nft collection

Starbucks Launches First Store Collection NFTs

Starbucks lanza colección de NFTs llamada First Store Collection y adelanta el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3

Starbucks, la cadena de café mundialmente conocida, lanzará su última colección premium de NFTs esta semana después de agotar su primera colección en cuestión de minutos. La nueva First Store Collection incluye 5,000 NFT «sellos» coleccionables que se han acuñado en la red de escalado Ethereum Polygon y tienen un precio de $100 cada uno. Cada NFT es un collage multimedia inspirado en la primera tienda de Starbucks en Pike Place Market en Seattle e incluye fotos, texturas de la tienda y elementos icónicos. La compra de un NFT también otorga a los usuarios 1,500 puntos para las recompensas dentro de la aplicación Starbucks Odyssey. Starbucks lanza NFTs de First Store Collection en la red de escalado Ethereum Polygon Starbucks Odyssey, que debutó en diciembre, es una expansión de Web3 del programa de recompensas existente de la marca que permite a los usuarios ganar puntos completando objetivos dentro de la aplicación e interactuando con el contenido de Starbucks. Starbucks planea lanzar una serie de beneficios para los usuarios beta a partir del 24 de abril, que incluyen clases virtuales de preparación de café, donaciones a Feeding America y bebidas gratuitas seleccionadas en la tienda todos los días durante 30 días. Las opciones de nivel superior incluyen la capacidad de nombrar un árbol en la finca cafetera de Starbucks en Costa Rica y una taza MiiR 360 personalizada con la obra de arte NFT de propiedad. Los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha El éxito de los lanzamientos de NFTs de Starbucks ha sido sin precedentes, con el primer sello de edición de Holiday Cheer Edition 1 que se ha revendido por hasta $2,085 en el mercado secundario oficial de Nifty Gateway. La colección Siren, el primer sello premium de la compañía, se agotó en 18 minutos, con los 2,000 NFTs vendidos rápidamente. En general, los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha. El programa de recompensas Odyssey Web3 de Starbucks se acerca al lanzamiento público Starbucks también sugiere que se acerca el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3, ya que la compañía envió un correo electrónico de marketing a los usuarios beta con el asunto «Nos estamos acercando». Los usuarios que ya poseen dos sellos NFT de Starbucks tendrán acceso anticipado a la nueva colección el miércoles 19 de abril. A medida que Starbucks continúa explorando el potencial de las NFT y la tecnología Web3, la compañía sigue comprometida en ofrecer programas de recompensas innovadores y experiencias a sus clientes. Con el éxito de sus lanzamientos de NFT, está claro que Starbucks ha incursionado en un nuevo mercado y está liderando el uso de la tecnología blockchain en la industria minorista.
Leer más

¿Cómo hacer y vender un NFT?

Opensea es el más grande marketplace para bienes digitales como coleccionables, objetos de videojuegos, arte digital y otro tipo de activos que permanecen almacenados en la blockchain de Ethereum. Es por ello que a continuación hablaremos sobre algunos pasos que debemos de hacer para poder publicar y vender nuestros NFT por medio de este marketplace. Crea un monedero o wallet Previo a nada, tener un monedero es una condición imprescindible para moverte por Opensea y prácticamente cualquier otro marketplace descentralizado.  Metamask es una bastante buena alternativa para tener tus tokens y NFTs debido a que es el más utilizado. ¿Cómo Vender en Opensea? Si deseas intentar unirte a esta oleada, aquí te contamos cómo vender en Opensea en 5 pasos: Paso 1: Haz tu galería bella Para producir una recopilación, pulsamos arriba a la derecha en Create – My Collections y al botón de «Create». Introduce un nombre para la colección, una especificación y asciende una imagen de 350 x 350 que funcione en forma de logo. Una vez le proveemos a «Create», nos aparecerá un pop-up mencionando que fue desarrollado nuestra recopilación, de esta forma que le picamos a «Add items». Paso 2: Ten un archivo que quieras hacer NFT. Puede ser un audio, un tweet, una canción, un video, una foto, una pintura o dibujo digital. Nada más ten en cuenta que tiene que ser algo que sea de tu propiedad, ya con eso le picas al “Add items» en nuestra colección, nos logueamos con nuestro monedero otra vez y comenzamos a generar nuestro primer NFT. Aparte de esto, vemos 3 posibilidades más para adicionar: Properties, Levels y Stats.  Estas resultan muy útiles si creas una recopilación y deseas diferenciar las propiedades que tienen unos de otros. Imaginemos que poseemos una recopilación de personajes para un videojuego y unos poseen más grado que otros o realizan más daño, para eso sirven los Stats: este apartado se frecuenta usar si vas a generar numerosas variantes de este NFT y deseas que el cliente sepa la porción total que hay. Aquí hay algunas cosas que debes de considerar para tu NFT: Debes subir tu archivo. Asegúrate que no pese más de 40 MB. Debes llenar cierto formulario: o   Título o   Descripción o   Enlace externo o   Propiedades o   Niveles (por ejemplo, si es un juego o si hay varias piezas) o   Estadísticas o   Contenido desbloqueable (pueden ser archivos, links o demás información que sólo pueden ver los compradores) o   Especificar si es contenido sensible Paso 3: ya que tengas todo listo lanza la primera oferta, que determina cuántas copias se puede hacer del NFT. También te permite congelar los metadatos. Al final, dale clic en crear, y listo, tienes tu primer token. Sigue las normas que te dice tu monedero. Si no tienes ETH en el monedero en el momento de hacer el listing, lee el Paso 4. Paso 4: (opcional): Compra Ethereum (ETH) Puedes buscar en internet cualquier distribuidor para lograr mercar ETH. Si estás usando Metamask, puedes clickar en Buy y con una tarjeta y con una pequeña comisión, puedes mercar ETH. Paso 5: Una vez que crees tú Token, te saldrá una opción de venderlo, puedes elegir si vas a vender la obra a precio fijo, al mejor postor o en conjunto con otras obras. También podrás elegir en qué criptodivisa quieres cobrar Ahora, piensa en que absolutamente cada transacción que hagas en el blockchain genera un gasto, y este depende mucho del tamaño de tu archivo y de los datos que hayas llenado en esta sección. Ahora hay que tomar en cuenta ciertos gastos que van a ocurrir y por lo cual fue importante ponerle fondos a la wallet. o   La comisión para OpenSea o Cuota de la plataforma de wallet por el blockchain de la criptomoneda a utilizar (Solo en el inicio, para tus siguientes ventas no será necesario). o   Comisión a personas que refiera a posibles clientes a tu arte. Esperamos que esta información pueda ayudar a todos esos artistas que buscan el adentrarse a empezar a vender sus obras de artes por este medio.
Leer más

Cómo escribir un Smart Contract de NFT

Escribir un smart contract de NFT es algo que se puede hacer de manera propia con la programación, si no somos programadores podemos contratar a uno para hacer  propio para nuestros el código de NFTs, pero aquí comentaremos la manera de hacerlo con algunas plataformas comunes para la creación de smart contracts.  ¿Qué es un Smart Contract? Un smart contract es un código almacenado en la blockchain. En el mundo NFT es lo que contiene contiene la colección de activos digitales que creamos y con él podemos vender nuestros NFTs en distintas plataformas como por ejemplo Opensea. ¿Cuáles son las ventajas de tener nuestro propio smart contract? Crear un smart contract propio a diferencia de tener uno compartido de plataformas como Opensea, te da muchas ventajas como lo son: independencia de la plataforma No corres el riesgo de que a que limiten tu colección o que sufra cambios de políticas Tienes más valor y confianza a largo plazo Hacer integraciones web3 es más sencillo Manifold.xyz Manifold.xyz es una herramienta totalmente gratuita y de las más cómodas para crear smart contracts en Ethereum sin programar y permite establecer royalties compartidas para todos los marketplaces que sean compatibles con esa opción. Para crear nuestro smart contract propio: Vamos a la aplicación Le damos a Start New Contract.  Elegimos si queremos que sea de NFTs ERC-721 (1/1) o ERC-1155 (1/x) Escribimos el nombre de la colección y las iniciales El contrato pasa a una blockchain de pruebas de ethereum conocida como Rinkeby en la que podemos solicitar ETH de forma gratuita para mintiar el contrato y verificar que todo está correcto para poder ahora si, lanzarlo a la mainnet de ethereum, presionando en “Edit” en el Dashboard y pulsando en “Confirm”. En nuestro Dashboard igual podremos ver los smart contracts que hemos creado y gestionarlos para crear nuevos NFT o dar acceso a wallets. Manifold nos ofrece otras opciones pero para ellas se debe tener un poquito de conocimiento en programación, pero en sí de forma general como hemos explicado se pueden generar contratos inteligentes. Rarible Rarible podemos crear smart contracts en las blockchains de Ethereum, Tezos y Flow siguiendo estos pasos: Ir a Create  Elegimos la blockchain de nuestra preferencia. Ingresamos con la wallet correspondiente Pinchamos en “Create Collection” Generamos nuestro propio smart contract.  Llenamos la información como el nombre de la colección, del contrato y una iniciales El proceso  se seguiría de la misma forma en todas las blockchains. Studio 721 Studio 721 nos ayuda a generar nuestro smart contract en Ethereum ofreciéndonos varias herramientas útiles, es algo más avanzada pero las posibilidades de personalización que tiene son mayores La plataforma nos permite meternos un poco más en el código generado, introduciendo así modificaciones, además nos deja generar un proyecto pfp con su Artkit en el smart contract. Studio 721 Puedes: Hacer colaboraciones con otras colecciones para que los usuarios que poseen su NFT puedan mintear en tu smart contract,  Generar whitelists Almacenar la metadata de tu NFT donde quieras.  Puedes crear un interfaz para mintear NFTs en un contrato específico. Como vemos, hay plataformas que nos hacen más fácil el trabajo de generar nuestros contratos inteligentes por lo que no hay excusa para no lanzarnos a crear nuestra colección si tenemos una buena idea. En The Blue Manakin siempre estamos para orientarte con tu colección.
Leer más
movieplex and opensea

Movieplex y Cinema Libre se unen para lanzar una película NFT en OpenSea

Movieplex se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en mayo de 2021 como un paquete de edición limitada de Founders Collection de varios títulos de películas. Movieplex se ha asociado con Cinema Libre para presentar largometrajes de NFT en OpenSea. En un comunicado de prensa publicado el miércoles, la plataforma de películas coleccionables Movieplex anunció una colaboración con el estudio de cine especializado Cinema Libre para presentar su «primera» película NFT en OpenSea. Esta película es parte de una nueva colección en una nueva categoría de películas en NFT Marketplace. En octubre, la compañía global de cine y entretenimiento Warner Bros. se asoció con la plataforma de transmisión web3 Elbio para lanzar El Señor de los Anillos: La Comunidad de los Anillos. La plataforma permitirá que cualquier persona verifique la propiedad de cada película NFT en OpenSea, creando una nueva categoría de películas NFT en los principales mercados de NFT. “Los NFT son el futuro de ver películas”, dijo Philippe Diaz, fundador y presidente de Cinema Libre Studios. Las NFT crean un vínculo único entre los cineastas y los espectadores, y los compradores también forman parte de la distribución de la película, lo que incluye escenas eliminadas, entrevistas con actores y directores, reseñas de festivales y más. Puede recoger su artículo con un comunicado de prensa. El cofundador Garry Dolley, quien ayudó a desarrollar la tecnología Cinemaplex de Ramos, agrega: «Mucho más rentable que las plataformas de streaming tradicionales. ”
Leer más
NFT-colections

¿Cómo crear tu negocio de colecciones NFT?

A partir de La primera obra de arte íntegramente digital, un NFT realizado por el artista Beeple, que ha sido subastado en la vivienda de subastas inglesa Christie’s por alrededor de 70 millones de dólares, los tokens no fungibles se han abierto camino a nuevos comienzos y maneras. De esta forma, los activos digitales de arte en el mercado de los NFT, inventan oportunidades financieras para artistas desconocidos, subastando o vendiendo sus obras en un mercado universal y descentralizado. ¿Qué es un NFT en el mercado del arte? Son tokens almacenados en la blockchain, con un valor único y que no puede ser copiado. Estos se muestran como un aspecto clave e importante en el arte digital, donde los activos no permanecen representados por un objeto físico, sino que el objeto o obra digital. ¿Qué es un NFT en el mercado del arte? Si quieres empezar a tener tu negocio como artistas de obras NFT o una colección estos puntos te pueden ayudar: ¿Cómo producir tu propia colección de NFT? Una vez tomado en importancia los puntos previamente mencionados, el proceso para producir tu propia recopilación NFT es bastante sencillo, dependiendo de la plataforma, no obstante, la interfaz es muy semejante en los Marketplace recientes: Finalmente deberás elegir todos los componentes en relación con la blockchain, contratos capaces, fees, comisiones, elegir un marketplace o producir el tuyo propio.} Aquí en The Blue Manakin podemos ayudarte a encontrar el enfoque que necesitas para tu colección de NFT, creala con nosotros.
Leer más
nft-crate

¿Cómo hacer y vender un NFT?

Opensea es el más grande marketplace para bienes digitales como coleccionables, objetos de videojuegos, arte digital y otro tipo de activos que permanecen almacenados en la blockchain de Ethereum. Es por ello que a continuación hablaremos sobre algunos pasos que debemos de hacer para poder publicar y vender nuestros NFT por medio de este marketplace. Crea un monedero o wallet Previo a nada, tener un monedero es una condición imprescindible para moverte por Opensea y prácticamente cualquier otro marketplace descentralizado.  Metamask es una bastante buena alternativa para tener tus tokens y NFTs debido a que es el más utilizado. ¿Cómo Vender en Opensea? Si deseas intentar unirte a esta oleada, aquí te contamos cómo vender en Opensea en 5 pasos: Paso 1: Haz tu galería bella Para producir una recopilación, pulsamos arriba a la derecha en Create – My Collections y al botón de «Create». Introduce un nombre para la colección, una especificación y asciende una imagen de 350 x 350 que funcione en forma de logo. Una vez le proveemos a «Create», nos aparecerá un pop-up mencionando que fue desarrollado nuestra recopilación, de esta forma que le picamos a «Add items». Paso 2: Ten un archivo que quieras hacer NFT. Puede ser un audio, un tweet, una canción, un video, una foto, una pintura o dibujo digital. Nada más ten en cuenta que tiene que ser algo que sea de tu propiedad, ya con eso le picas al “Add items» en nuestra colección, nos logueamos con nuestro monedero otra vez y comenzamos a generar nuestro primer NFT. Aparte de esto, vemos 3 posibilidades más para adicionar: Properties, Levels y Stats.  Estas resultan muy útiles si creas una recopilación y deseas diferenciar las propiedades que tienen unos de otros. Imaginemos que poseemos una recopilación de personajes para un videojuego y unos poseen más grado que otros o realizan más daño, para eso sirven los Stats: este apartado se frecuenta usar si vas a generar numerosas variantes de este NFT y deseas que el cliente sepa la porción total que hay. Aquí hay algunas cosas que debes de considerar para tu NFT: Debes subir tu archivo. Asegúrate que no pese más de 40 MB. Debes llenar cierto formulario: o   Título o   Descripción o   Enlace externo o   Propiedades o   Niveles (por ejemplo, si es un juego o si hay varias piezas) o   Estadísticas o   Contenido desbloqueable (pueden ser archivos, links o demás información que sólo pueden ver los compradores) o   Especificar si es contenido sensible Paso 3: ya que tengas todo listo lanza la primera oferta, que determina cuántas copias se puede hacer del NFT. También te permite congelar los metadatos. Al final, dale clic en crear, y listo, tienes tu primer token. Sigue las normas que te dice tu monedero. Si no tienes ETH en el monedero en el momento de hacer el listing, lee el Paso 4. Paso 4: (opcional): Compra Ethereum (ETH) Puedes buscar en internet cualquier distribuidor para lograr mercar ETH. Si estás usando Metamask, puedes clickar en Buy y con una tarjeta y con una pequeña comisión, puedes mercar ETH. Paso 5: Una vez que crees tú Token, te saldrá una opción de venderlo, puedes elegir si vas a vender la obra a precio fijo, al mejor postor o en conjunto con otras obras. También podrás elegir en qué criptodivisa quieres cobrar Ahora, piensa en que absolutamente cada transacción que hagas en el blockchain genera un gasto, y este depende mucho del tamaño de tu archivo y de los datos que hayas llenado en esta sección. Ahora hay que tomar en cuenta ciertos gastos que van a ocurrir y por lo cual fue importante ponerle fondos a la wallet. o   La comisión para OpenSea o Cuota de la plataforma de wallet por el blockchain de la criptomoneda a utilizar (Solo en el inicio, para tus siguientes ventas no será necesario). o   Comisión a personas que refiera a posibles clientes a tu arte. Esperamos que esta información pueda ayudar a todos esos artistas que buscan el adentrarse a empezar a vender sus obras de artes por este medio.
Leer más

Usos de los NFT

Los NFT han agarrado una popularidad muy grande durante estos últimos años, todos conocemos la historia de alguien que hizo la inversión y tuvo grandes ganancias, o todos hemos querido formar parte de BAYC. Pero es claro que lo primero que relacionamos a los NFT es con el arte, y es una realidad que si bien hay unas colecciones con diseños de arte muy geniales no es todo sobre los NFT. Los NFT van mucho más allá de ser colecciones de arte con beneficios financieros y exclusivos, así que ahora compartiremos para que más se puedan utilizar los NFT a parte de ser una colección única de arte. Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. Está claro que el destino de los NFT da para más y apenas está comenzando, en este blog ya tenemos algunas entradas de latest news de maneras curiosas de cómo algunas empresas han utilizado los NFT de maneras creativas y a su favor. Esperamos ver cada vez más en el futuro aquí en The Blue Manakin.
Leer más
NFT cocacola

Coca Cola lanzará una colección Pride de NFTs en polygon

La empresa más popular de bebidas en el mundo se ha metido al mundo de los NFT lanzado su “NFT Pride Collection” cuyas ganancias serán para organizaciones de caridad enfocadas a la comunidad LGBTQIA+ Esta es una colección de 136 archivos de video en los que se observan botellas de Coca-Cola con la inscripción «Love», los cuales se encontrarán en la red Polygon caracterizada por sus bajas tarifas.  «Las piezas de edición limitada presentan una versión exclusiva de la icónica botella de Coca-Cola con obras de arte de Rich Mnisi, diseñador de moda y principal activista por los derechos LGBTQIA+ en Sudáfrica» publicó Open Sea el marketplace más popular de NFTs. El NFT adquirido es una sorpresa hasta último momento. En el sitio web de la colección, se encuentra un apartado con la leyenda «Mint» y tras hacer el pago que al día de hoy  equivale a USD 134 en la moneda de Polygon, el usuario conocerá su nuevo token. En el 4 de julio ya se encuentran 95 tokens emitidos de la colección e incluso algunos de ellos ya se encuentran en reventa en Open Sea u otros marketplaces. Por lo que quedan otros 41 tokens que pueden adquirirse a precio de lanzamiento. Hoy no sabemos si se podría conseguir una garantía de que se aumente la inversión que haremos, pero no siempre de eso se trata el mercado, ya que en esta colección se apoya a una causa y a veces eso es lo que importa, el amor al arte y a este mundo NFT en el que tanto creemos.
Leer más
smart contract

Cómo escribir un Smart Contract de NFT

Escribir un smart contract de NFT es algo que se puede hacer de manera propia con la programación, si no somos programadores podemos contratar a uno para hacer  propio para nuestros el código de NFTs, pero aquí comentaremos la manera de hacerlo con algunas plataformas comunes para la creación de smart contracts.  ¿Qué es un Smart Contract? Un smart contract es un código almacenado en la blockchain. En el mundo NFT es lo que contiene contiene la colección de activos digitales que creamos y con él podemos vender nuestros NFTs en distintas plataformas como por ejemplo Opensea. ¿Cuáles son las ventajas de tener nuestro propio smart contract? Crear un smart contract propio a diferencia de tener uno compartido de plataformas como Opensea, te da muchas ventajas como lo son: independencia de la plataforma No corres el riesgo de que a que limiten tu colección o que sufra cambios de políticas Tienes más valor y confianza a largo plazo Hacer integraciones Web3 es más sencillo Manifold.xyz Manifold.xyz es una herramienta totalmente gratuita y de las más cómodas para crear smart contracts en Ethereum sin programar y permite establecer royalties compartidas para todos los marketplaces que sean compatibles con esa opción. Para crear nuestro smart contract propio: Vamos a la aplicación Le damos a Start New Contract.  Elegimos si queremos que sea de NFTs ERC-721 (1/1) o ERC-1155 (1/x) Escribimos el nombre de la colección y las iniciales El contrato pasa a una blockchain de pruebas de ethereum conocida como Rinkeby en la que podemos solicitar ETH de forma gratuita para mintiar el contrato y verificar que todo está correcto para poder ahora si, lanzarlo a la mainnet de ethereum, presionando en “Edit” en el Dashboard y pulsando en “Confirm”. En nuestro Dashboard igual podremos ver los smart contracts que hemos creado y gestionarlos para crear nuevos NFT o dar acceso a wallets. Manifold nos ofrece otras opciones pero para ellas se debe tener un poquito de conocimiento en programación, pero en sí de forma general como hemos explicado se pueden generar contratos inteligentes. Rarible Rarible podemos crear smart contracts en las blockchains de Ethereum, Tezos y Flow siguiendo estos pasos: Ir a Create  Elegimos la blockchain de nuestra preferencia. Ingresamos con la wallet correspondiente Pinchamos en “Create Collection” Generamos nuestro propio smart contract.  Llenamos la información como el nombre de la colección, del contrato y una iniciales El proceso  se seguiría de la misma forma en todas las blockchains. Studio 721 Studio 721 nos ayuda a generar nuestro smart contract en Ethereum ofreciéndonos varias herramientas útiles, es algo más avanzada pero las posibilidades de personalización que tiene son mayores La plataforma nos permite meternos un poco más en el código generado, introduciendo así modificaciones, además nos deja generar un proyecto pfp con su Artkit en el smart contract. Studio 721 Puedes: Hacer colaboraciones con otras colecciones para que los usuarios que poseen su NFT puedan mintear en tu smart contract,  Generar whitelists Almacenar la metadata de tu NFT donde quieras.  Puedes crear un interfaz para mintear NFTs en un contrato específico. Como vemos, hay plataformas que nos hacen más fácil el trabajo de generar nuestros contratos inteligentes por lo que no hay excusa para no lanzarnos a crear nuestra colección si tenemos una buena idea. En The Blue Manakin siempre estamos para orientarte con tu colección.
Leer más
agencias de NFT en Latam

Los mejores artistas NFT Latam

a expansión de los NFT a lo largo del mundo se encuentra aún en sus primeros días. La fiebre por los Tokens No Fungibles representa tanto para marcas y proyectos de arte como para coleccionistas y usuarios un mercado fértil y en constante expansión donde, como en cualquier otro sector floreciente: los primeros en llegar siempre tendrán mayores ganancias. En Latam las colecciones NFT más destacadas ya forman parte de la tendencia.
Leer más

Las 5 mejores participaciones de las marcas en los NFT

La incursión de las marcas en los NFT era una tendencia que desde 2021 se veía venir como una de las herramientas de marketing más eficaces para todo tipo de marcas.
Leer más

El marketing NFT es una realidad.

Los NFT están siendo altamente redituables y acorazan poderosas campañas de mercadotecnia corporativa en todo el mundo.
Leer más
BicyclexBoredApe

Bicycle lanzará a Bored Ape #1,227 en su próxima baraja coleccionable

La compañía de barajas Bicycle lanzó unas NFT llamadas Genesis Collection y, en junio, Bicycle compró el Yacht Club Bored Ape #1.227 por lo que no es sorpresa que este martes anunciarán que planean lanzar una baraja clásica de Bicycle con su nuevo Bored Ape. ¿De qué se trata la colección? La Genesis Collection, es una compilación de naipes futuristas creados por el artista Adrian Valenzuela. Aunque la Colección Génesis se agotó, Bicycle reveló el martes que la gente todavía puede adquirir la Colección Génesis principal. Bicycle quiere lanzar una baraja coleccionable física centrada en la Colección Génesis que se distribuirá a las personas que poseen uno de sus NFT. BAYC #1,227 El BAYC #1,227 que compró Bicycle es un NFT que se vendió a la compañía por 103 ETH que en ese momento se encontraba con un costo de $1,858 por moneda el 6 de junio de 2022,  «Bored Ape #1227 también aparecerá en una baraja clásica de Bicycle que se lanzará el próximo año», explicó la compañía durante el anuncio. «La baraja contará con el nuevo NFT de la marca en una divertida y juguetona baraja con temática de Mono Real. La baraja inaugural continuará el viaje dentro de la comunidad del Club Náutico de los Monos Aburridos. Se revelarán más detalles en las próximas semanas». Artcade Esta semana Bicycle está celebrando la compra de su BAYC en Artcade, una galería NFT situada en Sunset Strip en West Hollywood, California. En este evento se encuentra disponible mercancía con la temática de Genesis Collection y con la marca de los simios de Bicycle. «Consideramos que las comunidades como el Club Náutico de los Simios Aburridos son el corazón y el alma de Web3. Bicycle consiste en conectar de forma lúdica, y Web3
Leer más