de cualquiera de las plataformas donde operemos. Tratándose  de personas cada vez más cercanas a proyecto,  y de una lealtad demostrada,  los usuarios destacados de nuestra comunidad de criptomonedas, son en potencia, agentes de atención o embajadores de nuestro proyecto. 

 ¿Cómo compensar la lealtad de un usuario destacado?

No todo se trata de repartir tokens, existen muchos otros mecanismos  con los cuales recompensar a miembros distinguidos de nuestra comunidad cripto. Segmentar dentro de nuestras comunidades entre diversas categorías de usuarios,  nos ayudará a localizar aquellos con mayor potencial  y diseñar estrategias de compensación y lealtad qué les permitan crecer dentro de nuestro proyecto  y cumplir una función fundamental de difusión fuera de nuestros canales.

 Desde crear eventos especiales de demostración, incentivar comentarios,  recompensar distintas actividades de valor,  la operación de las redes sociales para un proyecto de criptomonedas es mucho más  que simplemente compartir contenido.  Se trata de una actividad especializada que combina la atención,  la interacción,  y la proactividad. 

 En Blue Manakin somos un grupo de especialistas en la operación de plataformas sociales para criptomonedas,  desde Discord, Telegram,  Twitter.  Nuestra operación táctica va mucho más lejos  de una simple agencia de marketing digital 

Leave A Comment