metaverso nft

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más
YSL

La marca de moda y belleza de lujo Yves Saint Laurent ha presentado solicitudes de marca NFT y Metaverso para su nombre y logotipo.

La famosa empresa francesa de artículos de lujo Yves Saint Laurent Parfums SA se dispone a debutar en el metaverso con la solicitud de una marca relacionada con el uso de fichas no fungibles (NFT) para productos virtuales.  La empresa lanzará productos de cuidado corporal y capilar listos para los amantes de la belleza podrán utilizar en mundos virtuales. Yves Saint Laurent Parfums también planea abrir tiendas minoristas en línea que ofrecen cosméticos, perfumería y otros productos de belleza virtuales. En junio, Yves Saint Laurent Beauté puso a la venta una colección de 10.000 NFT acuñados en la blockchain Polygon. Yves Saint Laurent es propiedad del conglomerado de lujo francés Kering, que también posee Gucci. Este último es un activo actor de web3 que ha desarrollado varias colecciones de NFT y experiencias metaversas. Con esta entrada en el espacio web3, parece que Yves Saint Laurent planea atraer a un público más joven. O, como muchas otras marcas de moda y belleza, la empresa considera que el metaverso se hace necesario para una estrategia de marketing global. 2022 fue un año fundamental para los proyectos integrados entre las industrias de la moda y la belleza, y el floreciente espacio Web3.  Marcas de alta gama como Gucci, Lacoste y Tiffany presentaron estrategias de interfaz entre las NFT y la tecnología de cadena de bloques destinadas a otorgar a los poseedores de tokens más poder económico a medida que los precios de las criptomonedas cayeron significativamente.
Leer más
metaverse-and-blockchain

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más

Promoción de NFTs en el Metaverso

La construcción del Metaverso, paralela a la explosión comercial de los NFT como uno de los assets blockchain más populares, ha tenido como resultado una sólida asociación entre ambos conceptos, ya que los NFT son una vía ideal para contactar y fidelizar a distintos usuarios dentro del Metaverso. Contáctanos ¿Cómo interactúan los NFT en el Metaverso? El Metaverso ha comenzado presentar el desarrollo de influyentes campañas de marketing donde marcas como Gucci, Coca Cola, o Reebok, han integrado el uso de NFT en sus campañas dentro del Metaverso, vendiendo u otorgando exclusivos artículos virtuales basados en Tokens No Fungibles.  Conforme la integración de las marcas en el Metaverso se vuelve general, los NFT se han convertido rápidamente en el principal asset de intercambio y vinculación entre marcas y usuarios. Los NFT ofrecen por sí mismos, importantes capacidades para asumir toda clase de funciones.  Hablemos de tu estrategia de NFT en el Metaverso Existe un sinnúmero de esquemas de interacción con NFT para tu marca dentro del Metaverso. Cuenta con Blue Manakin para elaborar una estrategia a la medida de tus objetivos.
Leer más
How NFTs have evolved in 2023?

¿Cómo han evolucionado los NFTs en 2023?

NFTs: de tarjetas de intercambio de moda a casos de uso prácticos Los tokens no fungibles (NFTs) han recorrido un largo camino desde ser simplemente tarjetas de intercambio de moda. A medida que el concepto evoluciona, han captado la atención masiva, convirtiéndose en casos de uso más sólidos. Estos tokens son activos digitales únicos que pueden tomar cualquier forma y representar propiedad distinta. Están ganando rápidamente popularidad en diversos sectores, desde bienes raíces hasta juegos, turismo e incluso la preservación del patrimonio cultural. Los NFTs ahora se utilizan para representar títulos universitarios o certificaciones profesionales, lo que permite una prueba segura y verificable de las credenciales. Inversionistas de bienes raíces se dirigen al mercado fraccionado con NFTs En el sector inmobiliario, los inversionistas buscan diversificar sus opciones de inversión y, dado que los precios de las viviendas son muy elevados, han encontrado que optar por comprar solo una parte de bienes raíces puede ser una solución lógica. El apetito por el mercado fraccionado de bienes raíces ha crecido, con los inversionistas ávidos de diversificar sus opciones de inversión. Juegos NFT y la transición de Web2 a Web3 Los juegos NFT también están ganando popularidad, con los mercados de NFTs ya habiendo visto más de $700 millones en volumen diario. Empresas como Sony, Polygon y Yuga Labs están haciendo apuestas importantes en los juegos NFT. La convergencia de NFTs, juegos y fanáticos de los deportes representa un punto de inflexión crítico para la transición de Web2 a Web3. Al permitir la propiedad digital, el sector puede hacer realidad el potencial de interoperabilidad y monetización del juego, llevando la utilidad y la componibilidad al siguiente nivel. El Ministerio de Turismo y Preservación del Patrimonio Cultural de Indonesia con NFTs El ministerio de turismo de Indonesia también está utilizando NFTs para mantener registros de su patrimonio, y de esta manera, impulsando el turismo virtual. La plataforma Web3 Quantum Temple está trabajando de cerca con el país del sudeste asiático para tokenizar tanto formas tangibles como intangibles de su patrimonio cultural. Starbucks lanza colección de NFTs, el Australian Open entra al metaverso En el sector de las experiencias, Starbucks lanzó recientemente su primera colección de NFTs llamada «Journey Stamps». La cadena de cafeterías vendió 2,000 NFTs por $100 cada uno en tan solo 20 minutos después de su lanzamiento. El Australian Open fue el primer gran slam en entrar al metaverso, mintiendo los NFTs AO Art Ball vinculados a datos en vivo como los puntos del partido en la blockchain. Este proyecto ofreció a personas de todo el mundo una oportunidad única de poseer una pieza selecta de la experiencia del AO, como un momento específico durante el torneo. Ventas de boletos y títulos de automóviles: NFTs en otros sectores Los NFTs también se están utilizando para tokenizar ventas de boletos, con Ticketmaster abriendo el acceso a los organizadores de eventos para emitir NFTs vinculados a los boletos. La compañía de ventas de boletos estadounidense permite a los socios vender NFTs con boletos en la blockchain Flow. La banda de metal Avenged Sevenfold fue la primera en utilizar el concepto de «ventas con token» de Ticketmaster, lo que significa que los fanáticos tendrían acceso temprano a boletos de conciertos y otros eventos especiales utilizando NFTs. Finalmente, el Departamento de Vehículos Motorizados de California está llevando a cabo un programa piloto que utiliza NFTs para tokenizar los títulos de automóviles, haciéndolos más fáciles de transferir e intercambiar. A medida que la infatuación y la exageración generalizada en torno a los NFTs disminuyen, los profesionales permanecen. Está claro que los NFTs están siendo utilizados por profesionales en una gran cantidad de campos con varios casos de uso notables. A medida que continúan ganando impulso y popularidad, está claro que tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas en varios sectores, lo que los convierte en un elemento esencial de Web3.
Leer más

¿De qué maneras puedo comerciar en el metaverso?

El Metaverso es un lugar digital donde tenemos la posibilidad de interactuar e intercambiar vivencias, usando novedosas identidades digitales llamada “avatar”, por medio de un soporte lógico, el cual replica el planeta real, sin embargo sin sus restricciones. Si contextualizamos este criterio lo que tenemos la posibilidad de ver es un mundo nuevo, un mundo digital nuevo. Entonces, si imaginamos que formamos parte de la obra de un mundo aquello nos da visión de la proporción de cosas que tienen la posibilidad de hacer. Por otro lado, es lógico pensar que un ambiente digital va a tener sus propios delitos, simultáneamente leyes que las regulan, hasta su propia moneda, lógicamente digital. Algunos ejemplos de metaversos a los que puedes ingresar Second Life: es un entorno virtual 3D donde los usuarios controlan avatares para socializar, aprender y hacer negocios. Decentraland: es un mundo digital online que combina recursos sociales con las criptomonedas, NFTs y bienes raíces virtuales.Microsoft Flight Simulator el Metaverso de Microsoft es la alianza de los universos digital y físico con el que tienen la posibilidad de entablar conexiones más profundas entre los individuos en el entorno del trabajo. ¿Cómo ganar dinero en el metaverso? La bolsa de valores: Una inversión a largo plazo en alguna postura interesante en el metaverso seguramente te dará un retorno de la inversión. Negocio: En el metaverso hay negocios con la posibilidad de ser materializados en el mundo físico, o sea puede existir una tienda en el metaverso y al hacer la compra esta podría ser entregada de forma física.  La economía del metaverso es manejada a través de criptomonedas y NFTs, los cuales además se revalorizan y en sí mismo conforman de determinada forma una oportunidad de negocios. Bienes Raíces: Algunos metaversos como Descentraland poseen “terrenos” o propiedades que pueden ser comprados y posteriormente vendidos a un precio mayor. E-learning: Hoy en día es común ver universidades que tienen clase de anatomía por medio de la realidad virtual, algo que podría traer el metaverso es que desde tu casa puedas trasladarte por todo el cuerpo de forma virtual y conocer todas sus funciones, la mezcla imaginativa y lógica es lo cual dejará el aprendizaje. Obras de Arte: Los NFT son objetos digitales únicos y cuando se trata de obras de arte estas se han cotizado de una manera impresionante. Conclusión Al metaverso se puede entrar ya, sin la necesidad de equipo especial pero pronto podremos disponer de gafas de realidad virtual, que de forma inmersiva te llevará a sitios inimaginables o tener vivencias, sensoriales, turísticas, de juegos y hasta de negocios que jamás has vivido previamente. El metaverso va a ser un mundo que explorar, pero harán falta servicios de ciberseguridad, negocio minorista, mayorista y eventos.
Leer más

¿Cómo podemos entrar al Metaverso?

Mark Zuckerberg ha anunciado el metaverso como lo más grande que ha logrado su compañía y nos muestra un futuro diverso en el cual tendremos la posibilidad de transportar nuestra vida diaria a universos inmersivos. Metaverso  de facebook está en creación, sin embargo ya hay experiencias inmersivas fuera de la tecnológica de Meta. Gafas y controles para una experiencia más inmersiva Para entrar a muchas posibilidades que ya existen puedes usar los lentes Quest 2 de Oculus las cuales son ligeras, se adaptan al tamaño de tu cabeza, no necesitas cables, poseen un procesador veloz y gráficos de siguiente generación. Con dichos dispositivos multipropósito se va a poder laborar, jugar, navegar en páginas web de una manera parecida a como lo hacemos con los smartphones y las pcs portátiles. Los controles para las manos son necesarios ya que con los botones puedes elegir las posibilidades de juego, además, otorgan la sensación de que tus manos virtuales se sincronizan en realidad con las tuyas. Eventos virtuales Con Horizon Venues se van a tener pases total a conciertos, shows de comedia y deportes sin salir de vivienda y en primera fila. Además tienen la posibilidad de vivir videojuegos en primera persona y experimentar horror, la batalla por la supervivencia, adrenalina u otras emociones complicadas y cautivadoras. Del mismo modo, por medio de Beat Saber, se puede asistir a conciertos de artistas como Billie Eilish o Imagine Dragons. Trabajo en el metaverso Quest for Business es una solución empresarial para generar vivencias de realidad virtual inmersiva para los negocios a la que se accede a partir de Facebook. A fines de este año comenzarán a dar una versión beta privada para varias compañías y hasta el año 2023 va a estar disponible para cada una de las organizaciones. Slack y Canva Servicios como Slack, Dropbox, Canva, Facebook e Instagram rápido funcionarán en realidad virtual como aplicaciones de panel 2D en Horizon Home. Presence Platform Es una vasta gama de habilidades de inteligencia artificial y percepción de la máquina que permiten generar vivencias de voz, relación y realidad mixta realistas que combinan a la perfección el contenido virtual con el planeta físico de un cliente. Integran los instrumentos Passthrough, Spatial Anchors y Scene Understanding para producir vivencias complicadas en espacios domésticos. Experiencia que busca sentir más a lo físico Sí, la iniciativa es que sientas que estás tomando un objeto, que percibas su textura con Interaction SDK, la cual contará con colaboraciones manuales de alta calidad y una librería de gestos táctiles. El Metaverso de Samsung Como parte de las noticias anunciadas en el Consumer Electronics Espectáculo (CES) 2022, Samsung Electronics America abrió las puertas de su  Metaverso , un inmueble virtual situado en Decentralised, que simula a su recinto físico de Nueva York. Para vivir la vivencia completa de Samsung 837X se debe producir un avatar y conocer las zonas en donde la compañía da conocimiento de juegos, nuevos lanzamientos e insignias NFT únicas y exclusivas. “El Metaverso nos posibilita trascender los parámetros físicos y espaciales para generar vivencias virtuales únicas que no podrían pasar de otra forma. Hay 2 posibilidades para entrar a Samsung 837X: una es crear una sesión, generar un avatar y dar de alta la  billetera digital  MetaMask con la que tienen la posibilidad de recolectar criptomonedas, intercambiar activos digitales y triunfar en wearables.
Leer más

Ejemplos del Metaverso

Quedan años para que veamos el metaverso en acción. Por lo menos, aquello es lo cual dice Meta (Facebook), quien ya está haciendo un trabajo en un mundo virtual donde los usuarios van a poder, entre otras cosas, comunicarse con sus amigos o parientes de una manera muy semejante a como lo realizan en la realidad. Sea como sea, Meta tampoco ha inventado el término metaverso.  El término metaverso viene de un mundo virtual en donde podemos interactuar con otros individuos, este concepto lleva presente años en la industria de los videojuegos, aunque no justamente con aquel nombre. Metaverso de Fortnite Si bien el juego se basa en competir contra decenas de jugadores en un mapa hasta permanecer el último en pie y ganar la partida, el ecosistema del juego se convirtió en una enorme plataforma donde interactuar con usuarios por medio de avatares. Fortnite, posibilita a los jugadores personalizar sus personajes con ‘skins’ que tienen la posibilidad de adquirirse en la tienda del juego. Estas, se presentan en las partidas, y los demás jugadores tienen la posibilidad de admirar o, inclusive, adquirirla si así lo quieren.  Además es viable platicar con otros jugadores por medio de un chat de voz o hacer movimientos que tienen la posibilidad de representar amistad. Los usuarios, inclusive, tienen la posibilidad de hacer que su personaje baile. Habbo y Second Life además son metaversos Habbo es otra representación de lo cual es el metaverso. Esta plataforma, realizada por la compañía finlandesa Sulake, es muy semejante al metaverso que quiere construir Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ya que en este mundo virtual es un espacio donde los usuarios logran interactuar entre sí por medio de diferentes espacios virtuales. Curiosamente, Haboo (también denominado Habbo Hotel) da la probabilidad de platicar con amigos por medio de aulas de chat con forma de habitaciones de hotel. Habbo además tiene su moneda virtual, los ‘Habbo Coins’, los cuales tienen la posibilidad de canjear por dinero real. Second Life metaverse Second Life es otro enorme ejemplo de un metaverso anterior a Meta. Esta plataforma virtual, en específico, posibilita la relación entre usuarios por medio de avatares y por medio de diferentes espacios conocidos como viewers (visores). Las posesiones digitales de Second Life es un criterio muy semejante al de los NFTs, puesto que solo tienen la posibilidad de utilizarse de forma virtual. Para mercar un objeto en la plataforma, además, es necesario una moneda virtual llamada Linden dólar que sólo está disponible en Second Life. Los NFTs y las criptomonedas son importantes en el mundo virtual, y están antes que Meta Tanto los NFTs como las criptomonedas también podrían considerarse parte del metaverso, y también están antes de Meta. Los NFT son posesiones digitales con las que el usuario únicamente puede interactuar de manera virtual, al igual que las criptomonedas. Ambos activos, además, tienen diferentes usos en los mundos virtuales. Por ejemplo, es posible adquirir un NFT de un objeto o complemento para un juego virtual basado en el metaverso, y prueba de ello es el yate del videojuego The Sandbox que se adquirió por 149 Ethereums, unos 650,0000 dólares al cambio aproximadamente.  Los además denominados tokens no fungibles, en definitiva, son posesiones digitales con las que el cliente solamente puede interactuar de forma virtual, al igual que las criptomonedas. Desde luego, el metaverso que podríamos ver en unos años va a ser muchísimo más avanzado que el de Habbo o Second Life.
Leer más

NFT influencers: El top 25 de influencers a seguir en este 2022 entre IG, TT y YT

En el mundo de los NFT existen infinidad de creadores de contenido, pero ¿cuales son los verdaderos influenciadores?, es por eso que traemos a los mejores influencers de las principales redes sociales que son utilizadas para este mundo, las cuales son Twitter, Instagram y Youtube. Los 10 principales en Twitter. En twitter podemos encontrar desde coleccionistas hasta analizadores de mercado y colecciones por lo que a continuación comentaremos a los 10 principales a los que deberías seguir. 1. RealMissNFT. 159.7K seguidores Una de las mujeres más influyentes en el espacio de los NFT. Esta artista se caracteriza por sus obras vanguardistas e innovadoras como NFT, por lo que genera bastante expectación dentro de su comunidad.  Actualmente siempre sube actualizaciones sobre su obra en curso Metamatics, siguela para enterarte más al respecto de este metaverso. 2. Criptobaristas. 8.5k seguidores Ha captado la atención de miles de usuarios de Twitter por ser una de las primeras y más populares cafeterías de NFT.  Seguirle igual trae consciencia ya que habla sobre la industria del café, apoyando los esfuerzos de reforestación en Honduras. 3. Farokh. 236,1K seguidores Este es un influencer al que le encanta coleccionar NFTs, dentro de sus posesiones tiene piezas importantes como “Make Love Not War» de AlienqueenNFT y algunos de los relojes de Cory Van Lew.  Tiene rug radio, el cual es un canal que usa para hablar de inversiones y NFTs.  4. DeezeFi. 190k seguidores Director de la cuenta @fractional_art en twitter en donde recopila NFTs del metaverso. Tiene su proyecto, NEONDAO el cual hace posible que los usuarios creen avatares en profundidad con nuevas características en el metaverso.  Aquí los usuarios pueden crear magos, guerreros y mucho más.  5. Ohhshiny. 129k seguidores Uno de los desarrolladores de DIGITAL la cual es una empresa dedicada a invertir y hacer crecer el metaverso.  En sus redes sociales habla sobre su pasión por los NFT a través de la promoción de creadores de NFT, las últimas tendencias de las criptomonedas, y también comparte opiniones sobre la evolución de los NFT.  6. Dikasso. 23k seguidores Creador y coleccionista de NFT en su repertorio incluye obras de arte de Rarible, Based Fish Mafia y Tide Estates. El no se considera un influencer pero su gran comunidad de seguidores no estaría de acuerdo.  7. J1mmy.eth.  118k seguidores Fundador y director general de NFT42. Empresa que ofrece una serie de soluciones de NFT, entre las que se incluyen avatares de aspecto real construidos en Ethereum y herramientas para que las marcas lancen y gestionen sus propias NFT. NFT42 igual supervisa la comunidad de NFT más activa y ofrece mini competiciones construidas sobre Ethereum en el metaverso.  8. Nounsdao.  43k seguidores Para tener más alcance y notoriedad, esta marca ha puesto en marcha varias campañas que premian a los usuarios del espacio NFT para que realicen creaciones que emparejen sus gafas de firma.  Es un NFT que se volvió meme, por lo que siguiéndolo no solo te enteras  de las últimas cosas referentes a los NFT sino que también puedes reirte un rato con sus campañas de marketing  9. Richerd.eth. 45K seguidores CEO de Manifold, software que dota de las herramientas que necesitan los creadores de NFT y estos puedan desarrollar colecciones de NFT con facilidad de navegación.  En sus redes Aportan una gran concienciación sobre la seguridad de las NFT y la influencia de las criptomonedas y las NFT en cuestiones físicas.  10. Gorro. 182k seguidores Este influencer se centra en dar las últimas noticias sobre NFTs, criptodivisas y comercio.  Los usuarios de Twitter siguen a esta cuenta en busca de consejos sobre cómo vender NFT, invertir en NFT y cómo las tendencias del mundo físico afectan al metaverso.  11. Gremplin. 57K seguidores Creador de obras NFT de arte funky, en sus redes hace promoción de otros creadores que le gustan. También le gusta compartir información sobre los NFT y las tendencias de las criptomonedas.  Los 10 mejores influencers de Instagram NFT . En Instagram podemos encontrar influencers de todo tipo y no solo de NFT los cuales comparten información interesanate sobre todo este entorno por medio de imagenes que suelen llamar la atención o de ellos mismos.  1. Mark Cuban. 17.M seguidores Es un gran tiburón  en el mundo de las criptomonedas, las NFT y los inversores. Antes su contenido se centraba únicamente en las criptomonedas, pero con el rápido ascenso del mercado de los NFT, también se empezó a interesar por ellos. Mark Cuban es apreciado por su aparición en Shark Tank, sus consejos financieros y personales, y sus inversiones estratégicas.  2. GmoneyNFT. 41K seguidores Le da a sus seguidores información actualizada sobre los NFTs y el metaverso. Además de que también organiza eventos en el metaverso y dona los beneficios a varias fundaciones, tanto ha influido que ya se ha convertido en una cuenta verificada del metaverso. 3. PranksyNFT. 21K seguidores Una de las mujeres más influyentes en NFT, quién es la fundadora de NFTBoxes, una empresa que proporciona cajas personalizadas a los usuarios llenas de objetos de colección de NFT. En sus redes puedes aprender más sobre su proyecto y en general si te interesa la charla de proyectos NFT.  4. Artchick. 3.9k seguidores Creadora de NFT, oradora motivacional, diseñadora de UX y pintora. Se le conoce por dar promoción y celebración a otros artistas NFT al igual que con diseñadores y pintores en el mundo físico.  En ella puedes encontrar bastantes artes interesantes y bellos que seguramente te gustará que formen parte de tu colección NFT 5. Mattmedved. 83K seguidores Propiciador del desarrollo de las NFT, principalmente ofrece consejos sobre las inversiones en NFT.  Siguiéndolo podrás entender cómo funcionan las criptomonedas y las NFT, junto con consejos sobre cómo estar en este espacio digital.  6. Garyvee.  9.8M seguidores Desarrollador del proyecto veefriends para crear una comunidad y una base de conocimientos para todos los interesados del mundo NFT.  Los usuarios también pueden ver sus colecciones NFT y también podrán asistir a sesiones educativas para ampliar sus conocimientos del metaverso.  7. Snoop Dogg.  70M seguidores La principal ambición de Snoop Dogg en el mundo de
Leer más
fideliry-and-the-metaverse

La empresa Fidelity busca nuevas oportunidades en el mercado del Metaverso

Fidelity explora las posibilidades del metaverso y planea lanzar mercados de NFT e inmuebles virtuales. Durbin, de Fidelity, dice que los gestores de patrimonios aún no han comprendido las criptodivisas Fidelity presenta tres solicitudes de marca y se adentra en el metaverso con grandes planes.  La empresa capitaliza áreas clave como la inversión en bienes raíces virtuales, el comercio de NFT y los servicios de mercado. La compañía ha presentado tres solicitudes de marca registrada en los EE. UU. que cubren una serie de productos y servicios web3, incluida la inversión en bienes raíces virtuales, el comercio de criptomonedas y el mercado NFT, entre otros. Según el expediente, la empresa también busca servicios de inversión para fondos mutuos y fondos de pensión en el metaverso. “Dando clases, talleres, seminarios y conferencias en el campo de la inversión y comercialización de servicios financieros en el metaverso y otros mundos virtuales”, decía la presentación. Los pagos electrónicos de Metaverse también lanzarán, según la presentación, «la gestión financiera de las cuentas de tarjetas de crédito en Metaverse y otros mundos virtuales». Los servicios de comercio de activos digitales en Metaverse combinarán servicios de NFT, criptomonedas y billetera electrónica junto con servicios de asesoramiento de gestión financiera sobre bienes raíces virtuales y servicios de referencia. Fidelity hacia los activos digitales El impulso de Fidelity Investment hacia las criptomonedas este año ha sido excelente a pesar de las fuertes críticas de algunos legisladores sobre las recientes ofertas de criptomonedas y las caídas del mercado. En abril, la empresa anunció planes para ofrecer a las empresas y sus empleados acceso a Bitcoin (BTC) en sus cuentas de jubilación 401(k).
Leer más
NFT-influencers

Los 25 mejores Influencers NFT a seguir en IG, TW, YT  este 2023.

Los influencers de NFT son cada vez más populares a medida que el metaverso se expande. Las personas interesadas en el comercio de NFT desean saber más sobre cómo hacerlo y buscan influencers por ello. Hay todo tipo de influencers de NFT, algunos enseñan a crear NFT y otros explican cómo invertir en NFT. Puedes seguir a varios influencers de NFT, dependiendo de lo que quieras aprender y de cómo quieras utilizar el marketing de NFT. Cuanto antes te introduzcas en las NFT y el metaverso, antes podrás empezar a generar beneficios con ello.  Top 10 en Twitter 1.RealMissNFT Disfruta creando obras de arte innovadoras como NFT. Hay mucha expectativa por su trabajo en curso: Metanatics. Este proyecto permite a los usuarios crear avatares divertidos y existir en el metaverso. Seguidores: 159.7K 2.  Criptobaristas. Como la primera cafetería NFT del mundo, @cryptobaristas ha llamado la atención de miles de usuarios de Twitter. Este NFT influyente también genera conciencia sobre la industria del café, apoya los esfuerzos de reforestación en Honduras y crea NFT para los amantes de la L profunda. Seguidores: 8.5k 3. Farokh Aunque @farokh no crea NFT, influye en la comunidad de NFT. A esta persona influyente le encanta coleccionar obras de arte como NFT y posee varias piezas como Make Love Not War de AlienqueenNFT y obras de arte de la colección de relojes de Cory Van Lew. Seguidores: 236,1 4. DeezeFi. @DeezeFi es el director del canal de Twitter @fractional_art. Su proyecto NEONDAO permite a los usuarios crear avatares detallados con nuevas funciones en el metaverso. Seguidores: 190k 5. Ohhshiny. @ohhshiny se ha asociado con otros dos influencers de NFT para crear DIGITAL. Expresa su pasión por las NFT promoviendo a los desarrolladores de NFT, compartiendo las tendencias de NFT y criptomonedas y compartiendo ideas sobre el desarrollo de NFT. Seguidores: 129k 6. Dikasso Volviendo a los creadores de NFT, hablemos de @Dikasso_. @Dikasso_ también colecciona NFT y su colección incluye obras de arte de Rarible, Based Fish Mafia y Tide Estates. Seguidores: 23k 7. j1mmy.eth. Esta empresa ofrece una gama de soluciones NFT que incluyen avatares realistas con tecnología de Ethereum y herramientas para que las marcas lancen y administren sus propios NFT. Los usuarios que siguen a este influencer de NFT también sabrán que NFT42 monitorea la comunidad de NFT más activa y ofrece mini-competencias construidas sobre Ethereum en Metaverse. Seguidores: 118k 8.  Nounsdao. Para ampliar su alcance y notoriedad, esta marca ha lanzado varias campañas en las que premia a los usuarios de la gama NFT por realizar creaciones a juego con sus emblemáticas gafas. Además, estos rojos aparecieron en los comerciales del Super Bowl. Seguidores: 43k 9. Richerd.eth. @richerd cofundó Manifold para proporcionar a los desarrolladores de NFT las herramientas que necesitan. Este software funciona con OpenSea y los desarrolladores pueden crear fácilmente colecciones NFT. Seguidores: 145K 10.Beaniemaxi. Los usuarios de Twitter acuden en masa a @beaniemaxi para obtener consejos sobre la venta de NFT, la inversión en NFT y cómo las tendencias en el mundo físico están afectando al metaverso. Seguidores: 182k Top 10 en Instagram 1. Mark Cuban Mark Cuban es un gran tiburón (juego de palabras) en el mundo de las criptomonedas, las NFT y los inversores. Antes de considerar las NFT, Cuban se centró en las criptomonedas, pero el rápido crecimiento del mercado de NFT llamó la atención de estos inversores. Seguidores: 17.M 2. GmoneyNFT GmoneyNFT no hace NFT, pero se esfuerza por mantener a sus seguidores actualizados sobre NFT y el metaverso. Estos influencers también organizan eventos en el metaverso y donan las ganancias a varias fundaciones. Seguidores: 41K 3. BromasyNFT. Es el fundador de NFTBoxes, una empresa que proporciona a los usuarios cajas personalizadas que contienen colecciones de NFT. Artistas talentosos han creado esta caja NFT, y los usuarios pueden encontrar llaves (tienen que encontrar más para obtener el premio mayor) y mucho arte. seguidores: 21K 4. Artchick. Artchick es un creador de NFT, orador motivacional, diseñador de UX y pintor. Es conocido por promover y celebrar a otros artistas y fotógrafos, diseñadores y pintores de NFT en el mundo físico. Seguidores: 3.9k 5. Mattmedved. Los usuarios de Instagram siguen a Mattmedved para comprender cómo funcionan las criptomonedas y las NFT, qué hacen los profesionales en este campo y cómo ingresar a este mundo virtual. Seguidores: 83K 6. Garyvee. Garyvee desarrolló su proyecto, veefriends, para crear una comunidad y una base de conocimientos para todos los principiantes y profesionales de NFT. Los usuarios también pueden ver su colección de NFT y asistir a sesiones educativas para aumentar su conocimiento del metaverso. Seguidores: 9.8M 7. Snoop Dogg. Recientemente admitió que ha tenido tokens digitales bajo un seudónimo, por $17 millones en acciones de NFT. La principal ambición de Snoop Dogg en el mundo de NFT es convertir a Death Row Records en el primer sello discográfico de NFT. Seguidores: 70M 8. beeple_crap Mike Winkelmann, también conocido como Beeple, es un artista digital, animador y diseñador gráfico mejor conocido por crear y vender activos no consumibles. El influencer ha creado un poderoso espacio digital con sus tuits y publicaciones sobre NFT y criptomonedas. Seguidores: 2,4 millones 9. Bosslogic Kode Abdo, conocido como Bosslogic, es un artista digital de primer nivel que vende su trabajo después de convertirlo en un activo. Hasta la fecha, Boss Logic ha vendido 2.042 obras de arte y la obra está valorada en aproximadamente $5.383.856,80. Seguidores: 2,2 millones 10. ELLIOTRADES Elliotrades es un influencer de las redes sociales, comerciante de criptomonedas y YouTuber dedicado a las criptomonedas. Su estrategia comercial descentralizada, los juegos de «jugar para ganar» y las técnicas de asesoramiento atraen a una gran audiencia en sus plataformas de redes sociales. Seguidores: 504K Top 5 en YouTube  1. RyandCrypto  En lugar de crear proyectos NFT, este canal de YouTube comparte información sobre proyectos NFT. Los usuarios están aprendiendo cómo multiplicar sus ganancias a través de proyectos NFT y a RyandCrypto le encanta financiar creaciones donde ven potencial. Seguidores: 41k 2. The
Leer más
apple aumenta comision

Apple aumenta su comisión con las aplicaciones que venden NFTs

Apple actualizó las pautas de la App Store e incluyó una sección que informa que las aplicaciones que deseen intercambiar NFT deben usar su sistema de compras en la aplicación. Sin embargo, las actualizaciones recientes de las pautas de la App Store dejan en claro que Cupertino también quiere su parte del intercambio de tokens no fungibles. La compañía californiana publicó ayer una lista de modificaciones y adiciones a las pautas que deben cumplir las apps que deseen aparecer en la App Store. Y el punto más llamativo es que todas las transacciones realizadas con NFT deben procesarse a través del sistema de compras en la aplicación. Esto significa que las aplicaciones que comercian con NFT tienen que pagarle a Apple hasta un 30 % de comisión. «Las aplicaciones pueden permitir a los usuarios ver sus propios NFT, siempre que la propiedad de los NFT no desbloquee características o funciones dentro de la aplicación. Las aplicaciones pueden permitir a los usuarios explorar las colecciones de NFT de otras personas, siempre que no incluyan botones, enlaces u otras llamadas a la acción que dirijan a los clientes a mecanismos de compra distintos a las compras dentro de la aplicación». Por un lado, no es de extrañar que intente adaptar la mecánica de las apps que forman parte de la App Store, dado que esta es una política estricta que ha aplicado durante años. Apple busca llevarse una parte de lo que generan las NFT en la App Store Eso sí, Apple sostiene que su política de no permitir medios de pago externos en la App Store busca proteger la información de sus usuarios. De hecho, Tim Sweeney, el CEO posterior a Fortnite del estudio, no tiene reparos en cobrarle a Apple después de actualizar las pautas de su App Store. «Para los entusiastas de las criptomonedas, esto significa que Apple ahora está agregando un impuesto del 30 % sobre la llamada ‘propiedad real’ de los bienes digitales.
Leer más
NFT-and-metaverse-market

La importancia del mercado digital con el metaverso y los NTFs

En primer lugar, hay que señalar que las empresas pueden desarrollar sus negocios en el Metaverso a través de NFTs o Non Fungible Tokens. Son tokens no fungibles los cuales son un objeto similar a una moneda en el mundo digital, pero sin valor de curso legal ya que es creado por una entidad privada, como es el caso de las criptomonedas. Las monedas como moneda de curso legal son fungibles: si necesitas pagar con euros, no importa. Usos de los NFT Su uso comenzó con los coleccionistas, como era el caso de la numismática (coleccionismo de monedas, medallas, fichas y papel moneda), pero se ha trasladado al mundo digital. En la música para ediciones limitadas, en el cine para comprar películas, en el deporte los deportistas venden su imagen como NFT y en la moda, donde evoluciona más junto al mundo de los videojuegos, se venden productos físicos pero en el mundo virtual. “Un participante puede caminar a través de un centro comercial virtual y comprar un disfraz digital de Mickey Mouse para su avatar en Disney Store, luego ir al patio de comidas para elegir algo de comida y recibirlo en su hogar a través de Uber Eats. y disfruta de un concierto de los Beatles en vivo en el Spotify Performing Arts Center. Puedes ver el concierto en tus AirPods en Spotify siempre que quieras correr en el mundo físico y competir contra tus amigos en una experiencia similar a AR Peloton. Cómo se crea una NFT En esta web encontramos el testimonio de Emily Dickinson, una poeta que convertía sus obras en NFT para venderlas. Como él nos dice, el primer paso es definir el concepto, es decir, dar un nombre y significado a lo que se va a crear. Afortunadamente, casi no se requieren conocimientos de programación para acuñar NFT, además existen plataformas o marketplaces como OpenSea o Rarible que facilitan las cosas al usuario. Por ejemplo, OpenSea usa Ethereum y Polygon como blockchain. Se requiere una billetera ETH como MetaMask o Coinbase y paga las tarifas cobradas por la cadena de bloques utilizada. Ya con esto estamos listos para conectarnos a la comunidad Cómo se vinculan los NFT al metaverso Internet comenzó con la Web 1.0, donde era de solo lectura, diseñada para empresas, las aplicaciones eran formularios digitales y se basaban en las páginas de inicio. Permite leer y escribir, está hecho para comunidades, las aplicaciones son digitales y está basado en redes sociales. Aparecen las redes sociales que forman comunidades y los blogs y cambian el concepto de Internet. Y la siguiente será la Web 3.0, donde se pretende la privacidad, está hecha para las personas, las aplicaciones son inteligentes y se basa en tecnología blockchain. Ejemplos de NFT en el metaverso Los NFT de las obras de Beeple fueron vendidos por la casa de subastas Christie’s por más de 69 millones de euros. El primer tuit se convirtió en NFT y se vendió en Ethereum por casi 3 millones de dólares. El primer disco que se vendió como NFT lo hizo Kings of Leon por más de dos millones de dólares. Consiste en configurar un entorno virtual en línea donde los usuarios pueden interactuar, hablar y comunicarse en general. Problemas para vender NFT en el metaverso Tarantino ha creado siete NFT que tiene la intención de vender, que consisten en una escena escaneada digitalmente del guión escrito a mano de pulp fiction, con la voz en off del director. Por esto, Miramax demandó a Tarantino en noviembre de 2021, alegando que el director no tenía derechos para desarrollar, comercializar y vender NFT relacionado con las películas de la productora. La demanda más reciente y notoria fue la de Nike, una marca de zapatos, contra Stockx, un mercado en línea para vender zapatos, principalmente por vender imágenes no autorizadas de zapatos Nike como NFT. Y esta demanda se presenta sobre la base de una infracción de marca registrada, por lo que los compradores no confunden el NFT con los zapatos que vende Nike. StockX recibe las zapatillas para su reventa, verifica que sean genuinas, lo que supone un valor adicional, por lo que la reclamación de Nike no puede basarse en falsificación o infracción de derechos de imagen, propiedad intelectual, etc., ya que las zapatillas se convierten en las StockX verdaderamente fabricadas por Nike simplemente porque su originalidad se traduce en NFT.
Leer más
hedera-hashgraph-mintbar

Hedera Hashgraph ha lanzado un mintbar para NFTs

Hedera Hashgraph Network ha lanzado Mintbar, una nueva aplicación web que permite a los creadores técnicos y no técnicos imprimir NFT estándar HIP-412. La Asociación Hashgraph anunció la financiación de su primer proyecto innovador Detrás de Hedera está la Asociación Hashgraph, que parece haber anunciado la financiación de sus primeros 12 proyectos innovadores en los campos de Fintech, Insurtech, Greentech, Agritech, Sportstech, Mediatech, DeFi, Stablecoin, Web 3.0, Gaming, Metaverse, NFT, DAO y tokenización. Este es el Programa de Innovación Hashgraph, ofrecido en estrecha colaboración con el Instituto Suizo de Activos Digitales (SDAI) Como tal, Hashgraph proporcionará fondos de hasta $250 000 para nuevas empresas, $750 000 para empresas y hasta $1,5 millones para impulsar la adopción generalizada de la red Hedera en todo el mundo. «Uno de nuestros principales objetivos en The Hashgraph Association es empoderar a todo tipo de organizaciones para construir sobre Hedera y ver la adopción generalizada de soluciones impulsadas por Hedera en todas las industrias. Las subvenciones a través del Programa de Innovación Hashgraph nos permitirán impulsar la expansión de la industria DLT apoyando activamente la innovación y un proyecto de vanguardia impulsado por Hedera Estamos orgullosos de desempeñar este papel en un proyecto prometedor y esperamos construir Estamos orgullosos de desempeñar este papel en un proyecto prometedor y esperamos construir aplicaciones futuras a través del Programa de Innovación Hashgraph». Encabezado NFT en la pantalla del televisor LG Electronics En octubre pasado, Hedera (HBAR) y LG Electronics firmaron un acuerdo de asociación para llevar NFT a las pantallas de televisión. Básicamente, el gigante de la electrónica de Corea del Sur ha lanzado el mercado LG Art Lab, disponible en los televisores estadounidenses.
Leer más
how-to-trade-in-the-metaverse

¿De qué maneras puedo comerciar en el metaverso?

El Metaverso es un lugar digital donde tenemos la posibilidad de interactuar e intercambiar vivencias, usando novedosas identidades digitales llamada “avatar”, por medio de un soporte lógico, el cual replica el planeta real, sin embargo sin sus restricciones. Si contextualizamos este criterio lo que tenemos la posibilidad de ver es un mundo nuevo, un mundo digital nuevo. Entonces, si imaginamos que formamos parte de la obra de un mundo aquello nos da visión de la proporción de cosas que tienen la posibilidad de hacer. Por otro lado, es lógico pensar que un ambiente digital va a tener sus propios delitos, simultáneamente leyes que las regulan, hasta su propia moneda, lógicamente digital. Algunos ejemplos de metaversos a los que puedes ingresar Second Life: es un entorno virtual 3D donde los usuarios controlan avatares para socializar, aprender y hacer negocios. Decentraland: es un mundo digital online que combina recursos sociales con las criptomonedas, NFTs y bienes raíces virtuales.Microsoft Flight Simulator el Metaverso de Microsoft es la alianza de los universos digital y físico con el que tienen la posibilidad de entablar conexiones más profundas entre los individuos en el entorno del trabajo. ¿Cómo ganar dinero en el metaverso? La bolsa de valores: Una inversión a largo plazo en alguna postura interesante en el metaverso seguramente te dará un retorno de la inversión. Negocio: En el metaverso hay negocios con la posibilidad de ser materializados en el mundo físico, o sea puede existir una tienda en el metaverso y al hacer la compra esta podría ser entregada de forma física.  La economía del metaverso es manejada a través de criptomonedas y NFTs, los cuales además se revalorizan y en sí mismo conforman de determinada forma una oportunidad de negocios. Bienes Raíces: Algunos metaversos como Descentraland poseen “terrenos” o propiedades que pueden ser comprados y posteriormente vendidos a un precio mayor. E-learning: Hoy en día es común ver universidades que tienen clase de anatomía por medio de la realidad virtual, algo que podría traer el metaverso es que desde tu casa puedas trasladarte por todo el cuerpo de forma virtual y conocer todas sus funciones, la mezcla imaginativa y lógica es lo cual dejará el aprendizaje. Obras de Arte: Los NFT son objetos digitales únicos y cuando se trata de obras de arte estas se han cotizado de una manera impresionante. Conclusión Al metaverso se puede entrar ya, sin la necesidad de equipo especial pero pronto podremos disponer de gafas de realidad virtual, que de forma inmersiva te llevará a sitios inimaginables o tener vivencias, sensoriales, turísticas, de juegos y hasta de negocios que jamás has vivido previamente. El metaverso va a ser un mundo que explorar, pero harán falta servicios de ciberseguridad, negocio minorista, mayorista y eventos.
Leer más
Opera-crypto-browser-NFT

Navegador Opera dará opción para mintear NFTs

Susie Batt, ejecutiva de Opera, asegura que la herramienta no va a tener cuotas de uso de la plataforma y dejará explorar libremente la zona de las NFT. Creación de NFTs de forma veloz Los usuarios van a poder entrar a una funcionalidad que les posibilita arrastrar y soltar archivos multimedia en el navegador, que redacta un contrato inteligente y carga el documento en una blockchain, convirtiendo los archivos en NFT. Inmersión a la Web3 Según Susie Batt, ejecutiva de Opera, esto dejará a los usuarios explorar Web3 y contribuir al ecosistema. «Ahora, nuestros propios usuarios van a poder generar NFT de manera rápida y simple sin cuotas de uso de la plataforma, animando a más gente a explorar la floreciente industria de las NFT«. La herramienta dejará a los usuarios tener una vivencia de la economía de Web3, permitiendo a artistas de diversos espacios generar NFT de manera menos complicada. «Nuestra sociedad con Opera tiende un puente tecnológico entre los creativos clásicos y la economía de los creadores Web3, para que cualquier persona logre beneficiarse de las oportunidades que dan las tecnologías blockchain», agregó. Opera Crypto Browser El 19 de enero, Opera lanzó la versión beta del navegador Web3 para Windows, Mac y Android para permitir a los usuarios entrar a aplicaciones descentralizadas, juegos y plataformas metaverso. El navegador Web3 dedicado de Opera, denominado Opera Crypto Browser, se ha aventurado ahora en el reino de los tokens no fungibles con esta última unión.
Leer más

¿Cómo podemos entrar al Metaverso?

Mark Zuckerberg ha anunciado el metaverso como lo más grande que ha logrado su compañía y nos muestra un futuro diverso en el cual tendremos la posibilidad de transportar nuestra vida diaria a universos inmersivos. Metaverso de facebook está en creación, sin embargo ya hay experiencias inmersivas fuera de la tecnológica de Meta. Gafas y controles para una experiencia más inmersiva Para entrar a muchas posibilidades que ya existen puedes usar los lentes Quest 2 de Oculus las cuales son ligeras, se adaptan al tamaño de tu cabeza, no necesitas cables, poseen un procesador veloz y gráficos de siguiente generación. Con dichos dispositivos multipropósito se va a poder laborar, jugar, navegar en páginas web de una manera parecida a como lo hacemos con los smartphones y las pcs portátiles. Los controles para las manos son necesarios ya que con los botones puedes elegir las posibilidades de juego, además, otorgan la sensación de que tus manos virtuales se sincronizan en realidad con las tuyas. Eventos virtuales Con Horizon Venues se van a tener pases total a conciertos, shows de comedia y deportes sin salir de vivienda y en primera fila. Además tienen la posibilidad de vivir videojuegos en primera persona y experimentar horror, la batalla por la supervivencia, adrenalina u otras emociones complicadas y cautivadoras. Del mismo modo, por medio de Beat Saber, se puede asistir a conciertos de artistas como Billie Eilish o Imagine Dragons. Trabajo en el metaverso Quest for Business es una solución empresarial para generar vivencias de realidad virtual inmersiva para los negocios a la que se accede a partir de Facebook. A fines de este año comenzarán a dar una versión beta privada para varias compañías y hasta el año 2023 va a estar disponible para cada una de las organizaciones. Slack y Canva Servicios como Slack, Dropbox, Canva, Facebook e Instagram rápido funcionarán en realidad virtual como aplicaciones de panel 2D en Horizon Home. Presence Platform Es una vasta gama de habilidades de inteligencia artificial y percepción de la máquina que permiten generar vivencias de voz, relación y realidad mixta realistas que combinan a la perfección el contenido virtual con el planeta físico de un cliente. Integran los instrumentos Passthrough, Spatial Anchors y Scene Understanding para producir vivencias complicadas en espacios domésticos. Experiencia que busca sentir más a lo físico Sí, la iniciativa es que sientas que estás tomando un objeto, que percibas su textura con Interaction SDK, la cual contará con colaboraciones manuales de alta calidad y una librería de gestos táctiles. El Metaverso de Samsung Como parte de las noticias anunciadas en el Consumer Electronics Espectáculo (CES) 2022, Samsung Electronics America abrió las puertas de su Metaverso , un inmueble virtual situado en Decentralised, que simula a su recinto físico de Nueva York. Para vivir la vivencia completa de Samsung 837X se debe producir un avatar y conocer las zonas en donde la compañía da conocimiento de juegos, nuevos lanzamientos e insignias NFT únicas y exclusivas. “El Metaverso nos posibilita trascender los parámetros físicos y espaciales para generar vivencias virtuales únicas que no podrían pasar de otra forma. Hay 2 posibilidades para entrar a Samsung 837X: una es crear una sesión, generar un avatar y dar de alta la billetera digital MetaMask con la que tienen la posibilidad de recolectar criptomonedas, intercambiar activos digitales y triunfar en wearables.
Leer más

Ejemplos del Metaverso

Quedan años para que veamos el metaverso en acción. Por lo menos, aquello es lo cual dice Meta (Facebook), quien ya está haciendo un trabajo en un mundo virtual donde los usuarios van a poder, entre otras cosas, comunicarse con sus amigos o parientes de una manera muy semejante a como lo realizan en la realidad. Sea como sea, Meta tampoco ha inventado el término metaverso.  El término metaverso viene de un mundo virtual en donde podemos interactuar con otros individuos, este concepto lleva presente años en la industria de los videojuegos, aunque no justamente con aquel nombre. Metaverso de Fortnite Si bien el juego se basa en competir contra decenas de jugadores en un mapa hasta permanecer el último en pie y ganar la partida, el ecosistema del juego se convirtió en una enorme plataforma donde interactuar con usuarios por medio de avatares. Fortnite, posibilita a los jugadores personalizar sus personajes con ‘skins’ que tienen la posibilidad de adquirirse en la tienda del juego. Estas, se presentan en las partidas, y los demás jugadores tienen la posibilidad de admirar o, inclusive, adquirirla si así lo quieren.  Además es viable platicar con otros jugadores por medio de un chat de voz o hacer movimientos que tienen la posibilidad de representar amistad. Los usuarios, inclusive, tienen la posibilidad de hacer que su personaje baile. Habbo y Second Life además son metaversos Habbo es otra representación de lo cual es el metaverso. Esta plataforma, realizada por la compañía finlandesa Sulake, es muy semejante al metaverso que quiere construir Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ya que en este mundo virtual es un espacio donde los usuarios logran interactuar entre sí por medio de diferentes espacios virtuales. Curiosamente, Haboo (también denominado Habbo Hotel) da la probabilidad de platicar con amigos por medio de aulas de chat con forma de habitaciones de hotel. Habbo además tiene su moneda virtual, los ‘Habbo Coins’, los cuales tienen la posibilidad de canjear por dinero real. Second Life metaverse Second Life es otro enorme ejemplo de un metaverso anterior a Meta. Esta plataforma virtual, en específico, posibilita la relación entre usuarios por medio de avatares y por medio de diferentes espacios conocidos como viewers (visores). Las posesiones digitales de Second Life es un criterio muy semejante al de los NFTs, puesto que solo tienen la posibilidad de utilizarse de forma virtual. Para mercar un objeto en la plataforma, además, es necesario una moneda virtual llamada Linden dólar que sólo está disponible en Second Life. Los NFTs y las criptomonedas son importantes en el mundo virtual, y están antes que Meta Tanto los NFTs como las criptomonedas también podrían considerarse parte del metaverso, y también están antes de Meta. Los NFT son posesiones digitales con las que el usuario únicamente puede interactuar de manera virtual, al igual que las criptomonedas. Ambos activos, además, tienen diferentes usos en los mundos virtuales. Por ejemplo, es posible adquirir un NFT de un objeto o complemento para un juego virtual basado en el metaverso, y prueba de ello es el yate del videojuego The Sandbox que se adquirió por 149 Ethereums, unos 650,0000 dólares al cambio aproximadamente.  Los además denominados tokens no fungibles, en definitiva, son posesiones digitales con las que el cliente solamente puede interactuar de forma virtual, al igual que las criptomonedas. Desde luego, el metaverso que podríamos ver en unos años va a ser muchísimo más avanzado que el de Habbo o Second Life.
Leer más
sony-metaverse

Sony compra estudio de animación 3D para un metaverso deportivo

Sony, una de las empresas más grandes en el mundo del entretenimiento y la electrónica, completó recientemente la compra de Beyond Sports, una organización que se especializa en la utilización de datos de todo el mundo real para generar animaciones en 3D. Beyond Sports podría meter a Sony al metaverso deportivo La noticia ha llegado hace unos días tras anunciarse que Sony había registrado una patente para integrar NFTs en juegos de un modo nuevo y exclusivo. Beyond Sports es una compañía especializada en la animación en 3D que tiene la tecnología para cambiar la información real de un partido deportivo en una representación de metaverso. Esta compra, junto con la tecnología de Hawk-Eye Innovations, otra organización propiedad del conglomerado, dejará a la organización crear contenido en tiempo real referente con el baloncesto, el béisbol, el tenis y el fútbol.  Hawk-Eye Innovations, adquirida en 2011, crea tecnología que puede localizar la pelota en cualquier instante y fue usada por empresas como la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y la Liga Nacional de Hockey (NHL). El Metaverso enfocado al entretenimiento Sony además puede dar coincidencias de metaverso usando su línea de consolas Playstation como dispositivo de repartición. La empresa ya ha coqueteado con el metaverso y la tecnología NFT, presentando un grupo de patentes para utilizar NFTs como una forma de rastrear el historial y la propiedad de los activos del juego. El CEO de Sony, Kenichiro Yoshida, además ha proclamado anteriormente a aquello, la «primera prioridad de Sony es crear un metaverso alrededor del entretenimiento», usando cada una de los instrumentos que tiene la marca para este fin.
Leer más
web3andmetaverse

Es la Web 3.0 y el metaverso lo mismo?

Últimamente en el mundo de las criptomonedas y el internet de las cosas se han escuchado conceptos como el metaverso y la Web3. Estos conceptos se encuentran todavía en desarrollo y ambos prometen monumentales cambios en lo cual conocemos como Internet ya que en gran parte de su integración se encuentra la tecnología blockchain. Si bien ambos conceptos pueden venir juntos en muchos artículos o comentarios, sobre todo los que tratan de criptomonedas, es ineludible equiparar metaverso y Web3 por sus diferencias de criterio. Metaverso y Web3, el internet del futuro En común, metaverso y Web3 emplean tecnologías en relación con el blockchain y ambos cuentan con fieles creyentes que que son el futuro directo de lo que es el internet en nuestra vida diaria. El metaverso es prácticamente una red de universos virtuales en 3 magnitudes, una suerte de redes sociales que apuestan por vivencias inmersivas debido a tecnologías como la realidad virtual. La más común actualmente es el juego y el entretenimiento, sin embargo a medio plazo se podrían hacer actividades enfocadas a la enseñanza, eventos virtuales masivos como conciertos o preestrenos de cine, etcétera. Por su parte, la Web3 quiere ser una evolución de la World Wide Web actual integrando los protocolos descentralizados por medio de blockchain para que así el usuario tenga más privacidad. Las diferencias entre la Web3 y el metaverso Si se puede resumir en una pequeña oración de que se trata la diferencia entre estos dos titanes del nuevo internet es que ambos parten del uso del blockchain pero que buscan diferentes fines. En el metaverso la blockchain se emplea para detectar al cliente y/o para que haga compras o adquiera tokens o criptomonedas y a nivel técnico, la Web3 se fundamenta en el blockchain al 100%, buscando una vida descentralizada y democrática . Dos propuestas unidas por el blockchain El metaverso desea borrar las restricciones físicas del espacio virtual para su uso en videojuegos, eventos sociales, trabajo, salud, etcétera. Por su lado, la Web3 desea empoderar al cliente de Internet y hacer de la Web un espacio más accesible y menos dependiente de las gigantes corporaciones. Pero sin duda lo que más define la interrelación de la Web3 y el metaverso es la utilización que se hace de las criptomonedas, los tokens y los NFTs y, al final los monederos o cryptowallets. 
Leer más