terrenos en el metaverso

Bienes Raíces en el Metaverso: Invertir en Terrenos Virtuales

El concepto de bienes raíces en el metaverso está ganando impulso y se está convirtiendo en una oportunidad de inversión. La tierra virtual no es un activo tangible, pero se puede construir sobre ella para crear experiencias que se prestan a la publicidad, el marketing, la socialización y el entretenimiento. Las sedes corporativas, los carteles publicitarios y los casinos donde los juegos pueden ser jugados en línea por avatares en 3D son algunas de las propiedades que se están construyendo en este entorno virtual. Determinando el Valor de la Tierra Virtual El valor de cada parcela de tierra depende de la experiencia que proporcione, la coleccionabilidad, la popularidad de la plataforma y el sentimiento del mercado. En junio de 2022, Facebook anunció su cambio de nombre a Meta, señalando su interés en el metaverso, y el valor del bien raíz digital aumentó. Según los datos de mercado de MetaMetrics Solutions, se estima que aumentará aún más a una tasa de crecimiento anual compuesta del 31% (CAGR) de 2022 a 2028. Decentraland: Un Ejemplo Principal Decentraland es un ejemplo principal del potencial de inversión en bienes raíces en el metaverso. El director creativo de la Fundación Decentraland, Sam Hamilton, dice que los especuladores ya han ganado mucho dinero cuando vendieron la tierra a $20 cada una, y lo más barato que se puede comprar ahora es $3,500. En 2021, un terreno digital de 116 parcelas en Decentraland se vendió por un récord de €2.49 millones en criptomonedas. «No es la tierra en sí misma lo que es importante, sino la experiencia que construyes sobre esa tierra», explica Hamilton. Diferentes partes de Decentraland tienen demandas variables, al igual que en el mundo real. Si puedes ubicar tu experiencia donde están todas las discotecas y casinos, es mucho más valioso que en otro lugar del mapa. Cifras de Ventas y Oportunidades en el Metaverso En total, Decentraland registró ventas de €514 millones en 2021, y se espera que esa cifra supere los €1 mil millones en 2022. La Asamblea del Metaverso de Dubái de dos días reunió a más de 300 expertos para discutir oportunidades en el entorno virtual. La estrategia general del metaverso de Dubái tiene como objetivo crear 40,000 empleos y agregar más de €4 mil millones a la economía del emirato en los próximos cinco años. Tecnologías Futuras en el Metaverso El metaverso sigue siendo un concepto joven, pero con el rápido avance y la inversión, se está volviendo cada vez más plausible. La introducción de un nuevo casco de realidad virtual este año y una herramienta de lenguaje que facilita la traducción instantánea en el metaverso son algunas de las tecnologías futuras reveladas en la asamblea. Además, Meta tiene previsto presentar un guante háptico que permitirá a los usuarios experimentar físicamente el metaverso. Invertir en Bienes Raíces Virtuales: Una Empresa Especulativa Invertir en bienes raíces virtuales es una empresa especulativa y arriesgada, pero puede ser gratificante. Es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva antes de invertir en tierra virtual. Considere el potencial de la tierra, su ubicación y la experiencia que puede crear en ella. El metaverso es un concepto emocionante y su potencial es vasto. Podría tener un avatar del legendario guitarrista Brian May dando lecciones a los usuarios de guantes hápticos en una recreación digital del famoso lugar de conciertos Madison Square Garden. Es un pedazo de bienes raíces virtuales que valdría mucho más que una canción.
Leer más

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más

¿De qué maneras puedo comerciar en el metaverso?

El Metaverso es un lugar digital donde tenemos la posibilidad de interactuar e intercambiar vivencias, usando novedosas identidades digitales llamada “avatar”, por medio de un soporte lógico, el cual replica el planeta real, sin embargo sin sus restricciones. Si contextualizamos este criterio lo que tenemos la posibilidad de ver es un mundo nuevo, un mundo digital nuevo. Entonces, si imaginamos que formamos parte de la obra de un mundo aquello nos da visión de la proporción de cosas que tienen la posibilidad de hacer. Por otro lado, es lógico pensar que un ambiente digital va a tener sus propios delitos, simultáneamente leyes que las regulan, hasta su propia moneda, lógicamente digital. Algunos ejemplos de metaversos a los que puedes ingresar Second Life: es un entorno virtual 3D donde los usuarios controlan avatares para socializar, aprender y hacer negocios. Decentraland: es un mundo digital online que combina recursos sociales con las criptomonedas, NFTs y bienes raíces virtuales.Microsoft Flight Simulator el Metaverso de Microsoft es la alianza de los universos digital y físico con el que tienen la posibilidad de entablar conexiones más profundas entre los individuos en el entorno del trabajo. ¿Cómo ganar dinero en el metaverso? La bolsa de valores: Una inversión a largo plazo en alguna postura interesante en el metaverso seguramente te dará un retorno de la inversión. Negocio: En el metaverso hay negocios con la posibilidad de ser materializados en el mundo físico, o sea puede existir una tienda en el metaverso y al hacer la compra esta podría ser entregada de forma física.  La economía del metaverso es manejada a través de criptomonedas y NFTs, los cuales además se revalorizan y en sí mismo conforman de determinada forma una oportunidad de negocios. Bienes Raíces: Algunos metaversos como Descentraland poseen “terrenos” o propiedades que pueden ser comprados y posteriormente vendidos a un precio mayor. E-learning: Hoy en día es común ver universidades que tienen clase de anatomía por medio de la realidad virtual, algo que podría traer el metaverso es que desde tu casa puedas trasladarte por todo el cuerpo de forma virtual y conocer todas sus funciones, la mezcla imaginativa y lógica es lo cual dejará el aprendizaje. Obras de Arte: Los NFT son objetos digitales únicos y cuando se trata de obras de arte estas se han cotizado de una manera impresionante. Conclusión Al metaverso se puede entrar ya, sin la necesidad de equipo especial pero pronto podremos disponer de gafas de realidad virtual, que de forma inmersiva te llevará a sitios inimaginables o tener vivencias, sensoriales, turísticas, de juegos y hasta de negocios que jamás has vivido previamente. El metaverso va a ser un mundo que explorar, pero harán falta servicios de ciberseguridad, negocio minorista, mayorista y eventos.
Leer más

Famosos que ya poseen una tierra en el metaverso

El concepto del metaverso se ha extendido tanto que hay una gigantesca proporción de personas que creen que hay un “lugar” virtual que sirve como punto de acceso. El Metaverso es un criterio de mundo virtual que no existe de forma plenamente libre. Lo cual sí hay son muchedumbre de propuestas que se enmarcan en la iniciativa del Metaverso, como juegos virtuales, universos digitales a los que conectarse para socializar u otro tipo de iniciativas. Famosos en el metaverso Snoop Dogg Tiene una tierra en The Sandbox el cual es uno de los metaversos que hay en la blockchain de Ethereum. Este espacio va a crear una representación virtual de su mansión real que tiene en California. Ya ha anunciado que, una vez que su vivienda virtual se encuentre abierta, la usará con el propósito de ordenar diversos eventos, como exposiciones de carros, conciertos virtuales donde actuará él mismo o fiestas de piscina. Son bastantes los que permanecen esperando poder ir a la mansión virtual de Snoop Dogg, y lo mejor de todo: hay alguien que se ha postulado para la posibilidad de ser vecino virtual de Snoop Dogg, por lo cual ha comprado la vivienda que está al lado. Paris Hilton París igual ha llevado su propia mansión real al terreno virtual, de manera que sus admiradores van a poder verla de cerca. No sólo aquello, sino que menciona que uno de los atractivos de poder ir a su mansión de manera virtual es que los usuarios van a poder entrar en su armario y mercar digitalmente varias de sus prendas. Otras celebridades en el Metaverso El célebre Lim Junjie, uno de los artistas más célebres de Singapur, ha invertido una enorme proporción de dinero en hacerse con tierras en Decentraland. La modelo Sara Sampaio ha comprado una isla privada en Sandbox mientras que Vashu Bhagnani ha invertido en la compra de un lugar virtual conocido como Poojaverse que utilizará su organización.  También el tenista Stanislas Wawrinka ha comprado una isla privada en Sandbox. Costos del Metaverso Los valores de los terrenos en el metaverso han crecido de enorme manera en 2021: si tomamos los datos del análisis, en el primer mes del año de 2021 tenían un costo promedio de 100 dólares, sin embargo, ya en el último mes del año de aquel mismo año, la cifra escaló a 15.000 dólares promedio. En dicha misma línea, según detalla Forbes, se vendieron alrededor de 8.000 terrenos virtuales por mes en los dos mundos (The Sandbox y Decentreland), a un costo de transacción promedio de 3.5 Ethereum entre noviembre de 2021 y enero de 2022.
Leer más
metaverse-and-blockchain

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más
how-to-trade-in-the-metaverse

¿De qué maneras puedo comerciar en el metaverso?

El Metaverso es un lugar digital donde tenemos la posibilidad de interactuar e intercambiar vivencias, usando novedosas identidades digitales llamada “avatar”, por medio de un soporte lógico, el cual replica el planeta real, sin embargo sin sus restricciones. Si contextualizamos este criterio lo que tenemos la posibilidad de ver es un mundo nuevo, un mundo digital nuevo. Entonces, si imaginamos que formamos parte de la obra de un mundo aquello nos da visión de la proporción de cosas que tienen la posibilidad de hacer. Por otro lado, es lógico pensar que un ambiente digital va a tener sus propios delitos, simultáneamente leyes que las regulan, hasta su propia moneda, lógicamente digital. Algunos ejemplos de metaversos a los que puedes ingresar Second Life: es un entorno virtual 3D donde los usuarios controlan avatares para socializar, aprender y hacer negocios. Decentraland: es un mundo digital online que combina recursos sociales con las criptomonedas, NFTs y bienes raíces virtuales.Microsoft Flight Simulator el Metaverso de Microsoft es la alianza de los universos digital y físico con el que tienen la posibilidad de entablar conexiones más profundas entre los individuos en el entorno del trabajo. ¿Cómo ganar dinero en el metaverso? La bolsa de valores: Una inversión a largo plazo en alguna postura interesante en el metaverso seguramente te dará un retorno de la inversión. Negocio: En el metaverso hay negocios con la posibilidad de ser materializados en el mundo físico, o sea puede existir una tienda en el metaverso y al hacer la compra esta podría ser entregada de forma física.  La economía del metaverso es manejada a través de criptomonedas y NFTs, los cuales además se revalorizan y en sí mismo conforman de determinada forma una oportunidad de negocios. Bienes Raíces: Algunos metaversos como Descentraland poseen “terrenos” o propiedades que pueden ser comprados y posteriormente vendidos a un precio mayor. E-learning: Hoy en día es común ver universidades que tienen clase de anatomía por medio de la realidad virtual, algo que podría traer el metaverso es que desde tu casa puedas trasladarte por todo el cuerpo de forma virtual y conocer todas sus funciones, la mezcla imaginativa y lógica es lo cual dejará el aprendizaje. Obras de Arte: Los NFT son objetos digitales únicos y cuando se trata de obras de arte estas se han cotizado de una manera impresionante. Conclusión Al metaverso se puede entrar ya, sin la necesidad de equipo especial pero pronto podremos disponer de gafas de realidad virtual, que de forma inmersiva te llevará a sitios inimaginables o tener vivencias, sensoriales, turísticas, de juegos y hasta de negocios que jamás has vivido previamente. El metaverso va a ser un mundo que explorar, pero harán falta servicios de ciberseguridad, negocio minorista, mayorista y eventos.
Leer más
Snoopdog-metaverse

Famosos que ya poseen una tierra en el metaverso

El concepto del metaverso se ha extendido tanto que hay una gigantesca proporción de personas que creen que hay un “lugar” virtual que sirve como punto de acceso. El Metaverso es un criterio de mundo virtual que no existe de forma plenamente libre. Lo cual sí hay son muchedumbre de propuestas que se enmarcan en la iniciativa del Metaverso, como juegos virtuales, universos digitales a los que conectarse para socializar u otro tipo de iniciativas. Famosos en el metaverso Snoop Dogg Tiene una tierra en The Sandbox el cual es uno de los metaversos que hay en la blockchain de Ethereum. Este espacio va a crear una representación virtual de su mansión real que tiene en California. Ya ha anunciado que, una vez que su vivienda virtual se encuentre abierta, la usará con el propósito de ordenar diversos eventos, como exposiciones de carros, conciertos virtuales donde actuará él mismo o fiestas de piscina. Son bastantes los que permanecen esperando poder ir a la mansión virtual de Snoop Dogg, y lo mejor de todo: hay alguien que se ha postulado para la posibilidad de ser vecino virtual de Snoop Dogg, por lo cual ha comprado la vivienda que está al lado. Paris Hilton París igual ha llevado su propia mansión real al terreno virtual, de manera que sus admiradores van a poder verla de cerca. No sólo aquello, sino que menciona que uno de los atractivos de poder ir a su mansión de manera virtual es que los usuarios van a poder entrar en su armario y mercar digitalmente varias de sus prendas. Otras celebridades en el Metaverso El célebre Lim Junjie, uno de los artistas más célebres de Singapur, ha invertido una enorme proporción de dinero en hacerse con tierras en Decentraland. La modelo Sara Sampaio ha comprado una isla privada en Sandbox mientras que Vashu Bhagnani ha invertido en la compra de un lugar virtual conocido como Poojaverse que utilizará su organización.  También el tenista Stanislas Wawrinka ha comprado una isla privada en Sandbox. Costos del Metaverso Los valores de los terrenos en el metaverso han crecido de enorme manera en 2021: si tomamos los datos del análisis, en el primer mes del año de 2021 tenían un costo promedio de 100 dólares, sin embargo, ya en el último mes del año de aquel mismo año, la cifra escaló a 15.000 dólares promedio. En dicha misma línea, según detalla Forbes, se vendieron alrededor de 8.000 terrenos virtuales por mes en los dos mundos (The Sandbox y Decentreland), a un costo de transacción promedio de 3.5 Ethereum entre noviembre de 2021 y enero de 2022.
Leer más

Inversión en el Metaverso

Sin lugar a dudas, la preponderancia del metaverso hace de este espacio, una plataforma donde invertir es una de las opciones más viables de crecimiento a corto y mediano plazo. La migración de millones de usuarios a los nuevos universos digitales, permite que el metaverso sea mucho más que una tendencia, ya que su continua financiación permite que este espacio se encuentre en constante expansión.  En definitiva, para una marca donde el interés está enfocado en robustecer su público y expandir sus objetivos comerciales, invertir en el metaverso es el principio de muchas posibilidades de desarrollo en el futuro inmediato. Sin embargo, para todo proyecto o marca interesada en el metaverso, la pregunta obvia es ¿Dónde invertir? Contáctanos Te ayudamos a realizar la inversión ideal en el Metaverso Actualmente existen cerca de 10 universos preponderantes, que dominan el metaverso. Dentro de las alternativas de inversión se encuentran además varias alternativas para hacerlo, desde empresas que cotizan en bolsa,  hasta inversión en Finanzas Descentralizadas.  Además de las vías y plataformas para invertir en el metaverso, también existen distintas industrias para hacerlo. La determinación de la plataforma y el tipo de inversión depende de un minucioso estudio que Blue Manakin, realizará de tu proyecto, y que nos mostrará las alternativas más viables para ejecutar una inversión segura en las nuevas plataformas digitales. Ver más Elijamoss tu tipo de inversión en el Metaverso La inversión en el metaverso depende de un complejo equilibrio entre diversos factores, como el tamaño y naturaleza de tu proyecto, tus objetivos, y  las alternativas de inversión alas que es más recomendable acceder. Desde compra de acciones con cualquiera de las plataformas predominantes como roblox, microsoft, meta y muchas más; hasta  actividades como la adquisición de propiedades y terrenos, inversión en criptomonedas, flipping con NFT  y más. Acércate a Blue Manakin, somos un equipo de profesionales en  consultoría para el metaverso, que desplegará para tu proyecto, todas las alternativas de inversión que tienes, y las proyecciones que cada una ofrece. Ver más Financiación colectiva del Metaverso Sin importar el volumen de inversión que desees ejercer, ya seas un usuario individual, o parte de un gran proyecto NFT, la inversión en el metaverso tiene amplias oportunidades para acompañar a las marcas más importantes que participan en su construcción. Te ayudamos a elegir la mejor alternativa de financiación para tus propósitos. Ver más
Leer más

Marketing de Pago Web 3.0

Una campaña exitosa requiere una estrategia definida y adecuada, a las plataformas y público objetivo donde se desempeñará. Crear las líneas estratégicas que una marca debe seguir para su estrategia de Marketing de Pago 3.0 es nuestra tarea.  Nuestros expertos en publicidad digital crean mensajes que llegan al objetivo óptimo, en el momento adecuado y de la manera correcta. Optimizamos el presupuesto de cada campaña, persiguiendo las metas de nuestros clientes. El éxito no dura para siempre. Cada campaña necesita una actualización constante para lograr resultados óptimos. Nuestro equipo es un maestro en la optimización de campañas de marketing de pago nuevas o existentes. Los resultados de la campaña se analizan constantemente y se comparten con el cliente a través de informes semanales. Contáctanos Expertos en segmentación de campañas de ADS Para nuestro equipo de marketing  especializado en SEM, Display y Social ADS, la optimización de tu presupuesto es fundamental. Nuestra finalidad es que cada dólar invertido, sea aprovechado en contactar al publico objetivo que necesitas llegar.  Somos expertos en Marketing de Datos, e implementamos un alto nivel de segmentación en todas nuestras campañas de publicidad. Sin importar la plataforma, nos aseguramos de que tu inversión tenga un claro ROI.  Monitoreamos y optimizamos constantemente todas nuestras campañas de publicidad. Nuestro equipo se especializa en CRO. Ver más Marketing de Afiliación El marketing de Afiliados es una cualidad que en el metaverso y la blockchain, tienen particulares resultados positivos. Administramos tu presupuesto asignado a tu campaña de afiliación de manera eficaz. Ver más Publicidad multimedia en foros y comunidades (Banner y Rich Media) Contamos con un extenso catálogo de fotos donde podemos colocar banners publicitarios de tu proyecto. La mejor forma de conseguir leads de calidad es publicitar en espacios relacionados con el sector del proyecto. Ver más Anuncios de Facebook El público de Facebook tiene características únicas. La promoción en esta plataforma trae ventajas tácticas especiales en beneficio de cada proyecto. Confíe en nuestros expertos. Ver más Google ADS La preponderancia de Google en todos los terrenos del internet, hace de sus campañas de publicidad, una actividad fundamental en el crecimiento de tu proyecto. Realizamos distintos formatos de Campañas de publicidad para Google ADS. Ver más Anuncios de Instagram Instagram tiene actualmente, una fuerte relación con el crecimiento del metaverso, y distintos proyectos blockchain. El público de esta plataforma reúne características sumamente interesantes para nuevos proyectos 3.0. Confíe en nuestros expertos. Ver más Anuncios de Linkedin Muchos importantes perfiles de inversor se encuentran circulando constantemente en Linkedin. Una red profesional donde, sin embargo, es preciso llevar la comunicación y publicidad a otro nivel. Ver más Anuncios de Pinterest Pinterest ofrece interesantes cualidades de difusión en sus campañas de publicidad, particularmente para proyectos NFT vinculados con marcas de decoración o modas. Ver más Anuncios Programáticos Los avances en términos de tecnologías de la información, como el machine learning o la web semántica, proveen oportunidades de automatización aún poco exploradas  para publicidad que, sin embargo, en The Blue Manakin ofrecemos como uno de nuestros servicios más innovadores. Ver más Anuncios en Quora El público de Quora se distingue por su nivel de especialidad en distintas disciplinas, particularmente en términos tecnológicos. La publicidad en esta plataforma requiere, además de un alto nivel de segmentación, ofrecer información relevante a los usuarios. Ver más Anuncios de Twitter Nuestro equipo especializado en Social ADS conoce las peculiaridades de la audiencia presente en Twitter. Gracias a técnicas de segmentación efectivas podemos hacer que tus campañas de Twitter sean un éxito. Ver más Anuncios de Youtube Nuestros realizadores multimedia son expertos en el desarrollo de material publicitario en video, y la optimización de campañas de anuncios en Youtube. Conoce los distintos formatos disponibles para llevar a cabo campañas exitosas de video en esta plataforma. Ver más Publicidad en Reddit El público objetivo de una gran cantidad de proyectos blockchain y del metaverso, se encuentra participando y creciendo constantemente en Reddit, una plataforma que aloja distintas comunidades especializadas en tópicos particulares. Conoce con nosotros cómo implementar una campaña de publicidad en Reddit exitosa. Ver más Publicidad en Brave Aunque suene irónico, Brave, un navegador caracterizado por su Adblocker y privacidad, también permite realizar publicidad. Pero con los parámetros no intrusivos de la web 3.0, Brave es una alternativa sumamente interesante para llegar a un público objetivo altamente segmentado. Conoce los diferentes modelos de publicidad disponibles para Brave. Ver más Publicidad en el Metaverso Conforme el metaverso se expande, nuevas plataformas y espacios óptimos para realizar publicidad, se abren. En Blue Manakin, mantenemos un monitoreo constante sobre las nuevas tendencias del metaverso, y los espacios propicios para realizar publicidad 3.0 y seleccionamos la solución adecuada para su proyecto. Ver más
Leer más
NFT

Para que se usan los NFT

Los NFT son unos activos digitales que ganaron mucha popularidad durante los años de pandemia llegando a valer algunos miles y miles de dólares. Actualmente el mercado se ha estabilizado más y ya no vemos tanta locura como antes, incluso parte de esto se debe a la caída que tuvieron las criptomonedas hace casi nada.  Estos activos los podemos encontrar en OpenSea la cuál es la principal plataforma en la que la gente suele guardar sus activos. Pero ¿Cuáles son sus usos? Los usos de los NFT varían bastante y no solo funcionan como arte digital que es lo que normalmente se cree, a continuación mencionaremos algunas Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes: Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces: Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. ¿Cuál es el propósito de los NFT? A diferencia con las criptomonedas o el bitcoin los NFT son tokens únicos, del cuál solo existe uno solo y nunca habrá otro igual por nada en el mundo. Estos si son transferibles pero no los podemos partir en decimales, ejemplificando esto si yo tengo 1 bitcoin, puedo vender la 0.005 parte de eso y quedarme con el resto, pero los NFT no son así si tengo un NFT de algo y lo quiero vender solo puedo vender la unidad completa y no solo una parte de ella. Entonces de manera muy sencilla, los NFT sirven como un certificado que valida que una persona es dueña de algo lo cuál garantiza su autenticidad y unicidad.  ¿Por qué la gente los compra? La principal razón por la que la gente compra los NFT es por su valor, ya que este siempre tiende a subir, esto se debe a que son únicos por lo que si una persona lo quiere no le queda de otra que comprarlo al precio que tu pongas. Otras razones por las que la gente los compra es de alguna manera por un sentido de pertenencia, ya que las colecciones más populares de NFT tienen comunidades, por lo que el tener un NFT te hace parte de ella.  Esta característica agarró mucha popularidad con los Bored Ape Yacht Club, el cual era un club exclusivo en el que solo las personas que tenían su NFT podían tener acceso a contenido exclusivo. Esto se quedó y ya son muchas las colecciones que ofrecen productos exclusivos e incluso acciones dentro de la colección. ¿Cómo puedo ganar dinero con los NFT? La manera más sencilla de ganar dinero es por medio de la especulación, tu encuentras una colección que te guste, ves lo que te ofrecen por poseer el NFT y lo compras, lo que te queda es esperar a que se acabe la venta pública y ocurra un sold out, a partir de este momento es cuando empiezan las ofertas y nada más es esperar a que te llegue una que te interese. Esta venta se puede hacer por manera directa a través de una transferencia por una wallet o por medio de plataformas como OpenSea. Otra manera de ganar dinero es por los beneficios que te da la colección, por ejemplo hay unas que por cada colección que venden te dan una parte a tí solo por poseer uno de sus NFT, o existen otras colecciones que por tener su NFT diario te depositan la moneda del proyecto la cual siempre tiene un valor. Al final la principal manera de ganar dinero es por medio de comprar un NFT y venderlo después al precio mayor, aunque siempre hay que tener cuidado por que no necesariamente esto va a pasar. En The Blue Manakin siempre te recomendamos que hagas buenos análisis antes de invertir dinero y como siempre que este sea uno que te puedas permitir perder sin que te afecte.
Leer más

Usos de los NFT

Los NFT han agarrado una popularidad muy grande durante estos últimos años, todos conocemos la historia de alguien que hizo la inversión y tuvo grandes ganancias, o todos hemos querido formar parte de BAYC. Pero es claro que lo primero que relacionamos a los NFT es con el arte, y es una realidad que si bien hay unas colecciones con diseños de arte muy geniales no es todo sobre los NFT. Los NFT van mucho más allá de ser colecciones de arte con beneficios financieros y exclusivos, así que ahora compartiremos para que más se puedan utilizar los NFT a parte de ser una colección única de arte. Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. Está claro que el destino de los NFT da para más y apenas está comenzando, en este blog ya tenemos algunas entradas de latest news de maneras curiosas de cómo algunas empresas han utilizado los NFT de maneras creativas y a su favor. Esperamos ver cada vez más en el futuro aquí en The Blue Manakin.
Leer más

¿Cuáles son las categorías de NFT más recomendables para un lanzamiento?

Más allá del arte NFT que fue la piedra fundacional que dio inicio a esta revolución tecnológica hace cerca de 2 años, las alternativas para realizar proyectos NFT Marketing con importantes aplicaciones y formatos, son cada vez mayores y más sólidas. El reto para un nuevo proyecto de NFT, se encuentra precisamente en ir más allá de ser una clásica colección digital, y ofrecer un elemento distintivo basado en su utilidad o formato. Existen diversas categorías de NFT que es importante conocer:
Leer más