nft logo

YSL

La marca de moda y belleza de lujo Yves Saint Laurent ha presentado solicitudes de marca NFT y Metaverso para su nombre y logotipo.

La famosa empresa francesa de artículos de lujo Yves Saint Laurent Parfums SA se dispone a debutar en el metaverso con la solicitud de una marca relacionada con el uso de fichas no fungibles (NFT) para productos virtuales.  La empresa lanzará productos de cuidado corporal y capilar listos para los amantes de la belleza podrán utilizar en mundos virtuales. Yves Saint Laurent Parfums también planea abrir tiendas minoristas en línea que ofrecen cosméticos, perfumería y otros productos de belleza virtuales. En junio, Yves Saint Laurent Beauté puso a la venta una colección de 10.000 NFT acuñados en la blockchain Polygon. Yves Saint Laurent es propiedad del conglomerado de lujo francés Kering, que también posee Gucci. Este último es un activo actor de web3 que ha desarrollado varias colecciones de NFT y experiencias metaversas. Con esta entrada en el espacio web3, parece que Yves Saint Laurent planea atraer a un público más joven. O, como muchas otras marcas de moda y belleza, la empresa considera que el metaverso se hace necesario para una estrategia de marketing global. 2022 fue un año fundamental para los proyectos integrados entre las industrias de la moda y la belleza, y el floreciente espacio Web3.  Marcas de alta gama como Gucci, Lacoste y Tiffany presentaron estrategias de interfaz entre las NFT y la tecnología de cadena de bloques destinadas a otorgar a los poseedores de tokens más poder económico a medida que los precios de las criptomonedas cayeron significativamente.
Leer más

¿Qué son los NFT y cómo funcionan?

Qué son los NFT y cómo funcionan Los NFT (tokens no fungibles por sus siglas en inglés) son un activo que no se puede imitar, en el mundo digital eso es comparado como vender cualquier otro tipo de activo o propiedad, pero de forma intangible (tecnologías blandas). Estos tokens pueden ser vistos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. ¿Cómo funcionan? Con los NFT, el arte puede ser tokenizado para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Como con las criptomonedas, un registro de quien posee lo que está almacenado en el libro de contabilidad compartido como el blockchain. Los registros no pueden ser falsificados porque este “libro” es mantenido de manera segura por miles de computadoras alrededor del mundo Los NFT también pueden contener contratos inteligentes (Smart contracts) que podrían proporcionar al artista, por ejemplo, una parte de una venta futura del token. En muchos casos, los artistas retienen los derechos de autor para vender copias de esas obras y de esta manera seguir vendiendo. Pero para un comprador de un NFT quien posee el token prueba que él es el propietario original de la obra. Hay personas que lo comparan con comprar una copia firmada por el autor. En teoría, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT, pero el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias. De esta forma cada persona puede darle un “valor” a los NFT con el simple hecho de que crean que es algo valioso, ese es el por qué de las ventas multimillonarias.  Características principales de los NFT La principal característica de los NFT es que no son activos digitales, sino piezas de contenido digital que quedarán almacenadas en un servidor. Hay diferentes rangos de valor para cada NFT basado en su rareza y exclusividad  por tanto su valor sea mayor y pueda incluso incrementarse con el tiempo.  Se basan en dos estándares, el ERC-721 original de Ethereum, donde comenzaron a moverse los NFT, y el más actual ERC-1155, que permite trabajar con varios tokens a la vez a través de un solo smart contract, a diferencia del original, que exige un contrato inteligente para cada token. Ya hemos visto algunos ejemplos de NFT a lo largo de todo el artículo, la obra de Beeple El primer tweet Coleccionables de la NBA.  NFT del meme Nyan Cat vendido por más de 700.000 dólares. NFT de la primera portada de la revista Time, actualmente en subasta. NFT de la antología de terror Killroy Was Here del cineasta Kevin Smith, actualmente a la venta. NFT Vic Rattlehead: Genesis de Megadeth, una imagen del logotipo de la banda y su mascota en movimiento, vendida por 18.000 dólares.
Leer más

¿Cómo hacer y vender un NFT?

Opensea es el más grande marketplace para bienes digitales como coleccionables, objetos de videojuegos, arte digital y otro tipo de activos que permanecen almacenados en la blockchain de Ethereum. Es por ello que a continuación hablaremos sobre algunos pasos que debemos de hacer para poder publicar y vender nuestros NFT por medio de este marketplace. Crea un monedero o wallet Previo a nada, tener un monedero es una condición imprescindible para moverte por Opensea y prácticamente cualquier otro marketplace descentralizado.  Metamask es una bastante buena alternativa para tener tus tokens y NFTs debido a que es el más utilizado. ¿Cómo Vender en Opensea? Si deseas intentar unirte a esta oleada, aquí te contamos cómo vender en Opensea en 5 pasos: Paso 1: Haz tu galería bella Para producir una recopilación, pulsamos arriba a la derecha en Create – My Collections y al botón de «Create». Introduce un nombre para la colección, una especificación y asciende una imagen de 350 x 350 que funcione en forma de logo. Una vez le proveemos a «Create», nos aparecerá un pop-up mencionando que fue desarrollado nuestra recopilación, de esta forma que le picamos a «Add items». Paso 2: Ten un archivo que quieras hacer NFT. Puede ser un audio, un tweet, una canción, un video, una foto, una pintura o dibujo digital. Nada más ten en cuenta que tiene que ser algo que sea de tu propiedad, ya con eso le picas al “Add items» en nuestra colección, nos logueamos con nuestro monedero otra vez y comenzamos a generar nuestro primer NFT. Aparte de esto, vemos 3 posibilidades más para adicionar: Properties, Levels y Stats.  Estas resultan muy útiles si creas una recopilación y deseas diferenciar las propiedades que tienen unos de otros. Imaginemos que poseemos una recopilación de personajes para un videojuego y unos poseen más grado que otros o realizan más daño, para eso sirven los Stats: este apartado se frecuenta usar si vas a generar numerosas variantes de este NFT y deseas que el cliente sepa la porción total que hay. Aquí hay algunas cosas que debes de considerar para tu NFT: Debes subir tu archivo. Asegúrate que no pese más de 40 MB. Debes llenar cierto formulario: o   Título o   Descripción o   Enlace externo o   Propiedades o   Niveles (por ejemplo, si es un juego o si hay varias piezas) o   Estadísticas o   Contenido desbloqueable (pueden ser archivos, links o demás información que sólo pueden ver los compradores) o   Especificar si es contenido sensible Paso 3: ya que tengas todo listo lanza la primera oferta, que determina cuántas copias se puede hacer del NFT. También te permite congelar los metadatos. Al final, dale clic en crear, y listo, tienes tu primer token. Sigue las normas que te dice tu monedero. Si no tienes ETH en el monedero en el momento de hacer el listing, lee el Paso 4. Paso 4: (opcional): Compra Ethereum (ETH) Puedes buscar en internet cualquier distribuidor para lograr mercar ETH. Si estás usando Metamask, puedes clickar en Buy y con una tarjeta y con una pequeña comisión, puedes mercar ETH. Paso 5: Una vez que crees tú Token, te saldrá una opción de venderlo, puedes elegir si vas a vender la obra a precio fijo, al mejor postor o en conjunto con otras obras. También podrás elegir en qué criptodivisa quieres cobrar Ahora, piensa en que absolutamente cada transacción que hagas en el blockchain genera un gasto, y este depende mucho del tamaño de tu archivo y de los datos que hayas llenado en esta sección. Ahora hay que tomar en cuenta ciertos gastos que van a ocurrir y por lo cual fue importante ponerle fondos a la wallet. o   La comisión para OpenSea o Cuota de la plataforma de wallet por el blockchain de la criptomoneda a utilizar (Solo en el inicio, para tus siguientes ventas no será necesario). o   Comisión a personas que refiera a posibles clientes a tu arte. Esperamos que esta información pueda ayudar a todos esos artistas que buscan el adentrarse a empezar a vender sus obras de artes por este medio.
Leer más
nftazos

La marca de papas fritas Sabritas ha lanzado los NFTazos

A fines de noviembre, Sabritas anunció NFTazos, una línea de coleccionables digitales basada en los icónicos Tazos originales que circularon en México principalmente en los años 90. ¿Qué son los NFTazos y cómo funcionan? A diferencia de otros productos NFT que se pueden revisar o comprar en plataformas como OpenSea, los NFTazos son exclusivos de JOY APP, pero a pesar de vivir dentro de su ecosistema independiente, están respaldados por el Certificado de Autenticidad inherente a estos coleccionables. de la plataforma Vatom. El dinero tradicional o las criptomonedas no se pueden usar para comprarlos ni tienen un precio minorista, ya que solo están disponibles a través de JOY, ya que sirven como recompensas para los consumidores de productos de la marca PepsiCo, al conseguirlos pueden ganar puntos para ser redimidos dentro del catálogo ingresando los códigos de empaque participantes. Una de sus ventajas es que no hay que pagar fee para adquirirlas, a diferencia del resto de NFTs, que requieren pagar una “fee” adicional al precio del token para obtenerlas. ¿Existe futuro para los NFTazos? Por ahora, Sabritas señala que, como parte de la primera fase, los tokens no otorgarán acceso a más contenido ni incluirán beneficios o recompensas adicionales, y esa parte se revisará a medida que avance el proceso para «ofrecer experiencias diferenciadas para los usuarios». Esta podría no ser la mejor manera de usar NFTazos Si bien los tokens están únicamente en la billetera de cada usuario dentro de la APP JOY, se prevé una mayor interactividad en el futuro, inicialmente como objeto de colección, pero luego también con la posibilidad de canjearlos o incluso jugar con ellos.
Leer más

Plataformas de próximas colecciones NFT

La expansión constante del exitoso universo NFT, propicia que sean muchos nuevos lanzamientos los que no alcanzan el cumplimiento de sus objetivos. En un mercado altamente competitivo, la exposición desde toda clase de plataformas es siempre indispensable para colocar un próximo lanzamiento NFT más allá de la comunidad que ya forma parte del proyecto.  Contáctanos ¿Por qué es importante listar una colección NFT en una plataforma de próximos lanzamientos? Tan diverso como el tipo de colecciones NFT que existe, las distintas plataformas de próximos lanzamientos NFT tienen la cualidad de contar con un público fiel, recurrente, y especializado en ciertas categorías de NFT.  Los sitios web de próximos lanzamientos, son sin lugar a dudas, plataformas de lanzamiento ideales para obtener interés inmediato de potenciales compradores en busca de un proyecto NFT interesante. Lista tu próximo lanzamiento NFT en nuestro directorio de sitios En Blue Manakin, contamos con un extenso directorio de influyentes sitios web donde podrás listar el próximo lanzamiento de tu colección NFT. Comunícate con nosotros y conoce nuestro catálogo. Tenemos la mejor alternativa para tu proyecto. 
Leer más

NFTcalendar.io y otros calendarios

Para el lanzamiento de una nueva colección NFT, la exposición en toda clase de plataformas es elemental, de la misma manera que su difusion en redes sociales, foros, canales de youtube, publicidad, listado en sitios espeializados, la aparición de una colección NFT durante sus distintas fases en calendarios especializados, es siempre una vía positiva de incrementar el volumen del público fanático del mercado NFT.  Contáctanos ¿Qué es NFTcalendar.io? Se trata de la plataforma más importante especializada en toda clase de eventos relacionados con el mercado NFT, una plataforma que para muchos especialistas y aficionados principiantes, representa la mejor vía para conocer a profundidad toda la diversidad existente de eventos NFT.  Existen distintas plataformas de calendarios NFT, aunque NFTCalendar.io es la más influyente de todas, esta clase de sitios web ofrecen información de gran influencia para todo el sector, y permiten  a toda clase de proyectos NFT proyectarse más allá de su estrategia de Marketing interna.  Registrate en distintos calendarios NFT En Blue Manakin, contamos con un amplio catálogo de los Calendarios NFT más influyentes en el mundo. Comunícate con nuestro equipo y dotemos a tu proyecto NFT de toda la exposición que merece. 
Leer más

Qué son los NFT y cómo funcionan

Los NFT (tokens no fungibles por sus siglas en inglés) son un activo que no se puede imitar, en el mundo digital eso es comparado como vender cualquier otro tipo de activo o propiedad, pero de forma intangible (tecnologías blandas). Estos tokens pueden ser vistos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. ¿Cómo funcionan? Con los NFT, el arte puede ser tokenizado para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Como con las criptomonedas, un registro de quien posee lo que está almacenado en el libro de contabilidad compartido como el blockchain. Los registros no pueden ser falsificados porque este “libro” es mantenido de manera segura por miles de computadoras alrededor del mundo Los NFT también pueden contener contratos inteligentes (Smart contracts) que podrían proporcionar al artista, por ejemplo, una parte de una venta futura del token. En muchos casos, los artistas retienen los derechos de autor para vender copias de esas obras y de esta manera seguir vendiendo. Pero para un comprador de un NFT quien posee el token prueba que él es el propietario original de la obra. Hay personas que lo comparan con comprar una copia firmada por el autor. En teoría, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT, pero el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias. De esta forma cada persona puede darle un “valor” a los NFT con el simple hecho de que crean que es algo valioso, ese es el por qué de las ventas multimillonarias.  Características principales de los NFT La principal característica de los NFT es que no son activos digitales, sino piezas de contenido digital que quedarán almacenadas en un servidor. Hay diferentes rangos de valor para cada NFT basado en su rareza y exclusividad  por tanto su valor sea mayor y pueda incluso incrementarse con el tiempo.  Se basan en dos estándares, el ERC-721 original de Ethereum, donde comenzaron a moverse los NFT, y el más actual ERC-1155, que permite trabajar con varios tokens a la vez a través de un solo smart contract, a diferencia del original, que exige un contrato inteligente para cada token. Ya hemos visto algunos ejemplos de NFT a lo largo de todo el artículo,
Leer más

Colaboraciones de colecciones NFT

Para la expansión de la web 3.0, el crecimiento sólido de importantes industrias como la NFT es fundamental, pues representa un factor constante de financiación para la expansión del nuevo universo digital.  Dada su importancia, la necesidad constante de la industria NFT por reinventarse hace propicio que las colaboraciones NFT sean una tactica ideal para fomentar el crecimiento y expansion de colecciones NFT hacia nuevos mercados. Contáctanos La importancia de las colaboraciones NFT Las colaboraciones son siempre una táctica eficaz para la difusión de una nueva colección particularmente en la etapa preliminar a la venta de una colección NFT, las colaboraciones permiten expandir las comunidades de los dos proyectos participantes y fomentar la fidelización  de ambas. Existen sin embargo una larga lista de alternativas para montar una colaboración con tu colección NFT, y que pueden ser incorporadas en cualquier fase del lanzamiento de un NFT.  Somos Managers de Colaboraciones La participación de un partner externo a tu proyecto NFT, es un paso sumamente delicado, y que requiere de un conocimiento amplio en el medio. Igual que en el caso de la incorporación de Influencers NFT, la colaboración con tu proyecto representa grandes posibilidades de crecimiento, pero también de riesgo.  Somos Managers de Colaboración con colecciones NFT; en Blue Manakin tenemos un amplio catálogo de actores y esquemas de colaboración que podemos integrar a tu lanzamiento. 
Leer más

Stack Tecnológico para NFT

En todos los ambientes de desarrollo, pero particularmente para todo lo que ocurre en la blockchain, y el desarrollo NFT, el stack tecnológico es siempre un recurso indispensable, pues permite a todas las áreas de desarrollo involucradas en un proyecto NFT eficientar sus procesos y el ritmo de evolución de este.  Conocido también como ecosistema de datos, el stack tecnológico entre un proyecto NFT y otro puede ser muy distinto. Según los atributos y detalles funcionales con que un NFT esté planificado ser desarrollado en la etapa de Arquitectura de Solución, el stack tecnológico y de ensamble contará con recursos y requerimientos de programación determinados.  Nuestro equipo de gestores y consultores tecnológicos, desarrolla varios niveles de stack tecnológico de ensamble, que puede ir desde la creación del ASSET, Dapps, desarrollo de plataformas web 3.0.  Desde los recursos necesarios para el frond-end y back-end, a lo largo de distintas fases. Contáctanos Somos expertos consultores en desarrollo de stack tecnológicos para NFT La construcción del stack tecnológico para un desarrollo NFT requiere siempre de una gestión metódica y táctica que permita crear un desarrollo sólido, con bases técnicas bien definidas, como lenguajes de programación o recursos tecnológicos basados en la Blockchain.  El desarrollo de stack tecnológicos de ensamble que realizamos en blue Manakin, tiene como finalidad, crear un catálogo de recursos tecnológicos conectados a plataformas de análisis y mantenimiento eficaces para el desarrollo de tu proyecto NFT.
Leer más
nft-crate

¿Cómo hacer y vender un NFT?

Opensea es el más grande marketplace para bienes digitales como coleccionables, objetos de videojuegos, arte digital y otro tipo de activos que permanecen almacenados en la blockchain de Ethereum. Es por ello que a continuación hablaremos sobre algunos pasos que debemos de hacer para poder publicar y vender nuestros NFT por medio de este marketplace. Crea un monedero o wallet Previo a nada, tener un monedero es una condición imprescindible para moverte por Opensea y prácticamente cualquier otro marketplace descentralizado.  Metamask es una bastante buena alternativa para tener tus tokens y NFTs debido a que es el más utilizado. ¿Cómo Vender en Opensea? Si deseas intentar unirte a esta oleada, aquí te contamos cómo vender en Opensea en 5 pasos: Paso 1: Haz tu galería bella Para producir una recopilación, pulsamos arriba a la derecha en Create – My Collections y al botón de «Create». Introduce un nombre para la colección, una especificación y asciende una imagen de 350 x 350 que funcione en forma de logo. Una vez le proveemos a «Create», nos aparecerá un pop-up mencionando que fue desarrollado nuestra recopilación, de esta forma que le picamos a «Add items». Paso 2: Ten un archivo que quieras hacer NFT. Puede ser un audio, un tweet, una canción, un video, una foto, una pintura o dibujo digital. Nada más ten en cuenta que tiene que ser algo que sea de tu propiedad, ya con eso le picas al “Add items» en nuestra colección, nos logueamos con nuestro monedero otra vez y comenzamos a generar nuestro primer NFT. Aparte de esto, vemos 3 posibilidades más para adicionar: Properties, Levels y Stats.  Estas resultan muy útiles si creas una recopilación y deseas diferenciar las propiedades que tienen unos de otros. Imaginemos que poseemos una recopilación de personajes para un videojuego y unos poseen más grado que otros o realizan más daño, para eso sirven los Stats: este apartado se frecuenta usar si vas a generar numerosas variantes de este NFT y deseas que el cliente sepa la porción total que hay. Aquí hay algunas cosas que debes de considerar para tu NFT: Debes subir tu archivo. Asegúrate que no pese más de 40 MB. Debes llenar cierto formulario: o   Título o   Descripción o   Enlace externo o   Propiedades o   Niveles (por ejemplo, si es un juego o si hay varias piezas) o   Estadísticas o   Contenido desbloqueable (pueden ser archivos, links o demás información que sólo pueden ver los compradores) o   Especificar si es contenido sensible Paso 3: ya que tengas todo listo lanza la primera oferta, que determina cuántas copias se puede hacer del NFT. También te permite congelar los metadatos. Al final, dale clic en crear, y listo, tienes tu primer token. Sigue las normas que te dice tu monedero. Si no tienes ETH en el monedero en el momento de hacer el listing, lee el Paso 4. Paso 4: (opcional): Compra Ethereum (ETH) Puedes buscar en internet cualquier distribuidor para lograr mercar ETH. Si estás usando Metamask, puedes clickar en Buy y con una tarjeta y con una pequeña comisión, puedes mercar ETH. Paso 5: Una vez que crees tú Token, te saldrá una opción de venderlo, puedes elegir si vas a vender la obra a precio fijo, al mejor postor o en conjunto con otras obras. También podrás elegir en qué criptodivisa quieres cobrar Ahora, piensa en que absolutamente cada transacción que hagas en el blockchain genera un gasto, y este depende mucho del tamaño de tu archivo y de los datos que hayas llenado en esta sección. Ahora hay que tomar en cuenta ciertos gastos que van a ocurrir y por lo cual fue importante ponerle fondos a la wallet. o   La comisión para OpenSea o Cuota de la plataforma de wallet por el blockchain de la criptomoneda a utilizar (Solo en el inicio, para tus siguientes ventas no será necesario). o   Comisión a personas que refiera a posibles clientes a tu arte. Esperamos que esta información pueda ayudar a todos esos artistas que buscan el adentrarse a empezar a vender sus obras de artes por este medio.
Leer más

eBay da su paso en la blockchain adquiriendo un marketplace de NFT

En un reciente comunicado de prensa, eBay ha anunciado la adquisición de una de las principales plataformas de NFT, KnownOrigin como parte de la “reimaginación liderada por la tecnología” KnownOrigin fue fundado en 2018, este es un marketplace que permite crear, comprar y revender NFT. Para este gigante de los mercados en línea, esta es la manera de expandirse en el espacio de los NFT luego de su primer paso en mayo de 2021 de habilitar los servicios de compra y venta de NFT desde su sitio web.  El CEO de eBay, Jamie Iannone, espera que la empresa se convierta en un sitio líder para el acceso a artículos de colección digital y los esfuerzos para expandir esta visión dándole la bienvenida a los innovadores artistas NFT cuando se unan a la comunidad de eBay. David Moore, cofundador de KnownOrigin, comentó que esta asociación ayudaría al mercado de NFT a atraer y animar a todos los artistas ahí afuera que no han dado el salto a este nuevo tipo de arte. eBay presentó el mes pasado su primera colección de NFT en asociación con OneOf, la cual saldrá a lo largo de 2022, su arte está compuesto por animaciones de atletas de alto perfil que han aparecido en las portadas de Sports Illustrated.  El e-commerce trabajará igual en incorporar más funciones de criptomonedas, y su propia billetera digital. El acuerdo se firmó el día de ayer pero los detalles de la compra no han sido revelados. Por lo que en estos días esperamos tener más información sobre este nuevo paso de una empresa reconocida al mundo de la blockchain. Esperamos este igual sea un motivante para que cada vez más empresas hagan lo mismo y cada vez sean más comunes las transacciones con criptomonedas, acercando a todos aquellos que todavía le tienen miedo a este mundo.
Leer más

¿Quiénes son los mejores influencers de NFT en TikTok?

Promocionar una nueva colección de NFT en plataformas de video es una de las tácticas más impactantes para la comunidad interesada en invertir en NFT. Encontrar a los mejores influencers en TikTok es una tarea compleja debido a la enorme cantidad de cuentas que existen, dedicadas a diferentes utilidades de la tecnología blockchain. En el Manakin azul, nuestro catálogo de influencers TikTok y nuestro conocimiento sobre los influencers NFT más efectivos para tu lanzamiento están a tu servicio.
Leer más

Agencia de Marketing de NFTs en LATAM

Marketing de NFTs en Latam La rápida expansión del mercado de los NFT alrededor del mundo y su paulatina diversificación en distintas aplicaciones de los NFT en la vida real, es una clara señal de la potencial importancia que los NFT tendrán en toda LATAM. Somos una agencia especializada en la Marketing para NFT en LATAM y distintos países de habla hispana.   Con participación en distintos proyectos NFT alrededor del mundo nuestro equipo de profesionales en NFT Marketing está listo para emprender la promoción de tu colección de NFT en cualquier país de América Latina.   Promoción de NFTs en Colombia Colombia es uno de los países en América latina con mayor conocimiento sobre los NFT. Desde arte digital hasta NFT hasta NFT Gamificables, y tokens de seguridad, el crecimiento de la aplicación de este desarrollo Blockchain en el mundo es cada vez mayor. Nuestra agencia especializada en promoción de NFT para LATAM ofrece todas las herramientas estratégicas y tácticas para conseguir la penetración y crecimiento de una nueva colección NFT en LATAM. Promoción de NFTs en México Con algunos ejemplos importantes sobre la incursión de México en el Arte NFT, el mercado de los NFT es aún incipiente en el país, igual que el conocimiento de la población mexicana sobre los Tokens No Fungibles. Sin embargo, como país pionero en el continente americano en la adopción e integración de nuevas tecnologías, los NFT representan en México una gran oportunidad de innovación y negocio. La creación, lanzamiento y promoción de NFT son actividades que en el mediano plazo tienden a ser cada vez más relevantes. Para la promoción de una nueva colección de NFT, en Blue Manakin somos pioneros en el mercado Latinoamericano, con experiencia en NFT marketing en distintos países habilidades tácticas imprescindibles para la promoción de un NFT.   Promoción de NFTs en Perú Como en el uso de las criptomonedas, el conocimiento del público peruano sobre los NFT es bastante más amplio que en otros países de Latam. Actualmente cerca del 10% de los peruanos poseen un NFT. El avance acelerado de los NFT en todo el mundo, proyecta sin lugar a dudas, que eventualmente, el Marketing NFT en Perú será uno de los servicios con mayor valor para empresas y proyectos NFT. En Blue Manakin somos la primera agencia de Marketing NFT en Latam, y poseemos una amplia experiencia en gestión de canales digitales para la promoción de un NFT y elaboración de estrategias de posicionamiento. Promoción de NFTs en Chile La expansión de la popularidad de los NFT en Chile muestra en el país latinoamericano un mercado de reciente apertura y acelerado crecimiento. Para Chile, el lanzamiento de colecciones e Arte NFT tiene el potencial de convertirse en una importante actividad económica que reditúe en ganancias considerables. Somos la agencia de Marketing para NFT más importante de Latinoamérica y ofrecemos una amplia diversidad de servicios para la creación  y promoción de una nueva colección de NFT. Promoción de NFTs en Brasil En Brasil, la aplicación de los NFT representa una importante oportunidad para democratizar el acceso de los artistas a herramientas tecnológicas  que les permitan expandir sus horizontes nuevos mercados NTFs. La creación de un proyecto NFT requiere de la integración de distintas habilidades y estrategias de posicionamiento que permitan llegar a importantes niveles de interacción y despertar interés de compradores en todo el mundo. Desde la concepción artística  y el desarrollo de una nueva colección, hasta estrategias de promoción de NFT en Brasil, somos la única agencia de promoción de NFT en LATAM.   Promoción de NFTs en Argentina Argentina es un país en Latinoamérica líder en el mercado NFT, con la apertura de marketplaces para NFT como Enigma ART,  la importancia de emplear una agencia especializada en Marketing NFT se vuelve fundamental. El arte NFT tiene aún un mercado incipiente respecto a otras partes del mundo, sin embargo  conforme el crecimiento de proyectos NFT promocionándose en el mercado Argentino, el incremento de la competencia hace necesario integrar estrategias de NFT Marketing eficaces. Somos Blue Manakin, una agencia de marketing para NFT en América Latina, con amplia experiencia en la creación e integración de  estrategias de marketing  eficientes y disyuntivas para la promoción de una colección NFT en Argentina. Promoción de NFTs en Venezuela Venezuela es uno de los países con mayor conocimiento en tecnologías Blockchain alrededor del mundo, el caso de los NFT no es excepción, pues el interés de los venezolanos es particularmente alto, dado que los Tokens No Fungibles representan igual que las criptomonedas, una fuente deflacionaria de ingresos. Más allá de sólo Arte NFT, la diversificación de los NFT es bastante amplia y acelerada y hace de Venezuela un mercado óptimo para el lanzamiento y promoción de un NFT. El mercado de Venezuela representa actualmente un consumidor NFT excepcional respecto a otros países. Desde el uso de influencers para NFT, gestión de Discord para NFT hasta la integración de estrategias de contenido par NFT, somos la agencia digital para NFT con mayor reputación en LATAM. Promoción de NFTs en Costa Rica Más allá de una tendencia  enfocada en el coleccionismo, los NFT para Costa Rica son una importante vía de inversión y comercio, que garantiza importantes dividendos en el corto y mediano plazo. Igual que las criptomonedas, la creación de una nueva colección de NFT en Costa Rica requiere de un desarrollo estratégico enfocado en el crecimiento y eventual cotización dentro del mercado NFT en Latam. Para la promoción de una nueva colección NFT en Costa Rica, en Blue Manakin contamos con un amplio catálogo de soluciones para la promoción de una nueva colección NFT en Costa Rica. Promoción de NFTs en Cuba El arte NFT  es un nuevo canal de difusión que muchos artistas en Cuba están adoptando masivamente para trascender sus fronteras y obtener importantes ganancias. Con un creciente mercado alrededor del mundo, y la diversificación en las posibilidades de los NFT ofrecen, el lanzamiento de una colección de NFT
Leer más
ai make money

¿Cómo puedo ganar dinero con IA?

La Inteligencia Artificial (IA) está creando un gran revuelo, dejando a muchos preguntándose acerca de cómo monetizar esta tecnología de vanguardia. En medio de preocupaciones sobre el potencial desplazamiento laboral por la IA, muchos están explorando cómo aprovechar su poder para obtener ganancias económicas. Este artículo describe siete estrategias para monetizar la IA, abarcando diversas aplicaciones. Liberando el Potencial de Ganancia de la IA Desde la creación de contenido hasta el diseño de productos digitales, la IA está remodelando cómo ganamos dinero. Aquí hay siete estrategias para capitalizar en esta tecnología transformadora: 1. Contenido Escrito Generado por IA Programas generativos de IA como ChatGPT pueden acelerar los procesos de creación de contenido. Con la escritura asistida por IA para publicaciones de blog, copia de ventas, publicaciones en redes sociales y más, los trabajadores independientes pueden aumentar su productividad. Herramientas avanzadas como Jasper.ai pueden ayudar en la elaboración de copia de ventas profesional para diversos medios, ofreciendo una oportunidad lucrativa para proporcionar estos servicios a los clientes. 2. Arte Generado por IA Herramientas de IA como DALL-E, Stable Diffusion y Midjourney te permiten producir imágenes únicas. Listar y vender estos prompts en plataformas como PromptBase, crear NFTs, o incluso convertir el arte generado por IA en productos físicos puede convertirse en una fuente de ingresos viable. 3. Videos de YouTube La IA puede facilitar significativamente la producción de videos para YouTube. Desde la generación de ideas y guiones de video a través de ChatGPT hasta la producción de videos con herramientas como Synthesia, la IA permite un camino más fácil hacia los ingresos pasivos a través de los ingresos por publicidad o enlaces de afiliados. 4. Productos Visuales Digitales Generados por IA La IA puede ayudar en la generación de una gran cantidad de contenido visual digital, como anuncios para sitios web, logotipos empresariales y materiales de marketing. Al emplear herramientas como AdCreative.ai, puedes crear y vender contenido comercial y social a las empresas. Además, la IA puede acelerar la creación de presentaciones para inversores, ofreciendo servicios freelance en plataformas como Fiverr y Upwork. 5. Construcción de Sitios Web Con herramientas asistidas por IA como Wix.com, puedes construir sitios web de manera eficiente para clientes o para la generación de ingresos personales a través del marketing de afiliados, anuncios o ventas de suscripciones. 6. Contenido de Audio Generado por IA La función de texto a voz de la IA permite la creación de diversos contenidos de audio. Herramientas como Nova A.I. facilitan los servicios de traducción y subtitulación, abriendo así puertas a oportunidades de trabajo independiente. 7. Creación de Cursos en Línea El software de IA puede ayudar en la creación y comercialización de cursos en línea, incluyendo cursos de instrucción de IA. Desde la lluvia de ideas hasta el desarrollo de materiales, la IA simplifica el proceso de creación de cursos. Capitalizando en la IA: ¿Vale la Pena? De hecho, la IA presenta varias vías para ganar ingresos, desde vender contenido generado por IA hasta ofrecer servicios basados en IA. Sin embargo, para monetizar con éxito la IA, es fundamental destacarse de la multitud. Esto puede implicar la especialización en un nicho, el desarrollo de la marca y la voz, proporcionar un servicio excepcional y humanizar tu contenido. Abrazando estas estrategias, puedes desbloquear el vasto potencial de la IA manteniendo una ventaja competitiva.
Leer más

Metapous

es el primer metaverso erótico-sexual que nace con la intención de romper los tabúes que la sociedad ha construido en torno a la sexualidad haciéndola parecer algo prohibido o sucio. Es un espacio virtual donde las personas pueden relacionarse entre sí; escucha y siéntete escuchado, enseña y aprende, explora y descubre, comparte dudas, resuelve dudas ¡y mucho más! Nuestro principal objetivo es entretener a los usuarios y crear educación sexual colectiva. Blue Manakin se encarga de: Contacto y gestión de colaboraciones con marcas conocidas a nivel nacional e internacional Contacto y gestión con influencers Estrategia con influencers de más de 1 millón de seguidores Creación y ejecución de la estrategia de marketing para lograr el soldout de NFT Creación de estrategia y calendario de redes sociales Moderación de Discord
Leer más

Cyberboyz 3000

Cyberboyz son 3000 NFT únicos causados aleatoriamente, «nacidos del poder ancestral de Matrioska». Esta recopilación habita en la red ethereum, en la primera saga del cosmos Cyberium. Un mundo que hemos desarrollado inspirados en los cómics y videojuegos de nuestra niñez. CyberBoyz 3000 no es un juego, ni es un cómic. Es una travesía, en la que se realizan eventos en diferentes plataformas con recompensas exclusivas para los titulares. Blue Manakin como agencia de marketing tomo papel desde un inicio ofreciendo los siguientes servicios: Creación, gestión, mantenimiento y moderación de Discord Búsqueda y coordinación con promotores Calendarización de promotores Gestión de redes sociales Esta colección logró un sold out en 3 minutos.
Leer más

Populart

es una recopilación de arte pop minimalista con 5454 NFTs únicos en la red de Solana. Su misión es utilizar el arte para conectar personas destacando el ingenio y el carácter de la cultura hispana. es el punto de encuentro de todo el mundo NFT para la sociedad hispana. Un NFT es una llave para entrar a un “Círculo Dorado” de gigantes amantes del ingenio hispano y de todo el mundo NFT. Un conecta a sus holders con una sociedad que aprecia el ingenio y comparte los valores de profesionalidad, servicio a los otros, audacia y humanidad. Blue Manakin como agencia de marketing tomo papel: Creación, gestión, mantenimiento y moderación de Discord Coordinación con promotores Gestión de redes sociales Búsqueda y gestión de colaboraciones Este proyecto sigue en proceso, dándose a conocer por diferentes medios mayormente en latinoamérica. Desde Blue Manakin, ayudamos a : Aumentando el engagement en las diferentes redes sociales; especialmente Discord, Twitter e Instagram. Aumentando el número de seguidores de forma orgánica, a través de contenido relevante para los usuarios del mercado latinoamericano interesados en adquirir NFTs. Guiando algunas de las decisiones más importantes que determinarían el futuro éxito del proyecto, por ejemplo determinando el marketplace donde tendría lugar el mint.
Leer más

LootMogul

es un metaverso deportivo dirigido por atletas (plataforma web 3) que funciona con bienes raíces virtuales, academias de entrenamiento, juegos de cadena de bloques, tiendas meta para marcas y atletas con recompensas en la vida real (IRL). Todos estos NFT vienen con utilidades del mundo real y potencial de ganancias. Blue Manakin ha tomado un papel importante ejecutando las siguientes actividades: Consultoría estratégica Creación de línea de diseño Manejo de redes sociales Gestión y moderación de Telegram Generación y mantenimiento de comunidad Actividades para la comunidad Desde que Blue Manakin se unió a este metaverso, se vio un incremento significativo en las redes sociales, especialmente en Telegram donde se empezó con 50 integrantes y ahora cuenta con alrededor de 21.000 miembros. También, el engagement se ha visto notablemente incrementado, con una media de +150 mensajes por día en el grupo de Telegram.
Leer más

Taringa

! ! Es la principal red social de habla hispana que conecta a las personas en torno a intereses compartidos en comunidades basadas en temas. Junto a IOVLabs y Blue Manakin, ! está utilizando la tecnología blockchain para evolucionar hacia la Web 3.0, creando una economía compartida donde todos pueden beneficiarse.  Se han creado colecciones NFT que en integración con la plataforma de pago más importante de Argentina podrán adquirirse. A su vez trabajamos la estrategia de redes sociales subiendo el engagement mes a mes.  Blue Manakin trabaja junto a ! en: Generación de estrategia, contenido, manejo y moderación de redes sociales Moderación de web ! Gestión y moderación de Telegram Generación y mantenimiento de comunidad Actividades para la comunidad Creación de landings
Leer más

Clientes

Nuestros clientes En the blue manakin tenemos experiencia con diferentes tipos de clientes incluyendo colecciones de NFTs, tokens, plataformas web 3.0, etc. El conocimiento en marketing y blockchain nos permiten llegar a las audiencias correctas para cada proyecto utilizando los canales y recursos necesarios. 
Leer más