web3 y blockchain

Revolutionizing Mental Healthcare: How Web3 and Blockchain Technologies are Changing the Game

Revolucionando la Salud Mental: Cómo las Tecnologías Web3 y Blockchain Están Cambiando el Juego

El poder de las sesiones de terapia tradicional en línea en el Metaverso En la era digital actual, el apoyo para la salud mental se ha vuelto más accesible que nunca. Un enfoque innovador que ha ido ganando terreno es el de sesiones de terapia tradicional en línea basadas en el metaverso, donde las personas pueden acceder a una comunidad llena de individuos que comparten problemas similares y ofrecen apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Innerworld: Una plataforma de atención médica mental que aprovecha el potencial de la realidad virtual Innerworld, una plataforma de atención médica mental, aprovecha el poder de la realidad virtual (RV) para proporcionar apoyo efectivo entre pares a través de terapia cognitivo-conductual y herramientas de comportamiento dialéctico. La plataforma fue objeto de tres años de investigación clínica antes de su lanzamiento, demostrando su potencial para ayudar a las personas que luchan con problemas de salud mental. Herramientas Web3 para la comunicación segura y encriptada en el apoyo de salud mental Además, las herramientas de Web3, como la cadena de bloques, la inteligencia artificial y los robots, son los bloques de construcción de la próxima generación de atención médica. También se pueden usar para crear sistemas de comunicación seguros y encriptados entre individuos y profesionales de la salud mental, ofreciendo un espacio seguro para que las personas discutan sus pensamientos y sentimientos sin temor a ser juzgados o estigmatizados. El potencial de la tecnología blockchain para el almacenamiento seguro de registros médicos La tecnología de la cadena de bloques puede almacenar registros médicos de forma segura para que no se puedan manipular o acceder sin el permiso del paciente, mientras que los chatbots impulsados ​​por IA pueden ayudar a las personas que buscan apoyo al clasificar los síntomas antes de conectarlos con proveedores de atención adecuados. Chatbots impulsados por inteligencia artificial para una triage de síntomas efectiva y una conexión con proveedores de atención médica. La descentralización del acceso al apoyo para la salud mental es crucial para garantizar que todos reciban la atención que necesitan. Las tecnologías de Web3 y la cadena de bloques tienen el potencial de revolucionar la prestación de servicios de salud mental, haciéndolos más accesibles y seguros para todos. La industria debe seguir explorando y desarrollando estas tecnologías para garantizar que el apoyo para la salud mental esté disponible para todos de manera segura y privada. A medida que seguimos abrazando la innovación digital, debemos priorizar la salud mental y aprovechar la tecnología para proporcionar apoyo accesible y efectivo a quienes lo necesitan.
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Revolucionar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una solución líder de escalado de blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Reliance Jio, una de las mayores empresas de telecomunicaciones de India, con el objetivo de llevar la adopción real de Web3 a más de 450 millones de usuarios de Jio. Esta colaboración marca un paso importante hacia la democratización de la tecnología blockchain en uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo. La asociación se centra en crear un acceso sin fisuras a aplicaciones blockchain para la vasta base de usuarios de Reliance Jio, facilitando así la aceptación y usabilidad generalizadas de aplicaciones descentralizadas (dApps). La tecnología de Polygon, conocida por su velocidad, escalabilidad y asequibilidad, se alinea con las capacidades de infraestructura de Jio para permitir un ecosistema Web3 sólido. Se espera que esta integración reduzca las barreras de entrada para nuevos usuarios, haciendo que la tecnología blockchain sea más accesible para la población en general. El fundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó que la colaboración busca equilibrar velocidad, escalabilidad y descentralización, tres componentes críticos para un entorno blockchain sostenible. Aprovechando la extensa red y base de clientes de Jio, Polygon planea impulsar la adopción masiva de tecnologías descentralizadas, impactando diversos sectores como las finanzas, los juegos y la identidad digital. La iniciativa también fomentará el desarrollo de soluciones Web3 localizadas adaptadas al mercado indio, apoyando a startups y desarrolladores con financiamiento y recursos técnicos. Esto podría estimular la innovación y crear nuevas oportunidades económicas en la región. En conclusión, la asociación Polygon-Jio representa un movimiento fundamental hacia la integración de tecnologías blockchain en la vida cotidiana de millones de usuarios indios. Abordando desafíos tecnológicos e infraestructurales clave, esta alianza no solo promueve un internet descentralizado, sino que también establece un precedente para colaboraciones similares a nivel mundial. El advenimiento de la adopción masiva de Web3 en India podría servir como modelo para otros mercados emergentes que buscan aprovechar los beneficios de la tecnología blockchain. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 a 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una solución líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una asociación estratégica con Reliance Jio, la mayor empresa de telecomunicaciones de India, para impulsar la adopción masiva de tecnologías Web3 en todo el país. Esta colaboración tiene como objetivo introducir aplicaciones impulsadas por blockchain a más de 450 millones de usuarios de Jio, aumentando significativamente el acceso a servicios descentralizados en India. La asociación se centra en integrar la infraestructura blockchain escalable Layer 2 de Polygon con el extenso ecosistema digital de Jio. Esta sinergia está diseñada para superar los desafíos típicos de blockchain, como la escalabilidad, la velocidad de transacción y el costo, que tradicionalmente han obstaculizado la adopción generalizada. El CEO de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó que la colaboración buscará equilibrar la descentralización con la experiencia del usuario aprovechando las capacidades de alto rendimiento de Polygon junto con la presencia ubicua de la red de Jio. El objetivo es proporcionar experiencias Web3 sin interrupciones y rentables en casos de uso del mundo real, incluidos finanzas, juegos, identidad digital y más. Para India, un país con una de las bases de usuarios de internet más grandes del mundo, esta iniciativa podría servir como un catalizador para la próxima fase de evolución de internet, pasando de modelos centralizados de Web2 a marcos descentralizados de Web3. La asociación se alinea con el impulso del gobierno indio hacia la innovación digital y la adopción de blockchain, posicionando al país como un posible centro global para la innovación Web3. Como parte del despliegue, el esfuerzo conjunto se centrará en educar e integrar a los usuarios sobre los beneficios y funcionalidades de las aplicaciones descentralizadas (dApps), permitiendo el acceso a plataformas más seguras, transparentes y resistentes a la censura. Se espera que la infraestructura escalable proporcionada por Polygon permita que millones participen en Web3 sin comprometer la velocidad ni aumentar los costos. En conclusión, la asociación Polygon-Jio marca un hito significativo en el panorama blockchain al fusionar tecnología de punta con una infraestructura masiva de telecomunicaciones. Esta colaboración no solo promete avanzar la adopción de Web3, sino que también establece un precedente sobre cómo las soluciones blockchain a gran escala pueden implementarse en mercados emergentes, potencialmente desbloqueando enormes beneficios socioeconómicos. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 entre 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una solución líder de escalado Layer 2 para Ethereum, ha anunciado una asociación significativa con Reliance Jio, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones de India. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar la adopción de tecnologías Web3 entre más de 450 millones de usuarios de Jio en India, impulsando casos de uso en el mundo real y fomentando la integración de blockchain a gran escala. Web3, comúnmente descrito como la internet descentralizada impulsada por la tecnología blockchain, representa la siguiente etapa evolutiva de la web enfocada en la propiedad del usuario, la privacidad y las aplicaciones descentralizadas. India, con su vasta población experta en tecnología, presenta un terreno fértil para la expansión de Web3, y la alianza Polygon-Jio está preparada para catalizar este movimiento. La asociación aprovechará la infraestructura blockchain escalable y eficiente de Polygon y el extenso alcance de mercado de Jio para introducir servicios basados en blockchain directamente a los consumidores. Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, enfatizó que la colaboración busca crear utilidad real para blockchain entre los usuarios cotidianos, disipando la idea de que las criptomonedas y Web3 son dominios nicho o especulativos. La base de usuarios de Reliance Jio, compuesta principalmente por usuarios de internet móvil en áreas urbanas y rurales de India, tendrá acceso a aplicaciones descentralizadas (dApps), activos digitales y servicios blockchain integrados de manera fluida en su ecosistema digital existente. Se espera que esta integración abra camino para una gestión de identidad digital mejorada, transacciones seguras y transparentes, mejoras en la cadena de suministro y nuevos productos financieros a través de las finanzas descentralizadas (DeFi). Los expertos de la industria consideran esta asociación como un desarrollo histórico en el viaje de transformación digital de India, que demuestra la adopción práctica de blockchain a una escala nunca antes vista en mercados emergentes. También se alinea con las iniciativas gubernamentales más amplias de India para fomentar la innovación mediante blockchain y los marcos regulatorios que apoyan los criptoactivos de manera responsable. En conclusión, la asociación Polygon-Jio está destinada a impulsar las tecnologías Web3 desde proyectos conceptuales hacia la adopción generalizada al integrar capacidades blockchain en la vida digital diaria de cientos de millones de usuarios. Este movimiento podría sentar un precedente para la integración blockchain a gran escala en otras economías emergentes, marcando un momento crucial en la narrativa global de Web3. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio forjan una alianza estratégica para impulsar la adopción de Web3 a más de 450 millones de usuarios en India

Polygon, una destacada solución de escalado capa-2 para Ethereum, ha anunciado una asociación significativa con Reliance Jio, una de las mayores compañías de telecomunicaciones de India. Esta colaboración está destinada a acelerar la adopción de tecnologías Web3 a una escala masiva, apuntando a más de 450 millones de usuarios en toda India. La alianza se basa en la visión compartida de fomentar la adopción del Web3 en el mundo real integrando aplicaciones blockchain en experiencias digitales cotidianas. La infraestructura blockchain escalable y eficiente de Polygon permitirá a los usuarios de Jio acceder sin problemas a aplicaciones descentralizadas (dApps), activos digitales y otros servicios basados en blockchain a través de sus dispositivos conectados. Esta asociación aprovecha la amplia base de usuarios de Jio y su robusto ecosistema digital, combinado con la tecnología de vanguardia de Polygon para cerrar la brecha entre los usuarios convencionales de Internet y la web descentralizada. El cofundador y CEO de Polygon enfatizó el papel de esta colaboración en la democratización del acceso a blockchain y la promoción de la inclusión financiera, especialmente en una economía que se digitaliza rápidamente como la india. Además, se espera que la integración estimule la innovación entre los desarrolladores al proporcionar herramientas y recursos mejorados para construir aplicaciones Web3 escalables adaptadas al mercado indio. Este movimiento se alinea con el impulso global hacia la adopción de blockchain y demuestra cómo las asociaciones a gran escala pueden impulsar la transición del Web3 de un concepto a una utilidad mainstream. En conclusión, la asociación Polygon-Jio se presenta como una iniciativa emblemática que podría redefinir la participación digital en India, empoderando a millones para aprovechar los beneficios de la descentralización, la mayor seguridad y las nuevas oportunidades económicas fomentadas por las tecnologías blockchain. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad blockchain, ha anunciado recientemente una asociación significativa con Jio, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones y servicios digitales de India. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción real de tecnologías Web3 para un estimado de 450 millones de usuarios en toda India, marcando un momento crucial en la expansión de aplicaciones descentralizadas en uno de los mercados digitales más grandes del mundo. La asociación aprovechará la robusta infraestructura blockchain de Polygon junto con el extenso ecosistema digital de Jio, creando soluciones fluidas y escalables capaces de manejar las demandas de una base de usuarios tan amplia. Mientras India abraza rápidamente la transformación digital, integrar blockchain en aplicaciones cotidianas presenta oportunidades para mejorar la transparencia, la seguridad y el control del usuario sobre los datos. El cofundador y CEO de Polygon, Sandeep Nailwal, enfatizó que esta iniciativa está diseñada para equilibrar los elementos críticos de descentralización con los requerimientos prácticos de velocidad y escalabilidad. Considerando la enorme base de usuarios de Jio —que asciende a aproximadamente 450 millones— esta alianza subraya un impulso estratégico para popularizar las tecnologías Web3 más allá de las comunidades tecnológicas de nicho y acercarlas a la vida digital diaria. Se espera que la colaboración facilite diversos casos de uso, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), gestión de identidad digital y tokens no fungibles (NFTs), empoderando así a los usuarios con mayor autonomía y acceso a servicios digitales innovadores. Con India lista para ser un actor clave en el movimiento global de blockchain, la asociación Polygon-Jio ejemplifica cómo empresas tecnológicas locales y globales pueden cooperar para construir una infraestructura de internet de próxima generación. En conclusión, la asociación de Polygon con Jio representa un desarrollo importante en la narrativa Web3 de India, con el potencial de acelerar significativamente la adopción de blockchain. Al cerrar la brecha entre la tecnología de vanguardia y los usuarios cotidianos, esta iniciativa podría sentar un precedente para otros mercados emergentes que buscan combinar descentralización con usabilidad y escalabilidad. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se unen para impulsar la adopción de Web3 entre 450 millones de indios

Polygon, una plataforma líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una asociación estratégica con Jio, el mayor operador de telecomunicaciones de la India, con el objetivo de impulsar la adopción del Web3 en el mundo real para 450 millones de usuarios en toda la India. Esta colaboración busca aprovechar la infraestructura blockchain de Polygon junto con la gran base de usuarios y el ecosistema tecnológico de Jio para popularizar las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los servicios blockchain. La asociación destaca un equilibrio entre descentralización, velocidad y escalabilidad, factores críticos para la adopción masiva. La tecnología de Polygon ofrece seguridad y eficiencia, mientras que la red y el ecosistema de servicios digitales de Jio proporcionan el alcance necesario. Al integrar soluciones Web3 en el sólido marco digital de Jio, ambas empresas planean desbloquear nuevas posibilidades en finanzas descentralizadas (DeFi), juegos, NFTs y otras innovaciones basadas en blockchain. Esta iniciativa tiene el potencial de mejorar significativamente la economía digital de la India, llevando la tecnología blockchain al frente para cientos de millones de personas que podrían beneficiarse de una mayor transparencia, seguridad y empoderamiento del usuario. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó la importancia de la asociación para crear un impacto real y fomentar un futuro descentralizado. En conclusión, la alianza Polygon-Jio representa un paso importante para cerrar la brecha entre la tecnología blockchain y los usuarios cotidianos en la India, pudiendo sentar un precedente para colaboraciones similares en todo el mundo. Sus esfuerzos conjuntos podrían acelerar la adopción masiva de tecnologías Web3, moldeando el futuro de las interacciones y transacciones digitales a gran escala. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio forjan una alianza para impulsar la adopción de Web3 para 450 millones de usuarios en India

Polygon, una solución líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, la mayor compañía de servicios digitales de India, con el objetivo de acelerar la adopción del mundo real de tecnologías Web3 en todo el país. Esta colaboración apunta a más de 450 millones de usuarios de Jio, prometiendo introducir aplicaciones descentralizadas y tecnología blockchain a una base masiva de usuarios. Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, destacó que esta asociación llevará Web3 a la corriente principal aprovechando el amplio ecosistema digital de Jio. La integración permitirá un acceso fluido a servicios basados en blockchain como finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) y otras aplicaciones descentralizadas (dApps) diseñadas para el mercado indio. Jio, conocido por revolucionar la conectividad en India, jugará ahora un papel fundamental en la descentralización y la adopción de blockchain, permitiendo que millones exploren nuevos modelos económicos potenciados por Web3. La alianza también busca apoyar a desarrolladores proporcionando infraestructura y recursos para construir soluciones innovadoras en la red blockchain de Polygon. Esta colaboración significa un gran impulso hacia la transformación digital y la inclusión financiera en India, aprovechando la transparencia y seguridad de blockchain. Expertos de la industria ven esto como un paso crucial para cerrar la brecha entre usuarios tradicionales de internet y tecnologías descentralizadas, posicionando a India como un posible líder global en el espacio Web3. En conclusión, la asociación Polygon-Jio representa una iniciativa revolucionaria destinada a democratizar la tecnología blockchain, fomentando una adopción generalizada de Web3 en una de las poblaciones más grandes y de más rápido crecimiento digitalmente conectadas del mundo. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, una de las mayores empresas de servicios digitales de India, en un movimiento ambicioso para impulsar la adopción del mundo real de la tecnología Web3 en toda India. Esta colaboración tiene como objetivo capacitar a más de 450 millones de usuarios de Jio mediante la integración de aplicaciones Web3 en sus experiencias digitales cotidianas. La asociación aprovecha la experiencia de Polygon en la creación de infraestructura blockchain escalable y eficiente junto con la vasta red de telecomunicaciones y base de usuarios de Jio. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó que la alianza permitirá la incorporación sencilla de millones de personas a aplicaciones descentralizadas (dApps), democratizando así el acceso a la tecnología blockchain y fomentando un ecosistema de internet más descentralizado. Los componentes clave de esta colaboración incluyen el desarrollo de casos de uso de Web3 adaptados a los consumidores indios, como juegos basados en blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFTs), todos accesibles a través de las plataformas existentes de Jio. Se espera que esta integración reduzca significativamente las barreras de entrada para nuevos usuarios poco familiarizados con blockchain, mediante interfaces fáciles de usar e iniciativas educativas. Este movimiento se alinea con la agenda de transformación digital más amplia de India y se considera un catalizador para acelerar la adopción de blockchain más allá de las etapas experimentales hacia un uso generalizado. Los analistas de la industria creen que la asociación podría establecer un referente sobre cómo los operadores de telecomunicaciones pueden mejorar sus ofertas al adoptar tecnologías descentralizadas, influyendo potencialmente en las tendencias globales. En conclusión, la asociación entre Polygon y Jio representa un momento crucial para la proliferación de Web3 en uno de los mercados digitales más grandes y de más rápido crecimiento del mundo. Al combinar la innovación tecnológica con un alcance de red extenso, están listos para desbloquear nuevas oportunidades y redefinir la interacción del usuario dentro del paisaje del web descentralizado. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 entre 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad de blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones y servicios digitales de India. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar la adopción de tecnologías Web3, dirigida a más de 450 millones de usuarios de Jio en todo India. La asociación llega en un momento crucial, ya que India experimenta un aumento significativo en el interés por Web3 y la innovación en blockchain, con más de 1,000 startups que ingresaron en este espacio solo en 2024. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó que esta alianza impulsará aplicaciones blockchain en el mundo real, mejorando las experiencias digitales para millones de personas. Aprovechando la extensa red y base de usuarios de Jio, Polygon pretende facilitar el acceso sin interrupciones a aplicaciones descentralizadas (dApps), activos digitales y servicios basados en blockchain, haciendo que Web3 sea más accesible y común. Esta iniciativa se alinea con los amplios objetivos de transformación digital de India, donde gobiernos y sectores privados están interesados en integrar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia, seguridad y eficiencia en diversos campos, incluyendo finanzas, cadena de suministro y entretenimiento. Se espera que la asociación Jio-Polygon empodere a los usuarios mediante soluciones innovadoras como finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) e interacciones en el metaverso. A medida que Web3 continúa evolucionando, esta colaboración representa un paso importante hacia la democratización de la tecnología blockchain, asegurando que una gran población pueda beneficiarse de ecosistemas digitales descentralizados. Ambas compañías están comprometidas a impulsar la educación en blockchain y el desarrollo de infraestructura para apoyar esta visión. En conclusión, la asociación entre Polygon y Jio marca un momento transformador para el panorama digital indio, prometiendo desbloquear nuevas posibilidades para usuarios y empresas por igual al aprovechar el potencial de las tecnologías Web3 a una escala sin precedentes. Fonte originale
Leer más
What is Web3?

¿Qué es Web3? Entendiendo la última versión de Internet

Web3 es la última versión de Internet, y se basa en las versiones anteriores. En esta publicación del blog, responderemos a la pregunta «¿Qué es Web3?» y explicaremos qué cambios podemos esperar ver. También cubriremos cómo Internet ha evolucionado hasta ahora y qué tendencias podemos esperar ver en el entorno Web3. Web1.0 y Web2.0: Versiones anteriores de Internet La primera versión de Internet se llamó Web 1.0, que duró desde 1989 hasta principios de la década de 2000. Fue una web de solo lectura que tenía como objetivo compartir información. La segunda versión de Internet, llamada Web 2.0, es la que usamos hoy. Permite a las personas interactuar con lo que ven en línea a través de secciones de comentarios, redes sociales y más. La información se puede almacenar en almacenamiento en la nube y verse en varios dispositivos, incluyendo tabletas, teléfonos móviles y computadoras. Web3: Versión de lectura-escritura-propia de Internet Web3 se considera la versión de lectura-escritura-propiedad o de lectura-escritura-ejecución de Internet. Se basa en las generaciones anteriores y las complementa. Web3 se trata de descentralización, privacidad, aprendizaje automático y seguridad. La descentralización hace que las comunidades en línea sean propiedad de todos, con una compartición de información transparente. La información se compartirá libremente y se almacenará en muchos lugares, y todo se compartirá a través de OAD (Organizaciones Autónomas Descentralizadas). Los OAD son grupos construidos con un propósito, dirigidos por la comunidad, que dependen de cada miembro dentro del OAD para trabajar en el mejor interés de alcanzar un objetivo común. Blockchain: Registro de propiedad transparente Blockchain se considera una parte fundamental de la descentralización. La propiedad de las cosas en Internet se registrará en la blockchain, que es un sistema de datos transparente y públicamente accesible que permite a cualquier persona ver lo que sucede en ella. La identidad personal no se revela a menos que los usuarios decidan compartir su identidad real vinculando sus billeteras de blockchain (piense en esto como su ID de Web 3.0) a su información personal. Encriptación y Aprendizaje Automático: Contextualización de la Información La encriptación es otra parte de Web3. Básicamente asegura que nadie pueda acceder a los datos excepto los destinatarios previstos. El aprendizaje automático es otra pieza del rompecabezas de Web3. Se trata de contextualizar la información de manera similar al cerebro humano. Más allá de conocer simplemente la información, la inteligencia artificial entendería el significado y la emoción detrás de ella, ofreciéndola a los humanos de una manera más inteligente que los motores de búsqueda actuales. En conclusión, Web3 es la última versión de Internet y se basa en las versiones anteriores. Se trata de descentralización, privacidad, aprendizaje automático y seguridad. Web3 dará forma eventualmente a lo que es el metaverso y a cómo compramos, y mantendrá nuestros datos más seguros. La descentralización, la privacidad, el blockchain, la encriptación y el aprendizaje automático son algunas de las tendencias que ya estamos viendo y que darán forma al entorno de Web3.
Leer más
Starbucks Launches First Store Collection NFTs

Starbucks lanza colección de NFTs llamada First Store Collection y adelanta el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3

Starbucks, la cadena de café mundialmente conocida, lanzará su última colección premium de NFTs esta semana después de agotar su primera colección en cuestión de minutos. La nueva First Store Collection incluye 5,000 NFT «sellos» coleccionables que se han acuñado en la red de escalado Ethereum Polygon y tienen un precio de $100 cada uno. Cada NFT es un collage multimedia inspirado en la primera tienda de Starbucks en Pike Place Market en Seattle e incluye fotos, texturas de la tienda y elementos icónicos. La compra de un NFT también otorga a los usuarios 1,500 puntos para las recompensas dentro de la aplicación Starbucks Odyssey. Starbucks lanza NFTs de First Store Collection en la red de escalado Ethereum Polygon Starbucks Odyssey, que debutó en diciembre, es una expansión de Web3 del programa de recompensas existente de la marca que permite a los usuarios ganar puntos completando objetivos dentro de la aplicación e interactuando con el contenido de Starbucks. Starbucks planea lanzar una serie de beneficios para los usuarios beta a partir del 24 de abril, que incluyen clases virtuales de preparación de café, donaciones a Feeding America y bebidas gratuitas seleccionadas en la tienda todos los días durante 30 días. Las opciones de nivel superior incluyen la capacidad de nombrar un árbol en la finca cafetera de Starbucks en Costa Rica y una taza MiiR 360 personalizada con la obra de arte NFT de propiedad. Los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha El éxito de los lanzamientos de NFTs de Starbucks ha sido sin precedentes, con el primer sello de edición de Holiday Cheer Edition 1 que se ha revendido por hasta $2,085 en el mercado secundario oficial de Nifty Gateway. La colección Siren, el primer sello premium de la compañía, se agotó en 18 minutos, con los 2,000 NFTs vendidos rápidamente. En general, los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha. El programa de recompensas Odyssey Web3 de Starbucks se acerca al lanzamiento público Starbucks también sugiere que se acerca el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3, ya que la compañía envió un correo electrónico de marketing a los usuarios beta con el asunto «Nos estamos acercando». Los usuarios que ya poseen dos sellos NFT de Starbucks tendrán acceso anticipado a la nueva colección el miércoles 19 de abril. A medida que Starbucks continúa explorando el potencial de las NFT y la tecnología Web3, la compañía sigue comprometida en ofrecer programas de recompensas innovadores y experiencias a sus clientes. Con el éxito de sus lanzamientos de NFT, está claro que Starbucks ha incursionado en un nuevo mercado y está liderando el uso de la tecnología blockchain en la industria minorista.
Leer más
How Web3 Transitions Begin with Domain Name Purchase

Cómo comienzan las transiciones de Web3 con la compra de un nombre de dominio

Nombres de dominio Web3 como identidades blockchain La transición de Web2 a Web3 se ha convertido en un tema candente en la industria blockchain, y a menudo comienza con la compra de un nombre de dominio. Los nombres de dominio de Web3 son como identidades blockchain almacenadas en una billetera criptográfica como un NFT. Son esenciales para interactuar con aplicaciones blockchain y se pueden utilizar para alojar, construir o recibir pagos criptográficos de sitios web. Principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3 Unstoppable Domains y Ethereum Name Service (ENS) han surgido como los principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3. A medida que aumenta el interés en el sector, las empresas se han estado preparando para impulsar las iniciativas de utilidad de Web3. Los servicios de nombres de dominio han visto un aumento en el interés y la adopción en el último año, con Unstoppable Domains solo teniendo más de 3,3 millones de nombres registrados, mientras que ENS tiene más de 2 millones. Grandes marcas explorando Web3 y el metaverso Según Sandy Carter, COO de Unstoppable Domains, no hay escasez de grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso. Nike, Starbucks, Porsche y Build-a-Bear son algunas de las marcas que han lanzado sus estrategias individuales de Web3. Carter cree que más empresas seguirán el ejemplo y promete una afluencia de industrias en el espacio, incluyendo servicios de alimentos y transporte. La moda en el metaverso: una tendencia candente La moda en el metaverso también se ha convertido en una tendencia candente, con Gucci, Prada, Ralph Lauren, Dolce & Gabbana, Burberry, Christian Dior y Zara experimentando con tecnologías Web3. Están creando activos digitales únicos que los clientes pueden comprar y coleccionar. Carter espera que más marcas de moda ingresen al espacio, junto con otras industrias como automotriz, deportes, tecnología, hospitalidad y retail. Cómo obtener un nombre de dominio Web3 Obtener un nombre de dominio Web3 es relativamente sencillo, sin requisitos previos formales de la industria para asegurar uno. Una vez que hayas decidido qué servicio utilizar, busca las instrucciones y verifica si tu dirección deseada está disponible. Luego procede a pagar. En conclusión, la transición a Web3 comienza con la compra de un nombre de dominio, y Unstoppable Domains y ENS se han convertido en los principales proveedores. Con grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso, se espera que más industrias ingresen al espacio. Obtener un nombre de dominio Web3 es simple, y cualquier persona puede comprar uno con facilidad.
Leer más

¿Qué es Web3? Entendiendo la próxima evolución de Internet

La World Wide Web ha recorrido un largo camino desde su inicio. Desde la creación de Tim Berners-Lee de protocolos abiertos y descentralizados que permitían compartir información en cualquier lugar del mundo hasta la actual Web, que ha sido monopolizada por grandes empresas tecnológicas. Pero, con la introducción de Web3, una nueva era de Internet está comenzando a tomar forma.   ¿Qué es Web3? Web3 es una nueva visión para un Internet mejor que abraza la descentralización y está construida, operada y propiedad de sus usuarios. Utiliza blockchains, criptomonedas y NFTs para devolver el poder a los usuarios en forma de propiedad. A diferencia de Web1, que era de solo lectura, y Web2, que era de lectura-escritura, Web3 es de lectura-escritura-propiedad, permitiendo a los usuarios poseer sus activos digitales de una manera sin precedentes.   ¿Por qué es importante Web3? Web3 tiene cuatro principios fundamentales que guían su creación: descentralización, permisividad, pagos nativos y confianza cero. Estos principios permiten la propiedad directa de los activos digitales a través de tokens no fungibles (NFT) y crean un entorno de confianza cero que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos en lugar de confiar en terceros de confianza.   Propiedad Web3 Otorga a los usuarios la propiedad de sus activos digitales de una manera que antes no era posible. En Web2, si un usuario compraba un objeto en un juego, estaba ligado a su cuenta. Si los creadores del juego eliminaban su cuenta, perderían estos objetos. Web3 permite la propiedad directa a través de NFTs, que nadie, ni siquiera los creadores del juego, pueden quitar. Y si un usuario deja de jugar, puede vender o intercambiar sus objetos en un mercado abierto y recuperar su valor.   Resistencia a la censura Web3 también permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. La dinámica de poder entre las plataformas y los creadores de contenido en Web2 está desequilibrada. Por ejemplo, en agosto de 2021, OnlyFans anunció planes para prohibir el contenido sexualmente explícito, lo que provocó indignación entre los creadores en la plataforma. En Web3, los datos de un usuario viven en la cadena de bloques y pueden llevar su reputación con ellos si deciden abandonar una plataforma.     Conclusión Web3 es el siguiente paso en la evolución de la World Wide Web. Permite la propiedad directa de activos digitales y crea un entorno sin confianza que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos. También permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. Con Web3, el poder está en manos de los individuos en lugar de las corporaciones.
Leer más
¿Qué es Web3? Entendiendo la próxima evolución de Internet

¿Qué es Web3? Entendiendo la próxima evolución de Internet

La World Wide Web ha recorrido un largo camino desde su inicio. Desde la creación de Tim Berners-Lee de protocolos abiertos y descentralizados que permitían compartir información en cualquier lugar del mundo hasta la actual Web, que ha sido monopolizada por grandes empresas tecnológicas. Pero, con la introducción de Web3, una nueva era de Internet está comenzando a tomar forma. ¿Qué es Web3? Web3 es una nueva visión para un Internet mejor que abraza la descentralización y está construida, operada y propiedad de sus usuarios. Utiliza blockchains, criptomonedas y NFTs para devolver el poder a los usuarios en forma de propiedad. A diferencia de Web1, que era de solo lectura, y Web2, que era de lectura-escritura, Web3 es de lectura-escritura-propiedad, permitiendo a los usuarios poseer sus activos digitales de una manera sin precedentes. ¿Por qué es importante Web3? Web3 tiene cuatro principios fundamentales que guían su creación: descentralización, permisividad, pagos nativos y confianza cero. Estos principios permiten la propiedad directa de los activos digitales a través de tokens no fungibles (NFT) y crean un entorno de confianza cero que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos en lugar de confiar en terceros de confianza. Propiedad Web3 Otorga a los usuarios la propiedad de sus activos digitales de una manera que antes no era posible. En Web2, si un usuario compraba un objeto en un juego, estaba ligado a su cuenta. Si los creadores del juego eliminaban su cuenta, perderían estos objetos. Web3 permite la propiedad directa a través de NFTs, que nadie, ni siquiera los creadores del juego, pueden quitar. Y si un usuario deja de jugar, puede vender o intercambiar sus objetos en un mercado abierto y recuperar su valor. Resistencia a la censura Web3 también permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. La dinámica de poder entre las plataformas y los creadores de contenido en Web2 está desequilibrada. Por ejemplo, en agosto de 2021, OnlyFans anunció planes para prohibir el contenido sexualmente explícito, lo que provocó indignación entre los creadores en la plataforma. En Web3, los datos de un usuario viven en la cadena de bloques y pueden llevar su reputación con ellos si deciden abandonar una plataforma. Conclusión Web3 es el siguiente paso en la evolución de la World Wide Web. Permite la propiedad directa de activos digitales y crea un entorno sin confianza que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos. También permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. Con Web3, el poder está en manos de los individuos en lugar de las corporaciones.
Leer más

¿Es la Web3 segura?

La privacidad y estabilidad en el momento de navegar por Internet son componentes bastante relevantes. La Web 3.0 es la siguiente generación de Internet que su principal enfoque es que sea más privado y seguro entrar en un website. La Web 3.0 mejora la privacidad y seguridad Web 3.0 es como se llama a la evolución de un Internet con más relación entre usuarios. La finalidad es poder generar contenidos por medio de diferentes aplicaciones más allá del navegador. La Web 3.0 se fundamenta en tecnologías como la blockchain, algo que dejará descentralizado el Internet y ofrecerá más poder a los usuarios. Así no tendremos que fiar nuestros propios datos a enormes organizaciones. El punto más relevante es que va a remover la centralización de los datos en terceros. Los propios usuarios podremos producir contenido o entablar comunicaciones sin que dicha información pase previamente por un tercero que logre controlarla. Los usuarios tendremos la posibilidad de ver los registros de blockchain y cómo aquellas aplicaciones que utilizamos van a usar nuestros propios datos. Esto va a minimizar el peligro de que una mala administración de una compañía en la que tengamos nuestros propios datos logre ofrecer sitio a filtraciones e inconvenientes con la privacidad. Software seguro La Web3 no daña la información personal de las personas en el ámbito de sus principios explicados. Dado que el software para Web3 está programado de forma equivalente a los protocolos de alta seguridad, no existe ningún comando que les haga cambiar de opinión. En este caso, se trata de diseños de software que no tienen preferencia para ser software malicioso. Web3 está por delante en términos de infraestructura y seguridad de la comunicación en una tecnología más avanzada. La estabilidad es mejorada con la Web3 Gracias a una mejor estabilidad, el peligro de filtraciones de datos por medio de los piratas informáticos tienen menos posibilidades, ya que no podrán usarlos para colar malware, realizar ataques Phishing y cualquier otro procedimiento para hurtar contraseñas o infectar los conjuntos de las víctimas. ¿Es la Web 3.0 una optimización en privacidad y seguridad? De instante, sí tenemos la posibilidad de mantener la privacidad y estabilidad al navegar, disponer de buenos programas de estabilidad y tener todo actualizado para evadir de esta forma el acceso de virus y otras amenazas.
Leer más

Grandes empresas que ya están usando la Web3

La Web3 se está convirtiendo velozmente en lo de hoy y ya hay grandes organizaciones de tecnología que están empezando a invertir en ella convirtiéndose velozmente en organizaciones Web3. Muchas empresas relevantes y firmas de capital de peligro permanecen invirtiendo poderosamente en Web3 para evitar quedarse atrás. A continuación 5 Grandes empresas de tecnología que están usando la Web3 1. Meta Facebook tiene destacados servicios de redes sociales como WhatsApp, Instagram y Messenger. Meta tiene como fin atraer millones de usuarios. Según Statista, por lo menos 2,870 millones de individuos utilizaron Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger diariamente a lo largo del segundo trimestre de 2022. De esta manera, desde el cambio, Meta invirtió en Oculus Quest, un dispositivo físico pensado para exponer a los clientes al Metaverso. 2. Shopify Shopify es una compañía de Canadá responsable de millones de minoristas online. El CEO de Shopify, Tobi Lutke, e inclusive el mandatario de la compañía, Harley Finkelstein, ya han mostrado su fervor por Web3. “Creo que el futuro del trading minorista y el negocio ocurrirán en cada una de las piezas, en cada una de las áreas. Puede estar fuera de línea en una preciosa boutique o en un enorme mercado de agricultores”. Además, Shopify ha presentado numerosas patentes sobre realidad aumentada. Esto incluye uno para un sistema de medición del cuerpo que usa realidad aumentada y puede sugerir las tallas precisas de ropa. 3. Twitter Twitter tiene su propio enfoque en Web3, y se permanecen tomando diversos pasos tentativos. Como una de las plataformas de redes sociales más conocidas, podría tener una gigantesca predominancia. La utilización de NFT como imágenes de perfil parece ser una admirable forma para que los propietarios de NFT demuestran su estado.sobre todo las personas que se hayan suscrito a Twitter Blue, ya que van a poder elegir un NFT como su imagen de perfil.  4. Spotify El creciente número de usuarios convirtió a esta red en una de las mayores plataformas de streaming musical de todo el mundo. La plataforma ha dado muchas ofertas de trabajo fundamentadas en Web3, que integran puestos para gerentes, ingenieros y profesionales en el desarrollo de tendencias. En el mundo musical ya artistas como Snoop Dogg, Kings of Leon y Grimes rápido experimentaron el triunfo con sus ventas de canción NFT. 5. Microsoft Se ha aliado con Astar Network para comenzar a edificar el futuro de Web3 por medio del programa Astar Incubation. También Microsoft y ConsenSys empezaron a guiar a sus consumidores a Consensys en 2021 una vez que descontinuaron los servicios de blockchain de Azure e iniciaron a cooperar. Microsoft además ha expresado interés en Polkadot, una tecnología de contrato inteligente adicional que compite con Ethereum por medio de Astar Network. Las organizaciones Web3 tienen la posibilidad de experimentar un nuevo futuro Sin lugar a dudas, la tecnología Web3 transformará la manera en que interactuamos con el ámbito digital. No obstante, es sustancial considerar que pasar de Web2 a Web3 no ocurrirá velozmente.
Leer más
web3-security

¿Es la Web3 segura?

La privacidad y estabilidad en el momento de navegar por Internet son componentes bastante relevantes. La Web 3.0 es la siguiente generación de Internet que su principal enfoque es que sea más privado y seguro entrar en un website. La Web 3.0 mejora la privacidad y seguridad Web 3.0 es como se llama a la evolución de un Internet con más relación entre usuarios. La finalidad es poder generar contenidos por medio de diferentes aplicaciones más allá del navegador. La Web 3.0 se fundamenta en tecnologías como la blockchain, algo que dejará descentralizado el Internet y ofrecerá más poder a los usuarios. Así no tendremos que fiar nuestros propios datos a enormes organizaciones. El punto más relevante es que va a remover la centralización de los datos en terceros. Los propios usuarios podremos producir contenido o entablar comunicaciones sin que dicha información pase previamente por un tercero que logre controlarla. Los usuarios tendremos la posibilidad de ver los registros de blockchain y cómo aquellas aplicaciones que utilizamos van a usar nuestros propios datos. Esto va a minimizar el peligro de que una mala administración de una compañía en la que tengamos nuestros propios datos logre ofrecer sitio a filtraciones e inconvenientes con la privacidad. Software seguro La Web3 no daña la información personal de las personas en el ámbito de sus principios explicados. Dado que el software para Web3 está programado de forma equivalente a los protocolos de alta seguridad, no existe ningún comando que les haga cambiar de opinión. En este caso, se trata de diseños de software que no tienen preferencia para ser software malicioso. Web3 está por delante en términos de infraestructura y seguridad de la comunicación en una tecnología más avanzada. La estabilidad es mejorada con la Web3 Gracias a una mejor estabilidad, el peligro de filtraciones de datos por medio de los piratas informáticos tienen menos posibilidades, ya que no podrán usarlos para colar malware, realizar ataques Phishing y cualquier otro procedimiento para hurtar contraseñas o infectar los conjuntos de las víctimas. ¿Es la Web 3.0 una optimización en privacidad y seguridad? De instante, sí tenemos la posibilidad de mantener la privacidad y estabilidad al navegar, disponer de buenos programas de estabilidad y tener todo actualizado para evadir de esta forma el acceso de virus y otras amenazas.
Leer más
Web3-companies

Grandes empresas que ya están usando la Web3

La Web3 se está convirtiendo velozmente en lo de hoy y ya hay grandes organizaciones de tecnología que están empezando a invertir en ella convirtiéndose velozmente en organizaciones Web3. Muchas empresas relevantes y firmas de capital de peligro permanecen invirtiendo poderosamente en Web3 para evitar quedarse atrás. A continuación 5 Grandes empresas de tecnología que están usando la Web3 1. Meta Facebook tiene destacados servicios de redes sociales como WhatsApp, Instagram y Messenger. Meta tiene como fin atraer millones de usuarios. Según Statista, por lo menos 2,870 millones de individuos utilizaron Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger diariamente a lo largo del segundo trimestre de 2022. De esta manera, desde el cambio, Meta invirtió en Oculus Quest, un dispositivo físico pensado para exponer a los clientes al Metaverso. 2. Shopify Shopify es una compañía de Canadá responsable de millones de minoristas online. El CEO de Shopify, Tobi Lutke, e inclusive el mandatario de la compañía, Harley Finkelstein, ya han mostrado su fervor por Web3. “Creo que el futuro del trading minorista y el negocio ocurrirán en cada una de las piezas, en cada una de las áreas. Puede estar fuera de línea en una preciosa boutique o en un enorme mercado de agricultores”. Además, Shopify ha presentado numerosas patentes sobre realidad aumentada. Esto incluye uno para un sistema de medición del cuerpo que usa realidad aumentada y puede sugerir las tallas precisas de ropa. 3. Twitter Twitter tiene su propio enfoque en Web3, y se permanecen tomando diversos pasos tentativos. Como una de las plataformas de redes sociales más conocidas, podría tener una gigantesca predominancia. La utilización de NFT como imágenes de perfil parece ser una admirable forma para que los propietarios de NFT demuestran su estado.sobre todo las personas que se hayan suscrito a Twitter Blue, ya que van a poder elegir un NFT como su imagen de perfil.  4. Spotify El creciente número de usuarios convirtió a esta red en una de las mayores plataformas de streaming musical de todo el mundo. La plataforma ha dado muchas ofertas de trabajo fundamentadas en Web3, que integran puestos para gerentes, ingenieros y profesionales en el desarrollo de tendencias. En el mundo musical ya artistas como Snoop Dogg, Kings of Leon y Grimes rápido experimentaron el triunfo con sus ventas de canción NFT. 5. Microsoft Se ha aliado con Astar Network para comenzar a edificar el futuro de Web3 por medio del programa Astar Incubation. También Microsoft y ConsenSys empezaron a guiar a sus consumidores a Consensys en 2021 una vez que descontinuaron los servicios de blockchain de Azure e iniciaron a cooperar. Microsoft además ha expresado interés en Polkadot, una tecnología de contrato inteligente adicional que compite con Ethereum por medio de Astar Network. Las organizaciones Web3 tienen la posibilidad de experimentar un nuevo futuro Sin lugar a dudas, la tecnología Web3 transformará la manera en que interactuamos con el ámbito digital. No obstante, es sustancial considerar que pasar de Web2 a Web3 no ocurrirá velozmente.
Leer más
we3-connections

Características clave de la Web3

La Web 3.0 habla mucho de blockchain, internet of things e IA. Ya que está es una totalmente nueva generación de Internet que influirá en páginas web, en aplicaciones y en toda clase de dispositivos que se logren conectar a Internet. En esta nueva versión de la web el cliente se vuelve más protagonista, permitiendo una más grande conectividad entre los dispositivos y los individuos, realizando que éstos tengan un más grande control sobre sus datos e información. La personalización de los servicios de Internet es clave en el momento de comprender qué es la Web 3.0. ¿Qué ofrece la evolución de la red? 1. Búsquedas inteligentes: La Web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios.  2. La evolución de las redes sociales: Crecen las comunidades sociales en la red, también las formas de conectarse a estas redes tanto en número como en nivel de complejidad. 3. Más rapidez: Las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria. 4. Conectividad a través de más dispositivos: La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos. 5. Contenido libre: Los programas libres y las licencias ‘Creative Commons’ son mucho más comunes en la Web 3.0 6. Espacios tridimensionales: Existirán nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. 7. Web Geoespacial: Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización geográfica. 8. Facilidad en la navegación: Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación. 9.  Computación en la nube: La web se convierte en un espacio ejecutable a modo de ordenador universal. 10. Vinculación de datos: Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los usuarios.
Leer más