que es un nft y para que sirve

JOMO NFT Collection

Abrazando el JOMO: La Colección de NFT del Efecto JOMO Revoluciona Web3 para el Bienestar Mental

En un mundo que está constantemente conectado, el miedo a perderse cosas (FOMO) se ha convertido en un problema generalizado, especialmente en el espacio Web3. Sin embargo, un colectivo de salud mental llamado Peace Inside Live desafía esta narrativa al lanzar la colección de NFT del Efecto JOMO. Esta colección de obras de arte digitales tiene como objetivo cambiar el enfoque del FOMO hacia la alegría de perderse cosas (JOMO), promoviendo en última instancia el bienestar mental y el equilibrio en el ámbito digital. Reflexiones Artísticas: La Colección de NFT del Efecto JOMO Celebra la Salud Mental a través del Arte Digital La colección de NFT del Efecto JOMO muestra una amplia gama de obras de arte digital creadas por más de 40 talentosos artistas. Cada obra de arte representa diferentes aspectos de la salud mental, alentando a los espectadores a reflexionar sobre su bienestar y encontrar momentos de alegría al desconectarse de la constante corriente de información. Lo que distingue a esta colección es su propósito más allá de lo estético: las ganancias de la venta primaria de los NFT se donarán a cinco organizaciones benéficas de salud mental, incluyendo la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. Accesible y Valioso: Acuñación y Beneficios de la Colección de NFT del Efecto JOMO Para garantizar la accesibilidad, la colección de NFT del Efecto JOMO está disponible para su acuñación en el mercado Magic Eden a través de Polygon. Los coleccionistas tienen la oportunidad de adquirir estas piezas de arte únicas a precios asequibles. Además, los coleccionistas participantes obtienen acceso a recursos valiosos como el curso Soul of Leadership de Chopra, materiales de atención plena de Peace Inside Live y descuentos exclusivos para Unstoppable Domains. En Foco en la Salud Mental: El Lanzamiento Oportuno de la Colección de NFT del Efecto JOMO El lanzamiento de la colección de NFT del Efecto JOMO se produce en un momento crucial en el que la salud mental está en el centro de atención. El mundo digital a menudo puede agravar los sentimientos de FOMO, lo que conduce a ansiedad, estrés e incluso depresión. Al promover activamente el JOMO, esta iniciativa busca crear un enfoque más saludable y equilibrado hacia el espacio Web3. Navegando en Web3: Reflexiones personales sobre los desafíos de FOMO en el espacio digital La tecnología Web3 ofrece un inmenso potencial de innovación y disrupción, pero también es igualmente importante reconocer su impacto en la salud mental. Este escritor, al igual que muchos otros, ha experimentado personalmente los desafíos de FOMO en el espacio Web3. Para garantizar la transparencia, el escritor mantiene la integridad periodística al no poseer una cantidad significativa de criptomonedas más allá de su compensación. Promoviendo el Equilibrio y la Transparencia: Integridad Periodística en el Paisaje de Web3 La colección de NFT del Efecto JOMO sirve como un poderoso recordatorio para abordar los desafíos de salud mental en el ecosistema de Web3. Anima a las personas a encontrar un sentido de equilibrio al abrazar momentos de desconexión, autocuidado y atención plena. Al priorizar el bienestar mental sobre el compromiso constante, podemos navegar el espacio Web3 con una mayor resiliencia y una perspectiva más saludable. En conclusión, la colección de NFT del Efecto JOMO representa una iniciativa innovadora en el paisaje de Web3. Fomenta un cambio positivo hacia la aceptación del JOMO y el valor del bienestar mental. Al apoyar esta colección, las personas contribuyen a organizaciones benéficas de salud mental al tiempo que obtienen acceso a recursos transformadores. Acojamos el JOMO, encontremos alegría en perdernos cosas y cultivemos un enfoque más equilibrado y consciente hacia el mundo digital.
Leer más

¿Cómo entrarle al trading de NFTs?

Si bien la rentabilidad del trading de NFTs ya no es la misma que  hace un año, sin embargo todavía es posible am­pliar tu ca­pi­tal continuamente. Es im­por­tan­te te­ner en cla­ro que este nue­vo en­torno es al­ta­men­te vo­lá­til, todavía en su pri­me­ra etapa de desarro­llo, pero aún con un futuro apasio­nan­te, ins­truc­ti­vo, y con un al­can­ce mun­dial di­ná­mi­co.   Expande tus redes con información de NFTs  Twit­ter es el ca­nal don­de po­drás con­se­guir in­for­ma­ción so­bre cual­quier NFT, ahí po­drás en­te­rar­te so­bre nue­vos pro­yec­tos, so­bre lo cual opi­nan miem­bros de la co­mu­ni­dad de al­gún NFT. REvisa a quién siguen las colecciones más populares y basate en eso, también existen muchas plataformas las cuales sirven como calendario de salida de NFT o únete a servidores de discord de usuario que son conocedores, Cuidado con el FOMO   Cuan­do in­gre­sas a com­prar y ven­der ac­ti­vos NFT, es­ta­rás bas­tan­te ex­pues­to a bastante hype de di­fe­ren­tes nue­vos pro­yec­tos que pue­den o no ser bas­tan­te ren­ta­bles en el fu­tu­ro. Un consejo que te podemos dar por seguro es que seas una persona consciente de este hype al momento de decidir ingresar a tra­dear NFTs en me­dio del rui­do de Twit­ter.  Busca la mejor elección crypto  Si bien la red de Et­he­reum es la más famosa que alberga las colecciones más grandes de NFTs, es la más costosa de to­das. De esta forma, si tú quieres mercar un NFT des­de la pla­ta­for­ma Open­sea.io, ten­drás que agre­gar al cos­to del NFT ($200 dó­la­res) un adi­cio­nal por cos­to de transac­ción o com­bus­ti­ble (gas fee) que va­ria­rá de acuer­do a la de­man­da de aquel mo­men­to. Así que ten en cuenta que el precio al que compras el NFT no es necesariamente el precio final de la transacción. Busca oportunidad en otras redes   En am­bos mer­ca­dos hay 2 co­lec­cio­nes icó­ni­cas por­que fue­ron de las pri­me­ras, De­ge­ne­ra­te Ape Aca­damy para So­la­na y Spa­cebudz para Car­dano. Si bien son me­nos po­pu­la­res que Et­he­reum, el cos­to por transac­ción o fee es ín­fi­mo, con va­lo­res que os­ci­lan en me­nos de $2 dó­la­res en la situación de Car­dano por transac­ción.   ¿Qué tipo de NFT te gusta?   Si eres de aque­llos que quiere co­lec­cio­nar arte 1/1 de ar­tis­tas independientes de­bes considerar que el retorno de tu inversión puede llevar más tiempo que con una co­lec­ción de 10.000 NFTs con un pro­me­dio de 2-3500 co­lec­cio­nis­tas por co­lec­ción. Conclusión Ser coleccionista y trader de NFT es algo sumamente emocionante, pero es importante mantenernos bien informados y tener cuidado con el hype excesivo antes de empezar  a hacer inversiones, al igual que tomar en cuenta que si bien podemos conseguir un retorno en corto tiempo, la mayoría de las veces no es así y toma tiempo por lo que hay que ser pacientes.
Leer más

¿Cómo hacer y vender un NFT?

Opensea es el más grande marketplace para bienes digitales como coleccionables, objetos de videojuegos, arte digital y otro tipo de activos que permanecen almacenados en la blockchain de Ethereum. Es por ello que a continuación hablaremos sobre algunos pasos que debemos de hacer para poder publicar y vender nuestros NFT por medio de este marketplace. Crea un monedero o wallet Previo a nada, tener un monedero es una condición imprescindible para moverte por Opensea y prácticamente cualquier otro marketplace descentralizado.  Metamask es una bastante buena alternativa para tener tus tokens y NFTs debido a que es el más utilizado. ¿Cómo Vender en Opensea? Si deseas intentar unirte a esta oleada, aquí te contamos cómo vender en Opensea en 5 pasos: Paso 1: Haz tu galería bella Para producir una recopilación, pulsamos arriba a la derecha en Create – My Collections y al botón de «Create». Introduce un nombre para la colección, una especificación y asciende una imagen de 350 x 350 que funcione en forma de logo. Una vez le proveemos a «Create», nos aparecerá un pop-up mencionando que fue desarrollado nuestra recopilación, de esta forma que le picamos a «Add items». Paso 2: Ten un archivo que quieras hacer NFT. Puede ser un audio, un tweet, una canción, un video, una foto, una pintura o dibujo digital. Nada más ten en cuenta que tiene que ser algo que sea de tu propiedad, ya con eso le picas al “Add items» en nuestra colección, nos logueamos con nuestro monedero otra vez y comenzamos a generar nuestro primer NFT. Aparte de esto, vemos 3 posibilidades más para adicionar: Properties, Levels y Stats.  Estas resultan muy útiles si creas una recopilación y deseas diferenciar las propiedades que tienen unos de otros. Imaginemos que poseemos una recopilación de personajes para un videojuego y unos poseen más grado que otros o realizan más daño, para eso sirven los Stats: este apartado se frecuenta usar si vas a generar numerosas variantes de este NFT y deseas que el cliente sepa la porción total que hay. Aquí hay algunas cosas que debes de considerar para tu NFT: Debes subir tu archivo. Asegúrate que no pese más de 40 MB. Debes llenar cierto formulario: o   Título o   Descripción o   Enlace externo o   Propiedades o   Niveles (por ejemplo, si es un juego o si hay varias piezas) o   Estadísticas o   Contenido desbloqueable (pueden ser archivos, links o demás información que sólo pueden ver los compradores) o   Especificar si es contenido sensible Paso 3: ya que tengas todo listo lanza la primera oferta, que determina cuántas copias se puede hacer del NFT. También te permite congelar los metadatos. Al final, dale clic en crear, y listo, tienes tu primer token. Sigue las normas que te dice tu monedero. Si no tienes ETH en el monedero en el momento de hacer el listing, lee el Paso 4. Paso 4: (opcional): Compra Ethereum (ETH) Puedes buscar en internet cualquier distribuidor para lograr mercar ETH. Si estás usando Metamask, puedes clickar en Buy y con una tarjeta y con una pequeña comisión, puedes mercar ETH. Paso 5: Una vez que crees tú Token, te saldrá una opción de venderlo, puedes elegir si vas a vender la obra a precio fijo, al mejor postor o en conjunto con otras obras. También podrás elegir en qué criptodivisa quieres cobrar Ahora, piensa en que absolutamente cada transacción que hagas en el blockchain genera un gasto, y este depende mucho del tamaño de tu archivo y de los datos que hayas llenado en esta sección. Ahora hay que tomar en cuenta ciertos gastos que van a ocurrir y por lo cual fue importante ponerle fondos a la wallet. o   La comisión para OpenSea o Cuota de la plataforma de wallet por el blockchain de la criptomoneda a utilizar (Solo en el inicio, para tus siguientes ventas no será necesario). o   Comisión a personas que refiera a posibles clientes a tu arte. Esperamos que esta información pueda ayudar a todos esos artistas que buscan el adentrarse a empezar a vender sus obras de artes por este medio.
Leer más

Que es una whitelist de NFT

Cada vez más proyectos NFT nuevos siguen apareciendo en el mercado y una manera de obtener un espacio asegurado en el mint de estos lo logramos a través de las Whitelist. Las Whitelist son una forma en la cuál tanto los usuarios como los creadores de la colección pueden ganar, ya que a los usuarios se nos da la oportunidad de obtener el NFT a bajo costo mientras que para los creadores, sirve como una lista para hacerse a la idea de como iria la venta, incluso con este primer mint exclusivo se puede obtener un fondo inicial para empezar a mover el proyecto aún más en el roadmap. ¿Cómo unirse a una Whitelist? Aquí compartiremos algunas recomendaciones para encontrar y unirse a Whitelist de proyectos: Llegar al proyecto antes de la fecha del mint Todos los proyectos NFT en sus inicios tendrán una Whitelist con una cantidad limitada de espacios, por lo que si llegamos a tiempo al proyecto podemos ver que actividades están realizando los creadores para obsequiar un puesto en su WL Únete a las redes sociales y el discord del proyecto NFT Todo buen proyecto de NFT tiene redes sociales principalmente Twitter y mucho más importante, deben contar con un servidor de discord. Muchas veces en sus redes y en el discord hay competencias o actividades de invitación en las que el premio es un espacio en la whitelist. Al igual que en estas cuentas es donde encontraremos la información más actualizada acerca de la colección.  Siga las instrucciones para unirse a una lista blanca de NFT Cada proyecto maneja su whitelist de manera diferente por lo que es importante siempre revisar cuales son los requisitos con los que debemos contar para unirnos a una. Normalmente en el servidor de discord de la colección podemos encontrar un canal que suele llamarse #Whitelist-info Las whitelist son importantes ya que nos dan una oportunidad de entrar a colecciones por precios más bajos, es una manera de acercarte aún más como usuario a un proyecto. Lo que sí es importante mencionar es que muchas veces por DM tanto en discord como en twitter nos pueden llegar mensajes ofreciéndonos lugares en una whitelist o decirnos que hemos sido seleccionados, muchas veces estos mensajes pueden ser una estafa. Recuerda que ningún moderador o fundador de proyecto te mandará un DM
Leer más
nftazos

La marca de papas fritas Sabritas ha lanzado los NFTazos

A fines de noviembre, Sabritas anunció NFTazos, una línea de coleccionables digitales basada en los icónicos Tazos originales que circularon en México principalmente en los años 90. ¿Qué son los NFTazos y cómo funcionan? A diferencia de otros productos NFT que se pueden revisar o comprar en plataformas como OpenSea, los NFTazos son exclusivos de JOY APP, pero a pesar de vivir dentro de su ecosistema independiente, están respaldados por el Certificado de Autenticidad inherente a estos coleccionables. de la plataforma Vatom. El dinero tradicional o las criptomonedas no se pueden usar para comprarlos ni tienen un precio minorista, ya que solo están disponibles a través de JOY, ya que sirven como recompensas para los consumidores de productos de la marca PepsiCo, al conseguirlos pueden ganar puntos para ser redimidos dentro del catálogo ingresando los códigos de empaque participantes. Una de sus ventajas es que no hay que pagar fee para adquirirlas, a diferencia del resto de NFTs, que requieren pagar una “fee” adicional al precio del token para obtenerlas. ¿Existe futuro para los NFTazos? Por ahora, Sabritas señala que, como parte de la primera fase, los tokens no otorgarán acceso a más contenido ni incluirán beneficios o recompensas adicionales, y esa parte se revisará a medida que avance el proceso para «ofrecer experiencias diferenciadas para los usuarios». Esta podría no ser la mejor manera de usar NFTazos Si bien los tokens están únicamente en la billetera de cada usuario dentro de la APP JOY, se prevé una mayor interactividad en el futuro, inicialmente como objeto de colección, pero luego también con la posibilidad de canjearlos o incluso jugar con ellos.
Leer más
NFT-trading

¿Cómo entrarle al trading de NFTs?

Si bien la rentabilidad del trading de NFTs ya no es la misma que  hace un año, sin embargo todavía es posible am­pliar tu ca­pi­tal continuamente. Es im­por­tan­te te­ner en cla­ro que este nue­vo en­torno es al­ta­men­te vo­lá­til, todavía en su pri­me­ra etapa de desarro­llo, pero aún con un futuro apasio­nan­te, ins­truc­ti­vo, y con un al­can­ce mun­dial di­ná­mi­co.   Expande tus redes con información de NFTs  Twit­ter es el ca­nal don­de po­drás con­se­guir in­for­ma­ción so­bre cual­quier NFT, ahí po­drás en­te­rar­te so­bre nue­vos pro­yec­tos, so­bre lo cual opi­nan miem­bros de la co­mu­ni­dad de al­gún NFT. REvisa a quién siguen las colecciones más populares y basate en eso, también existen muchas plataformas las cuales sirven como calendario de salida de NFT o únete a servidores de discord de usuario que son conocedores, Cuidado con el FOMO   Cuan­do in­gre­sas a com­prar y ven­der ac­ti­vos NFT, es­ta­rás bas­tan­te ex­pues­to a bastante hype de di­fe­ren­tes nue­vos pro­yec­tos que pue­den o no ser bas­tan­te ren­ta­bles en el fu­tu­ro. Un consejo que te podemos dar por seguro es que seas una persona consciente de este hype al momento de decidir ingresar a tra­dear NFTs en me­dio del rui­do de Twit­ter.  Busca la mejor elección crypto  Si bien la red de Et­he­reum es la más famosa que alberga las colecciones más grandes de NFTs, es la más costosa de to­das. De esta forma, si tú quieres mercar un NFT des­de la pla­ta­for­ma Open­sea.io, ten­drás que agre­gar al cos­to del NFT ($200 dó­la­res) un adi­cio­nal por cos­to de transac­ción o com­bus­ti­ble (gas fee) que va­ria­rá de acuer­do a la de­man­da de aquel mo­men­to. Así que ten en cuenta que el precio al que compras el NFT no es necesariamente el precio final de la transacción. Busca oportunidad en otras redes   En am­bos mer­ca­dos hay 2 co­lec­cio­nes icó­ni­cas por­que fue­ron de las pri­me­ras, De­ge­ne­ra­te Ape Aca­damy para So­la­na y Spa­cebudz para Car­dano. Si bien son me­nos po­pu­la­res que Et­he­reum, el cos­to por transac­ción o fee es ín­fi­mo, con va­lo­res que os­ci­lan en me­nos de $2 dó­la­res en la situación de Car­dano por transac­ción.   ¿Qué tipo de NFT te gusta?   Si eres de aque­llos que quiere co­lec­cio­nar arte 1/1 de ar­tis­tas independientes de­bes considerar que el retorno de tu inversión puede llevar más tiempo que con una co­lec­ción de 10.000 NFTs con un pro­me­dio de 2-3500 co­lec­cio­nis­tas por co­lec­ción. Conclusión Ser coleccionista y trader de NFT es algo sumamente emocionante, pero es importante mantenernos bien informados y tener cuidado con el hype excesivo antes de empezar  a hacer inversiones, al igual que tomar en cuenta que si bien podemos conseguir un retorno en corto tiempo, la mayoría de las veces no es así y toma tiempo por lo que hay que ser pacientes.
Leer más
nft-crate

¿Cómo hacer y vender un NFT?

Opensea es el más grande marketplace para bienes digitales como coleccionables, objetos de videojuegos, arte digital y otro tipo de activos que permanecen almacenados en la blockchain de Ethereum. Es por ello que a continuación hablaremos sobre algunos pasos que debemos de hacer para poder publicar y vender nuestros NFT por medio de este marketplace. Crea un monedero o wallet Previo a nada, tener un monedero es una condición imprescindible para moverte por Opensea y prácticamente cualquier otro marketplace descentralizado.  Metamask es una bastante buena alternativa para tener tus tokens y NFTs debido a que es el más utilizado. ¿Cómo Vender en Opensea? Si deseas intentar unirte a esta oleada, aquí te contamos cómo vender en Opensea en 5 pasos: Paso 1: Haz tu galería bella Para producir una recopilación, pulsamos arriba a la derecha en Create – My Collections y al botón de «Create». Introduce un nombre para la colección, una especificación y asciende una imagen de 350 x 350 que funcione en forma de logo. Una vez le proveemos a «Create», nos aparecerá un pop-up mencionando que fue desarrollado nuestra recopilación, de esta forma que le picamos a «Add items». Paso 2: Ten un archivo que quieras hacer NFT. Puede ser un audio, un tweet, una canción, un video, una foto, una pintura o dibujo digital. Nada más ten en cuenta que tiene que ser algo que sea de tu propiedad, ya con eso le picas al “Add items» en nuestra colección, nos logueamos con nuestro monedero otra vez y comenzamos a generar nuestro primer NFT. Aparte de esto, vemos 3 posibilidades más para adicionar: Properties, Levels y Stats.  Estas resultan muy útiles si creas una recopilación y deseas diferenciar las propiedades que tienen unos de otros. Imaginemos que poseemos una recopilación de personajes para un videojuego y unos poseen más grado que otros o realizan más daño, para eso sirven los Stats: este apartado se frecuenta usar si vas a generar numerosas variantes de este NFT y deseas que el cliente sepa la porción total que hay. Aquí hay algunas cosas que debes de considerar para tu NFT: Debes subir tu archivo. Asegúrate que no pese más de 40 MB. Debes llenar cierto formulario: o   Título o   Descripción o   Enlace externo o   Propiedades o   Niveles (por ejemplo, si es un juego o si hay varias piezas) o   Estadísticas o   Contenido desbloqueable (pueden ser archivos, links o demás información que sólo pueden ver los compradores) o   Especificar si es contenido sensible Paso 3: ya que tengas todo listo lanza la primera oferta, que determina cuántas copias se puede hacer del NFT. También te permite congelar los metadatos. Al final, dale clic en crear, y listo, tienes tu primer token. Sigue las normas que te dice tu monedero. Si no tienes ETH en el monedero en el momento de hacer el listing, lee el Paso 4. Paso 4: (opcional): Compra Ethereum (ETH) Puedes buscar en internet cualquier distribuidor para lograr mercar ETH. Si estás usando Metamask, puedes clickar en Buy y con una tarjeta y con una pequeña comisión, puedes mercar ETH. Paso 5: Una vez que crees tú Token, te saldrá una opción de venderlo, puedes elegir si vas a vender la obra a precio fijo, al mejor postor o en conjunto con otras obras. También podrás elegir en qué criptodivisa quieres cobrar Ahora, piensa en que absolutamente cada transacción que hagas en el blockchain genera un gasto, y este depende mucho del tamaño de tu archivo y de los datos que hayas llenado en esta sección. Ahora hay que tomar en cuenta ciertos gastos que van a ocurrir y por lo cual fue importante ponerle fondos a la wallet. o   La comisión para OpenSea o Cuota de la plataforma de wallet por el blockchain de la criptomoneda a utilizar (Solo en el inicio, para tus siguientes ventas no será necesario). o   Comisión a personas que refiera a posibles clientes a tu arte. Esperamos que esta información pueda ayudar a todos esos artistas que buscan el adentrarse a empezar a vender sus obras de artes por este medio.
Leer más
NFT

Para que se usan los NFT

Los NFT son unos activos digitales que ganaron mucha popularidad durante los años de pandemia llegando a valer algunos miles y miles de dólares. Actualmente el mercado se ha estabilizado más y ya no vemos tanta locura como antes, incluso parte de esto se debe a la caída que tuvieron las criptomonedas hace casi nada.  Estos activos los podemos encontrar en OpenSea la cuál es la principal plataforma en la que la gente suele guardar sus activos. Pero ¿Cuáles son sus usos? Los usos de los NFT varían bastante y no solo funcionan como arte digital que es lo que normalmente se cree, a continuación mencionaremos algunas Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes: Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces: Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. ¿Cuál es el propósito de los NFT? A diferencia con las criptomonedas o el bitcoin los NFT son tokens únicos, del cuál solo existe uno solo y nunca habrá otro igual por nada en el mundo. Estos si son transferibles pero no los podemos partir en decimales, ejemplificando esto si yo tengo 1 bitcoin, puedo vender la 0.005 parte de eso y quedarme con el resto, pero los NFT no son así si tengo un NFT de algo y lo quiero vender solo puedo vender la unidad completa y no solo una parte de ella. Entonces de manera muy sencilla, los NFT sirven como un certificado que valida que una persona es dueña de algo lo cuál garantiza su autenticidad y unicidad.  ¿Por qué la gente los compra? La principal razón por la que la gente compra los NFT es por su valor, ya que este siempre tiende a subir, esto se debe a que son únicos por lo que si una persona lo quiere no le queda de otra que comprarlo al precio que tu pongas. Otras razones por las que la gente los compra es de alguna manera por un sentido de pertenencia, ya que las colecciones más populares de NFT tienen comunidades, por lo que el tener un NFT te hace parte de ella.  Esta característica agarró mucha popularidad con los Bored Ape Yacht Club, el cual era un club exclusivo en el que solo las personas que tenían su NFT podían tener acceso a contenido exclusivo. Esto se quedó y ya son muchas las colecciones que ofrecen productos exclusivos e incluso acciones dentro de la colección. ¿Cómo puedo ganar dinero con los NFT? La manera más sencilla de ganar dinero es por medio de la especulación, tu encuentras una colección que te guste, ves lo que te ofrecen por poseer el NFT y lo compras, lo que te queda es esperar a que se acabe la venta pública y ocurra un sold out, a partir de este momento es cuando empiezan las ofertas y nada más es esperar a que te llegue una que te interese. Esta venta se puede hacer por manera directa a través de una transferencia por una wallet o por medio de plataformas como OpenSea. Otra manera de ganar dinero es por los beneficios que te da la colección, por ejemplo hay unas que por cada colección que venden te dan una parte a tí solo por poseer uno de sus NFT, o existen otras colecciones que por tener su NFT diario te depositan la moneda del proyecto la cual siempre tiene un valor. Al final la principal manera de ganar dinero es por medio de comprar un NFT y venderlo después al precio mayor, aunque siempre hay que tener cuidado por que no necesariamente esto va a pasar. En The Blue Manakin siempre te recomendamos que hagas buenos análisis antes de invertir dinero y como siempre que este sea uno que te puedas permitir perder sin que te afecte.
Leer más

Usos de los NFT

Los NFT han agarrado una popularidad muy grande durante estos últimos años, todos conocemos la historia de alguien que hizo la inversión y tuvo grandes ganancias, o todos hemos querido formar parte de BAYC. Pero es claro que lo primero que relacionamos a los NFT es con el arte, y es una realidad que si bien hay unas colecciones con diseños de arte muy geniales no es todo sobre los NFT. Los NFT van mucho más allá de ser colecciones de arte con beneficios financieros y exclusivos, así que ahora compartiremos para que más se puedan utilizar los NFT a parte de ser una colección única de arte. Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. Está claro que el destino de los NFT da para más y apenas está comenzando, en este blog ya tenemos algunas entradas de latest news de maneras curiosas de cómo algunas empresas han utilizado los NFT de maneras creativas y a su favor. Esperamos ver cada vez más en el futuro aquí en The Blue Manakin.
Leer más
NFT

Cómo promover NFT?

Hacer un NFT no es solamente llegar con una buena idea que nadie haya visto y listo, sino que existe todo un proceso para que nuestro proyecto llegue a muchas más personas, nosotros tenemos que darle ese empujón. Como hemos mencionado en otras entradas de este blog, lo mejor es contar con un equipo especializado no solo en cómo se mueven las cosas en este mundo, pero igual tengan el conocimiento de cómo moverse por las redes populares. Una agencia de crypto marketing nos ayudará a llegar hasta el último rincón del internet para hacer sonar nuestro proyecto.  A veces las tácticas cambian, lo que te funcionó en una colección puede no funcionar para la siguiente pero ahora te compartiremos de forma genérica lo que puedes hacer en las diferentes redes sociales  y plataformas principales para promocionar tu NFT. Las redes y plataformas para promoción de NFT son: Discord: Es el lugar donde vive tu comunidad, por lo que antes de hablar de la publicidad primero es importante comentar que tu servidor tiene que verse llamativo y organizado, de modo que cuando la gente llegue a él puedan verificarse fácil y encontrar toda la información sin mayor complicación. La mejor forma de hacer publicidad en discord es por medio de colaboraciones con otras colecciones, de preferencia que estas sean de un estilo parecido al de nuestra colección pero la verdad es que se puede colaborar con cualquiera, de esta manera puedes llegar a miles de personas. Es importante que el link a tu discord esté presente en todas las publicaciones de las demás redes sociales.  Twitter: La principal red para tus publicaciones, en esta lo importante es generar un contenido que vaya de acuerdo al giro de nuestra colección, con tweets divertidos e interesantes hablando de nuestro proyecto. En twitter se utilizan promotores de NFT, es importante verificar que su engagement sea bueno y no muy diferente a los números de los seguidores que tienen, normalmente con ellos puedes manejar giveaways, Rt, QT y diferentes dinámicas de seguimiento. También existen los twitter ads los cuales si funcionan para atraer más gente, pero es mejor primero compartirlo por medio de los promoters. Instagram: Es la red para hacer nuestro proyecto más personal, aquí compartiremos los mejores artes para llamar la atención de nuestra colección y aquí compartiremos igual en nuestras historias si información del proyecto para también podemos aprovechar para hacer en vivo platicando sobre el proyecto, compartir algún evento al que vamos.   Aquí lo mejor es contactar con promoters para subir historias y publicaciones, aquí en instagram es normal encontrarse con páginas de revistas NFT, las cuales pueden ayudar a darle visibilidad a la colección, haciendo una publicación de ella y subiendo a sus historias. Plataformas de rankeo y de calendarización: En discord y en internet podemos encontrar diferentes plataformas que se dedican a sirven como un calendario de salida de colecciones. Estas suelen ser las páginas que visitan los coleccionistas expertos para encontrar colecciones a punto de mintiarse por lo que el encontrar una buena página y hacer la inversión para ser vistos en la página principal de su web no viene mal. Gleam: Gleam nos sirve bastante bien para hacer un giveaway masivo, este lo podemos aprovechar para hacer diferentes entrys para ganar más puntos y tener más oportunidades para ganar, estas entrys pueden ser desde seguirnos en todas nuestras redes sociales, hasta de hacer rt y dar like en publicaciones, pero sin duda una feature de las más importantes sería el conseguir que compartan en sus redes la competencia, de esta manera podemos conseguir mucho más tráfico en nuestras redes sociales. Estas son las estrategias generales para seguir en las diferentes redes y plataformas, pero como siempre recomendamos hacerlo a mano de una agencia de marketing ya que como mencionamos anteriormente no siempre funciona lo mismo para todas las redes y por lo menos aquí en The Blue Manakin podemos adaptarnos a lo que tu proyecto necesita y darle la visibilidad que se merece, así que cotiza con nosotros.
Leer más
NFT-whitelisting

Que es una whitelist de NFT

Cada vez más proyectos NFT nuevos siguen apareciendo en el mercado y una manera de obtener un espacio asegurado en el mint de estos lo logramos a través de las Whitelist. Las Whitelist son una forma en la cuál tanto los usuarios como los creadores de la colección pueden ganar, ya que a los usuarios se nos da la oportunidad de obtener el NFT a bajo costo mientras que para los creadores, sirve como una lista para hacerse a la idea de como iria la venta, incluso con este primer mint exclusivo se puede obtener un fondo inicial para empezar a mover el proyecto aún más en el roadmap. ¿Cómo unirse a una Whitelist? Aquí compartiremos algunas recomendaciones para encontrar y unirse a Whitelist de proyectos: Llegar al proyecto antes de la fecha del mint Todos los proyectos NFT en sus inicios tendrán una Whitelist con una cantidad limitada de espacios, por lo que si llegamos a tiempo al proyecto podemos ver que actividades están realizando los creadores para obsequiar un puesto en su WL Únete a las redes sociales y el discord del proyecto NFT Todo buen proyecto de NFT tiene redes sociales principalmente Twitter y mucho más importante, deben contar con un servidor de discord. Muchas veces en sus redes y en el discord hay competencias o actividades de invitación en las que el premio es un espacio en la whitelist. Al igual que en estas cuentas es donde encontraremos la información más actualizada acerca de la colección.  Siga las instrucciones para unirse a una lista blanca de NFT Cada proyecto maneja su whitelist de manera diferente por lo que es importante siempre revisar cuales son los requisitos con los que debemos contar para unirnos a una. Normalmente en el servidor de discord de la colección podemos encontrar un canal que suele llamarse #Whitelist-info Las whitelist son importantes ya que nos dan una oportunidad de entrar a colecciones por precios más bajos, es una manera de acercarte aún más como usuario a un proyecto. Lo que sí es importante mencionar es que muchas veces por DM tanto en discord como en twitter nos pueden llegar mensajes ofreciéndonos lugares en una whitelist o decirnos que hemos sido seleccionados, muchas veces estos mensajes pueden ser una estafa. Recuerda que ningún moderador o fundador de proyecto te mandará un DM
Leer más

Los mejores Bots de Discord para tu servidor NFT

Actualmente al hablar de NFT sabemos que una de las mejores tácticas para crear una comunidad es por medio del Discord, ya que en este espacio podemos crear un servidor con diferentes canales para mantener a las personas interesadas en nuestro proyecto informada con las últimas actualizaciones y al mismo tiempo generar un espacio dónde creamos lo más importante, la comunidad. Es por eso que hoy traemos a los Bots de discord que consideramos esenciales para poder tener un servidor de Discord de lo más ameno y organizado posible, los enlistamos a continuación: MEE6 Es uno de los bots más populares de todo Discord, ya que se encuentra presente en más de 12 millones de servidores según sus creadores. Es un bot de moderación que analiza automáticamente los chats de tu servidor para detectar violaciones de sus normas, como pueden ser lenguaje inapropiado, spam, spoilers, enlaces externos, lo que tú quieras. Además, tiene una serie de comandos para silenciar o expulsar a los usuarios que determines. Una de sus features más utilizadas es la subida de niveles. Cuando los usuarios suban de nivel, podrán acceder a diferentes roles dentro del servidor. Invite Tracker Este es un bot sencillo, utilizado para llevar un leaderboard y conocer a las personas que más invitaciones tienen en tu servidor e incluso de alguna manera recompensarlos, se suele utilizar mucho para realizar competencias y la persona con más invitaciones en cierto periodo de tiempo recibe un premio como puede ser un NFT o un WL spot. Collab land Nos ayuda a verificar que los usuarios tengan algún token en específico que sea requerido para entrar en algún canal, normalmente estas son personas que vienen por parte de otra colección de NFT con las que se está realizando una colaboración. Apollo Este bot nos permite programar eventos y mensajes en el servidor. El plus de este bot es que los usuarios pueden pulsar un botón para decir que van a acudir al evento o para decir que no están seguros. Arcane Está diseñado para ayudarte a moderar canales pudiendo avisar a los usuarios, expulsarlos o directamente banearlos para que no puedan volver a entrar durante un tiempo determinado si su comportamiento no es el correcto. Dank Memer Es uno de los bots más populares y veteranos de Discord, el cual cuenta con una amplia variedad de comandos para encontrar memes perfectos para cualquier conversación. Además, también te permite generar tus propios memes. Friend Time Este bot solo sirve para hacer conversiones de horas. Usualmente en un servidor de NFT tienes usuarios de varios países o diferentes zonas horarias, cuando alguien menciona una hora en el chat, el bot te la pasará a la hora que tienes en tu país automáticamente. Lo cuál funciona bien al momento de anunciar eventos ya que la gente sabrá exactamente a qué hora es en su país Hangman Es bueno tener un espacio para los juegos en tu servidor, incluso a veces puedes crear torneos de dichos juegos para regalar espacios en tu WL o un NFT. Este es un bot para jugar al ahorcado, sirve para partidas de un solo jugador o partidas entre varios usuarios.  ServerStats El bot perfecto para mostrarte en todo momento las estadísticas de tu servidor de una forma muy visual y estética. Podrás saber cuánta gente hay registrada, cuántos están conectados o cuántos bots tienes, entre otros datos. Xenon Este discord puede generar un backup de tu servidor, funciona cuando quieres probar poner otros bots, generar algún canal o hacer cambios en tu server. Ya que si por cualquier cosa de la vida, sale algo mal puedes regresar a como estaba tu servidor antes de que hicieras los cambios. Estos backups se guardan para siempre si pagas su modelo premium. En The Blue Manakin podemos crear tu server de discord para NFT con los mejores bots que existen, ya que tenemos en nuestras filas a gente experta en ellos y podemos configurarlos de la manera que más te guste.
Leer más
NFT deportivas

¿Cómo es que la industria del deporte está aprovechando los NFTs?

Uno de los públicos más entusiastas del mundo siempre ha sido el deporte en cualquiera de sus ramas, desde hace muchos años la manifestación digital de deportes como el Baloncesto o el Futball Soccer ha tenido gran éxito en juegos de video consolas, y toda clase de productos digitales relacionados. Actualmente la tecnología blockchain ha sido particularmente explorada para ser aprovechada por la industria del deporte con la integración de NFT.
Leer más
elementos para valuar un nft

6 cosas para evaluar antes de comprar un NFT

Aunque muchas veces el valor de un NFT puede sustentarse en un buen porcentaje de especulación, existen cualidades en común en las que todo coleccionista de NFT se basará para invertir.
Leer más

¿Cómo hacer crecer un proyecto crypto en 2022?

Los proyectos de criptomonedas como hemos comentado en varias entradas de este blog, necesitan las mejores estrategias de marketing para poder destacar dentro de todo este mundo en el que diariamente salen nuevos proyectos con diferente tipos de propuestas. Es por ello que comentaremos algunas de las estrategias que nosotros consideramos que podrían ayudarnos a hacernos crecer nuestro proyecto en este año. La planificación y la ejecución de campaña de marketing:  Todo buen plan para una salida exitosa en nuestro proyecto de criptomonedas debe ser preparada con bastante antelación para poder disminuir todo lo que se pueda la cantidad de errores y problemas que puedan surgir con la salida de nuestro token.  Por esto recomendamos comenzar entre 4 y 6 meses antes de la fecha de las venta pública de este. Lo primero que hay que hacer para tener éxito en el marketing de criptomonedas es establecer herramientas para el seguimiento y la medición de los resultados de la campaña. Estas incluyen: Google Analytics y ADS Correr ADS de google es algo que puede traer bastante gente al proyecto, actualmente es más normal el toparnos con algún exchange de criptomonedas o un proyecto cripto mientras navegamos por el internet o mientras vemos un video de YT. De la mano de los ADS, está Google Analytics con quién podemos medir los datos y resultados de las campañas que hagamos al igual que el tráfico generado. Manejo y contenido de redes sociales Existen diferentes redes sociales por lo que la estrategia a seguir varía dependiendo de las que vayamos a usar, la igual que el contenido que subiremos a este tiene que ser diferente, normalmente si hablamos de una criptomoneda este suele ser más serio, pero también esto puede ser diferente por ejemplo hablando de una que es parte del metaverso. A continuación las redes que recomendamos junto con la estrategia que pensamos: Twitter: Twitter suele ser uno de los medios principales con los que la gente va a conocer tu proyecto, por lo que aquí lo que vamos a buscar es compartir los datos más relevantes así como las actualizaciones del proyecto, twitter debe ser el primer lugar en el que avisamos.  El lenguaje que utilizamos varía con el proyecto, pero normalmente si es uno de criptomonedas utilizaremos un lenguaje más serio a diferencia de si es uno de NFT donde suele haber más fiesta. Telegram: En esta red social es donde tendremos a nuestra comunidad, es el lugar en el que hablaremos directamente con los usuarios interesados en nuestro proyecto y mantendremos al tanto de todo . Instagram: En instagram tendremos un enfoque más personal, en el cual podemos publicar más sobre la misión y objetivos que tenemos con el proyecto. Igual aquí compartiremos mucho sobre eventos a los que asistamos para promocionar nuestro proyecto, al igual que podemos realizar eventos en vivo de Q&A y para conocer a los fundadores. Construcción de la comunidad Dicen por ahí que el mejor marketing es el de voz a voz, por lo que construir una comunidad interesada y que ame a tu proyecto es una de las tareas más importantes que hay que tener. Para esto tenemos que siempre mantenerlos interesados en un ambiente que se sienta como de familia y pertenencia. También sirve para premiar a la comunidad, esto puede ser por medio de giveaways, airdrops y diferentes actividades que terminan dándole algo a las personas que más participan en nuestro proyecto. Al final ellos le dan vida y las personas que lleguen y vean una comunidad activa, es bastante seguro que se quedarán. influencers Los influencers son las personas que pueden mover nuestra comunidad de formas bastante significativa, claro siempre y cuándo estos sean buenos, por lo cuál es importante buscarlos no sólo por la cantidad de followers que tienen sino también por las interacciones que logran tener. La ventaja de estos influencers es que con una sola historia, un video o en general cualquier buena colaboración que se logre con ellos, mucha gente llegará a nuestro proyecto.  Colaboraciones con otros proyectos. Otra de las mejores maneras para hacer crecer nuestro proyecto es por medio de colaboraciones con otros proyectos, ya que esto genera confianza, sobre todo si el proyecto con el que colaboramos es uno que ya está en una etapa avanzada y que tiene una comunidad fuerte y confiable. Newsletter  Es importante tener una newsletter ya que así le damos prioridad a un canal más íntimo y privado con nuestros clientes y comunidad, con el que podemos compartir información precisa del estado del proyecto o de las cosas que se han estado logrando. Esto ayuda a crear confianza y conexión, sobre todo ya que en este espacio lo que se busca más es conseguir inversores grandes para el proyecto y su futuro. Conclusión Dependiendo del enfoque de nuestro proyecto, algunas estrategías podrían funcionar más que otras ya que cada comunidad de criptomonedas es diferente. Lo importante es siempre mantener en claro cuál es nuestro objetivo y utilizarlo de la manera más natural y orgánica en nuestro contenido. En The Blue Manakin te apoyamos a realizar la estrategía de marketing que mejor se puede adaptar a tu proyecto ya que tenemos a expertos que están al tanto de la tendencia del mercado. contacta con nosotros
Leer más
grow

Cómo hacer crecer un proyecto crypto en 2022

La importancia de las estrategias Los proyectos de criptomonedas como hemos comentado en varias entradas de este blog, necesitan las mejores estrategias de marketing para poder destacar dentro de todo este mundo en el que diariamente salen nuevos proyectos con diferente tipos de propuestas. Es por ello que comentaremos algunas de las estrategias que nosotros consideramos que podrían ayudarnos a hacernos crecer nuestro proyecto en este año. La planificación y la ejecución de campaña de marketing:  Todo buen plan para una salida exitosa en nuestro proyecto de criptomonedas debe ser preparada con bastante antelación para poder disminuir todo lo que se pueda la cantidad de errores y problemas que puedan surgir con la salida de nuestro token.  Por esto recomendamos comenzar entre 4 y 6 meses antes de la fecha de las venta pública de este. Lo primero que hay que hacer para tener éxito en el marketing de criptomonedas es establecer herramientas para el seguimiento y la medición de los resultados de la campaña. Estas incluyen: Google Analytics y ADS Correr ADS de google es algo que puede traer bastante gente al proyecto, actualmente es más normal el toparnos con algún exchange de criptomonedas o un proyecto cripto mientras navegamos por el internet o mientras vemos un video de YT. De la mano de los ADS, está Google Analytics con quién podemos medir los datos y resultados de las campañas que hagamos al igual que el tráfico generado. Manejo y contenido de redes sociales Existen diferentes redes sociales por lo que la estrategia a seguir varía dependiendo de las que vayamos a usar, la igual que el contenido que subiremos a este tiene que ser diferente, normalmente si hablamos de una criptomoneda este suele ser más serio, pero también esto puede ser diferente por ejemplo hablando de una que es parte del metaverso. A continuación las redes que recomendamos junto con la estrategia que pensamos: Twitter: Twitter suele ser uno de los medios principales con los que la gente va a conocer tu proyecto, por lo que aquí lo que vamos a buscar es compartir los datos más relevantes así como las actualizaciones del proyecto, twitter debe ser el primer lugar en el que avisamos.  El lenguaje que utilizamos varía con el proyecto, pero normalmente si es uno de criptomonedas utilizaremos un lenguaje más serio a diferencia de si es uno de NFT donde suele haber más fiesta. Telegram: En esta red social es donde tendremos a nuestra comunidad, es el lugar en el que hablaremos directamente con los usuarios interesados en nuestro proyecto y mantendremos al tanto de todo . Instagram: En instagram tendremos un enfoque más personal, en el cual podemos publicar más sobre la misión y objetivos que tenemos con el proyecto. Igual aquí compartiremos mucho sobre eventos a los que asistamos para promocionar nuestro proyecto, al igual que podemos realizar eventos en vivo de Q&A y para conocer a los fundadores. Construcción de la comunidad Dicen por ahí que el mejor marketing es el de voz a voz, por lo que construir una comunidad interesada y que ame a tu proyecto es una de las tareas más importantes que hay que tener. Para esto tenemos que siempre mantenerlos interesados en un ambiente que se sienta como de familia y pertenencia. También sirve para premiar a la comunidad, esto puede ser por medio de giveaways, airdrops y diferentes actividades que terminan dándole algo a las personas que más participan en nuestro proyecto. Al final ellos le dan vida y las personas que lleguen y vean una comunidad activa, es bastante seguro que se quedarán. influencers Los influencers son las personas que pueden mover nuestra comunidad de formas bastante significativa, claro siempre y cuándo estos sean buenos, por lo cuál es importante buscarlos no sólo por la cantidad de followers que tienen sino también por las interacciones que logran tener. La ventaja de estos influencers es que con una sola historia, un video o en general cualquier buena colaboración que se logre con ellos, mucha gente llegará a nuestro proyecto.  Colaboraciones con otros proyectos. Otra de las mejores maneras para hacer crecer nuestro proyecto es por medio de colaboraciones con otros proyectos, ya que esto genera confianza, sobre todo si el proyecto con el que colaboramos es uno que ya está en una etapa avanzada y que tiene una comunidad fuerte y confiable. Newsletter  Es importante tener una newsletter ya que así le damos prioridad a un canal más íntimo y privado con nuestros clientes y comunidad, con el que podemos compartir información precisa del estado del proyecto o de las cosas que se han estado logrando. Esto ayuda a crear confianza y conexión, sobre todo ya que en este espacio lo que se busca más es conseguir inversores grandes para el proyecto y su futuro. Conclusión Dependiendo del enfoque de nuestro proyecto, algunas estrategías podrían funcionar más que otras ya que cada comunidad de criptomonedas es diferente. Lo importante es siempre mantener en claro cuál es nuestro objetivo y utilizarlo de la manera más natural y orgánica en nuestro contenido. En The Blue Manakin te apoyamos a realizar la estrategía de marketing que mejor se puede adaptar a tu proyecto ya que tenemos a expertos que están al tanto de la tendencia del mercado. contacta con nosotros
Leer más
Whitepaper NFT

Cómo escribir un white paper para criptodivisas

Cada proyecto crypto del que se quiera confiar, debe tener un White Paper el cual es un documento que incluye toda la información detallada de lo que se quiere lograr con nuestro  proyecto, su arquitectura y la interacción con los usuarios. Un whitepaper debería de contener estos puntos: Introducción:  Escribir una introducción que enganche a las personas a continuar leyendo el resto del whitepaper, puedes empezar a dar pie al objetivo que esperas cumplir para hablar más tarde de este, explicar los beneficios y dar una visión general del contenido que encontraremos en el whitepaper. El equipo Presentar al equipo es una parte esencial y fundamental en el white paper, es la parte humana dentro de un documento lleno de especificaciones técnicas, se pueden incluir fotos y pequeñas descripciones del equipo como cuál es su papel en el proyecto y su experiencia dentro del mundo cripto. Tabla de contenidos: Los White Paper son documentos técnicos, por lo que en promedio pueden tener de 25 a más páginas, por lo que podemos colocar una tabla con todos los contenidos a tocar, para que el lector pueda ubicar los temas importantes e incluso leer a su gusto el documento por los temas que más le interesan al comienzo. El objetivo del proyecto: Aquí es donde empezamos a hablar a profundidad del proyecto, por lo que tomate las páginas que necesites para explicar lo que es más importante, explicando qué es el proyecto y para dónde se encamina. Como va a lograrlo: En esta parte puedes hablar de los datos del prototipo, primeros usuarios, estrategia de desarrollo y un poco del camino a seguir. Tokens: Utilizaremos esta parte para hablar específicamente de los tokens que componen el proyecto, la manera en la que funcionan, cuales son sus características especiales. Al final esta es la imagen del proyecto, es lo que las personas van a ver visualmente en sus carteras por lo que hay que darle una buena presentación. Cómo se usarán los fondos recaudados: Es necesario mostrarle a los usuarios inversores a donde se va a estar yendo su dinero en las primeras etapas del proyecto para que tengan mejor noción de la inversión que harán para el desarrollo del proyecto. El roadmap: Todo buen proyecto crypto debe presentar un plan de trabajo detallado para los próximos 12-24 meses, los cuales puedes hacerlos llamativos mostrando que se ha completado y en qué parte de la ruta va el proyecto. Aviso Legal: No hay que olvidar colocar un aviso legal o un descargo de responsabilidad, que debería contener cualquier restricción o notificación legal importante. Como ciertas regulaciones en países y en general cosas que ayuden a indicar que al final todos nos arriesgamos por el proyecto y si no sale bien todos sabemos en que nos estábamos metiendo. Modalidades alternas a los White Papers A continuación mostraremos documentos adicionales al white paper los cuales tienen como objetivo complementar la información que encontramos en el White Paper. One Pager Documento que describe el White Paper de una forma más resumida, normalmente con una extensión de una a dos páginas cuando mucho Yellow Paper Cuando tenemos innovaciones complejas a nivel tecnológico, un yellow paper ayuda a describir bien todas esas ideas y sirve de para exponer al inversionista si el equipo cuenta con la capacidad técnica necesaria para desarrollar correctamente el proyecto. Beige Paper Es un Yellow Paper menos técnico y complejo para la comprensión de todo público.  Como consejos finales al preparar un White Paper debemos usar un estilo de escritura formal, sin faltas de ortografía y una redacción casi perfecta siendo esta muy descriptiva y profesional. Debemos revisarlo más de una vez antes de publicarlo y también recomendamos traducirlo en los idiomas más hablados para que le pueda llegar a más gente. En The Blue Manakin te ayudamos con tu White paper para que este sea lo más detallado y llamativo posible.
Leer más

¿Qué es lo que debemos comunicar para el lanzamiento de una nueva criptomoneda?

Nuestras estrategias de comunicación entonces están dirigidas a impactar a un user persona muy particular. Pero ¿Qué pasaría si ampliamos nuestro umbral de alcance a personas que no necesariamente son expertos en blockchain, pero tienen capacidad de invertir?
Leer más

Dapps

Se trata de una una aplicación descentralizada, que funciona en un sistema computacional basado en la blockchain. Las dapps han crecido durante los últimos años gracias a las DeFi y la proliferación de tecnología blockchain y los NFT, y sirven para la ejecución de contratos inteligentes. Una aplicación descentralizada debe de ser de código abierto y operar de forma autónoma, almacenada en una cadena de bloques pública.
Leer más

Construir una red sólida es clave para el éxito de un criptoproyecto 

En un sector de cuya competencia es además de feroz, sumamente acelerada, el nacimiento y éxito o fracaso de un proyecto cripto suele suceder de manera tan repentina,  qué pocas veces la experiencia puede ser registrada ampliamente. La consecuencia es que una gran mayoría de los nuevos proyectos de criptomonedas y NFT que son lanzados diariamente, basen sus estrategias en la réplica casi excesiva de otros proyectos de éxito.
Leer más