¿Cómo clasificar los NFT según su utilidad? | Blue Manakin

¿Cómo clasificar los NFT según su utilidad?

Aunque los NFT son un concepto que explotó este año, su existencia en el medio digital data de un poco más. Hablamos de 2015 como si fuera un pasado remotamente lejano, pero conforme la evolución de este medio ha sido exponencial parece que verdaderamente lo es.  Hace tan poco más de 5 años, que John Haegele, una importante figura de los medios de comunicación deportivos en Estados Unidos encontraba una importante utilidad en los NFT para reforzar la seguridad en la venta de boletos de la NFL, utilizando mediante la blockchain un proceso de validación que hacía imposible para los revendedores, la falsificación de entradas. 

Esto lleva a una reflexión inmediata inevitable: Los NFT tienen la capacidad de ser más que simples piezas de colección y propiedades digitales irremplazables; son elementos tecnológicos de gran utilidad, y con diversas aplicaciones prácticas en el mundo real.

RTFKT marca creadora de sneakers NFT

Claramente el actual tsunami de los NFTs es sólo una etapa, que no tardará en evolucionar en nuevas alternativas de aplicación. El concepto NFT Utilitario es resultado de esta reflexión, y lo más importante, es que existen distintas categorías para ellos. 

¿Qué son los NFT utilitarios?

El concepto se describe a sí mismo, fundamentalmente se trata de NFT que tienen una aplicación o utilidad directa, ligada a ellos, sumado a esto el concepto general de Non Fungible Token, se trata de utilidades genuinas que por su naturaleza son imposibles de replicar. 

Tras la aparición en 2017 de Crypto Kitties y CriptoPunks, como precursores en el mercado de coleccionismo de NFS; en una segunda oleada marcas como NBA Top Shot y otros gigantes,  protagonizan las tendencias en este mercado. Esta colección consistió en un video de jugadas destacadas. No obstante el universo infinito que alimenta el mercado de los NFT, la colección de NBA destacó por su interactividad. Lo que hace prever que tras los activos multimedia, los activos interactivos tiendan a ser el futuro de los NFT: 

Los NFT interactivos o NFT 2.0 son, más allá de activos con los que se puede interactuar, exhibiendolos, compartiendo y comercializando; sino que abarcan cada vez cualidades más complejas y  diversas.  Las Nft Utilitarias o uNFT son  resultado de esa evolución. 

¿Cuáles son las distintas categorías de NFT utilitarios?

La nueva tendencia que los expertos vislumbran para los NFT´s, se enfoca en los uNFT. ¿Por qué es tan importante esta discusión? Se cree que los NFT utilitarios son el futuro de esta industria, basada en la demanda por parte de los usuarios. 

Las clasificaciones son: 

  • NFT de acceso: Permiten acceder a experiencias exclusivas online  y offline donde se incluyen eventos con celebridades, atletas, contenido premium y mucho más. 
  • NFT de comunidad: La propiedad de NFT exclusivos garantiza el acceso a comunidades exclusivas de fans. 
  • NFT Gamificados: Los usuarios compiten dentro de una plataforma por NFT especiales que pueden obtener como una ventaja en sus actividades o la categoría obtenida en el universo del juego. 
Sandbox, un juego NFT popular.
SandBox es uno de los NFT de Juego más populares.
  • NFT de fantasía: Se trata de una subcategoría de NFT de juego, donde los usuarios representan distintos jugadores para juegos de fantasía semanales y que representan a su vez a distintos equipos y disciplinas deportivas. 
  • NFT de compromiso: Aunque un concepto poco explorado, estos NFT están creados para comprometerse con otros usuarios dentro de una comunidad. Algo similar a  la integración de redes como Twitch o Discord .
  • NFT sociales: Son NFT que pueden utilizarse socialmente en una sola comunidad o en todo el universo NFT, como GIFs, Emogis,insignias, etc .

Los NFT en esencia pueden entenderse de una manera más práctica como activos digitales que pueden ser utilizados regularmente en alguna función particular. Contrario a la dinámica clásica de los NFT,  donde se trata de colecciones estáticas que no tienen otro destino que formar parte de una cartera y ser eventualmente comercializados, los uNFT tienen una aplicación más práctica. 

La evolución al marketing NFT esta impulsando una nueva plataforma de gran relevancia para las marcas, y su diversificación en uNFT es clave de ello. En un mercado que de forma casi intempestiva ha crecido exponencialmente, la necesidad de destacar tiene como resultado la adhesión de nuevas propiedades al formato tradicional de un NFT. 

Leave A Comment