cripto activos

Unveiling DAC8: The E.U.'s Revolutionary Proposal for Crypto Asset Tax Compliance

Revelando DAC8: La Propuesta Revolucionaria de la Unión Europea para el Cumplimiento Fiscal de Activos de Criptomonedas

La Unión Europea (UE) ha adoptado una postura audaz contra actividades delictivas relacionadas con impuestos al presentar la propuesta del Paquete de Finanzas Digitales, DAC8. Esta recomendación innovadora tiene como objetivo regular a los proveedores de servicios de activos de criptomonedas y combatir prácticas de evasión fiscal. En esta publicación del blog, exploraremos los detalles de DAC8, su impacto en los gobiernos y las leyes fiscales de NFT, y el respaldo que ha recibido de la UE. Descubramos cómo esta propuesta está transformando el panorama de la tributación de criptomonedas. DAC8: Un Paso hacia los Ingresos Gubernamentales y las Leyes Fiscales de NFT: La enmienda DAC8 es una parte integral del plan integral de la UE para garantizar el cumplimiento fiscal. Exige que las empresas que atienden a clientes de la UE se registren dentro del bloque y revelen activos digitales, incluidas las criptomonedas y ciertos NFT, a las autoridades fiscales. Este enfoque proactivo se alinea con los esfuerzos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y enfatiza la importancia de informar las transacciones de los clientes. La propuesta ha recibido un apoyo significativo de los embajadores, lo que indica su posible aplicación incluso antes de la introducción del Marco de Informes de Activos de Criptomonedas (CARF) en 2026. Apoyo Unánime a las Leyes Fiscales de Criptomonedas: La enmienda DAC8 ha obtenido un apoyo unánime de los embajadores de la UE, generando entusiasmo entre los interesados. Benjamin Angel, el director del departamento de impuestos de la comisión, compartió este desarrollo positivo en las redes sociales. El respaldo de los embajadores prepara el escenario para la próxima reunión de ministros de economía y finanzas en Bélgica el 16 de mayo. Si bien las discusiones sobre la propuesta se llevan a cabo a puertas cerradas, los informes sugieren que los estados miembros están respaldando las nuevas reglas, lo que permite a las autoridades fiscales intercambiar datos cruciales sobre las tenencias de criptomonedas de los operadores. Este apoyo unánime indica que se acerca un acuerdo formal sobre esta legislación progresista, inaugurando una nueva era de cumplimiento fiscal en la industria de las criptomonedas. La propuesta DAC8 de la UE representa un paso significativo hacia la lucha contra los delitos fiscales en el ámbito de las criptomonedas. Al exigir que los proveedores de servicios de activos de criptomonedas se registren y revelen las transacciones de los clientes, la UE tiene como objetivo armonizar las regulaciones que rigen los activos digitales con los servicios financieros tradicionales. El apoyo unánime a la enmienda resalta la determinación colectiva de fomentar la colaboración y la transparencia en el espacio criptográfico. A medida que se acerca la publicación del texto acordado, la industria espera con entusiasmo la implementación de DAC8 y su impacto transformador en el cumplimiento fiscal.
Leer más
Mejor software de minería en la nube

Mejor software de minería en la nube: las mejores empresas para la minería de Bitcoin y criptomonedas.

Cloud Mining En la parte superior de nuestra lista, este software se ha vuelto cada vez más popular entre los entusiastas de las criptomonedas que desean minar criptomonedas de forma independiente sin lidiar con los problemas de la instalación de hardware, el mantenimiento y las facturas de electricidad. Si está interesado en la minería en la nube, hemos compilado una lista de los mejores software de minería en la nube actualmente disponibles en la web, que son legítimos y confiables.  IDMining Siendo una de las empresas de minería en la nube más antiguas de la industria, IDMining fue est ablecida en 2016. Con cinco granjas mineras en todo el mundo y miembros en más de 200 países, IDMining ofrece servicios de minería en la nube asequibles y confiables para Bitcoin y otras criptomonedas.  Genesis Mining Genesis Mining es una de las empresas de minería en la nube más grandes, ofreciendo minería de bitcoin y criptomonedas alternativas. La plataforma ofrece opciones de inversión astutas y simples, y con el poder de hash que posee, puede minar varias monedas a la vez. BeMine Este software de minería ofrece sus servicios en Rusia y la CEI y fue uno de los pioneros en el uso compartido en la nube de mineros ASIC. Los usuarios pueden comprar y almacenar equipos de minería sin tener que estar presentes para la compra, transporte, instalación, configuración y mantenimiento de ASIC. ECOS ECOS es la primera plataforma de inversión en criptomonedas con un ecosistema específico para todos los instrumentos y productos de activos digitales. La compañía ofrece servicios de minería en la nube para Bitcoin y es una de las mejores empresas de minería en la nube de la industria, atendiendo a más de 90,000 clientes en todo el mundo. Hashing24 Como una de las plataformas de minería en la nube más populares para la criptomoneda Bitcoin, Hashing24 tenía que estar en la lista. La plataforma no ofrece contratos establecidos, y los clientes pueden elegir de forma independiente el poder de hash y el método de pago. HashShiny Este software es una solución de minería en la nube para Bitcoin que es más simple y segura de usar. La compañía HashShiny afirma haber creado la mejor plataforma de minería en la nube del mundo, combinada con tecnologías de implementación de vanguardia. HappyMiner HappyMiner es una empresa de minería en la nube registrada establecida en Estados Unidos en 2018. La empresa posee propiedades industriales con un parque tecnológico considerable de máquinas especializadas en la minería de Bitcoin, similar a cualquier proveedor de hash reconocido. Hashmart Ofrecer contratos para la minería de Bitcoin y Ethereum desde centros de datos en Siberia es solo una de las cosas que le da un lugar a Hashmart en la lista. La plataforma utiliza tecnologías producidas por gigantes empresariales y proporciona información clara y comprensible. Cudo Miner Este software permite a los usuarios minar criptomonedas con control total sobre cada dispositivo y una visión completa de las granjas de minería en un solo lugar para ayudar a los usuarios a tomar decisiones inteligentes. Con la novedosa tecnología de Cudo, las granjas de minería pueden aumentar las ganancias y reducir la participación manual. Kryptex Kryptex es una empresa que mina criptomonedas y paga a sus usuarios con bitcoins o dinero real. Para realizar cálculos complicados distribuidos de Bitcoin, Kryptex agrupa la potencia de procesamiento de miles de computadoras. La minería de criptomonedas no es una tarea fácil, pero con Kryptex funcionando en segundo plano, recibirás pago por el trabajo de tu computadora.
Leer más

Amazon lanzará un mercado NFT el próximo mes, ofreciendo coleccionables digitales vinculados a activos del mundo real

 NFT vinculados a activos del mundo real Según informes, Amazon lanzará un mercado NFT (token no fungible) el 24 de abril, lo que se considera un movimiento significativo en el espacio criptográfico. La plataforma permitirá a los clientes comprar NFT vinculados a activos del mundo real sin la necesidad de billeteras criptográficas. El lanzamiento contará con 15 colecciones de NFT, que estarán disponibles en el sitio web de Amazon y se pueden ver haciendo clic en la pestaña «Mercado digital de Amazon». La compañía alertará a los clientes de Amazon Prime de EE. UU. sobre el plan de coleccionables digitales una vez que se active. Amazon como intermediario de confianza  Este movimiento es significativo por dos razones, según Christopher Alexander, director de comunicaciones de Liberty Blockchain. En primer lugar, Amazon es una marca conocida y de confianza con más de 200 millones de miembros Prime, que puede servir como intermediario de confianza para los clientes que experimentan Web3 por primera vez. En segundo lugar, la entrada de Amazon en los NFT aporta un significativo poder de cabildeo a una industria criptográfica que lucha en múltiples frentes. El impulso para que las empresas no criptográficas experimenten con NFT Desde el colapso de TerraUSD/Luna en mayo de 2022 y el debacle de FTX, el mercado de NFT ha sufrido, pero parece estar recuperándose. DappRadar señaló en su informe de la industria de febrero que el volumen de negociación de NFT aumentó a $2 mil millones por primera vez desde mayo pasado, un aumento del 117% respecto al mes anterior, impulsado en gran parte por Blur, el mercado sin comisiones lanzado en octubre pasado. Espacio para la competencia en el incipiente mercado de NFT El mercado de NFT de Amazon probablemente diferirá significativamente de lo que ofrece OpenSea, según Anthony Georgiades, cofundador de Pastel Network. Amazon podría intentar incorporar la tecnología NFT en sus operaciones comerciales actuales, quizás vinculándola a la venta de bienes físicos. Todavía es demasiado pronto para decir qué se planea, pero es emocionante ver a un gigante de la Web2 sumergir sus dedos en el mundo cripto. La red de distribución de Amazon como ventaja en el mercado de NFT Aunque queda por ver si el mercado de NFT de Amazon competirá con OpenSea, podrían coexistir, según Mo Shaikh, cofundador y CEO de Aptos Labs. Lo que podría funcionar a favor de Amazon es la red de distribución del gigante minorista, que los expertos sugieren podría proporcionar una utilidad real para los NFT, algo que otros mercados e infraestructuras no pueden manejar. Se espera que el lanzamiento del mercado de NFT de Amazon ayude a familiarizar a la vasta base de clientes de la empresa con la tecnología Web3, lo que podría impulsar una mayor adopción de NFT y cripto en general. 
Leer más

La publicidad de criptomonedas

Esta es la situación de las criptomonedas, una forma de pago que a casi nadie le es ajena, pero que todavía no estaba regulada del todo. Por esto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido regular la publicidad de criptomonedas una vez que estas se muestran como un objeto de inversión.  Las Criptomonedas con el sistema financiero La publicidad de las criptomonedas va en que mientras más entendimiento por la mayor parte población mayor será la provocación de que varias entidades bancarias o organizaciones animen a sus usuarios a invertir en criptomonedas.  La CNMV estima que en varias de las campañas se invita al cliente a invertir en un producto sobre el que apenas tiene información ni conoce cuáles son sus peligros. Así, la publicidad de criptomonedas tendrá que usar un lenguaje claro y sencillo para que los usuarios logren comprender el mensaje con claridad, imparcialidad y sin intención de mentirle.  ¿Cómo debe ser la publicidad de criptomonedas? Primero que nada debe evitarse hacer referencia a la rentabilidad que puede obtenerse con su inversión. Y que, en caso de realizarlo, va a ser primordial indicar un tiempo de retorno concreto que no va a poder ser inferior a un año.  Va a ser indispensable dejar bastante claro cuál es el producto que se está publicitando; evitando de esta forma que logre confundirse con otros más célebres, como logre ser la situación del Bitcoin. Asimismo, va a ser primordial indicar la entidad responsable, el territorio en el cual se almacenarán y cuál es el marco jurídico a utilizar en aquel caso.  Cuáles serían las problemáticas con las criptomonedas Para la CNMV los cripto activos conforman un producto de inversión de elevado riesgo.  Relacionado con la estabilidad, se estima que el proceso podría ser susceptible a padecer ataques que intenten cambiar los datos de la cadena; aunque en este sentido variar una cadena de bloques (o blockchain) podría ser algo difícil para la práctica integridad de usuarios. Pero, en caso de poder burlar el proceso, los usuarios podrían perder todos sus cripto activos.  Conclusión: Cada día vemos que son muchas las empresas que se empiezan a unir al mundo de las criptomonedas y NFT, estos nuevos proyectos claramente vienen acompañados de diferentes campañas publicitarias. Pero es importante tener cuidado y antes de meternos de lleno con el proyecto, tenemos que informarnos completamente de lo que va y como siempre nunca meter dinero que no nos podamos permitir perder.
Leer más

Los 5 tipos de criptomonedas más importantes

El año 2009 dio inicio a la era de las criptomonedas empezando con la primera de todas, el Bitcoin. A partir de esa fecha y hasta hoy día se siguen sumando competidores llamados altcoins.  Al punto que a la fecha se cuentan en más de 3000 diferentes tipos de monedas digitales en el mercado, las cuales nos ofrecen diferentes cosas y es importante saber cuáles son los tipos de criptomonedas que más popularidad tienen y que son vitales conocer antes de realizar una inversión.  A continuación, presentamos las que se consideran como principales criptomonedas: Bitcoin Bitcoin fue creado en 2009 por una personalidad anónima bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Su objetivo principal era ser utilizada como un método de pago que no esté afectado por la supervisión gubernamental, retrasos en las transferencias o tarifas de transacción.  Actualmente su uso se encuentra principalmente como forma de inversión, pero su alta volatilidad le impide ser una alternativa legal al dinero fiduciario. Ethereum Su cadena le posibilita generar aplicaciones fundamentadas en la tecnología blockchain, así como sus propios tokens personales. El Ether, se ocupa de conceder el combustible primordial para procesar las aplicaciones descentralizadas de la red. Y, los precios de transacción son calculados basado en su dificultad, ancho de banda y almacenamiento.  Se considera la más importante después del bitcoin, además que la implementación de los contratos inteligentes fueron lo que la colocaron aquí. En su red es donde podemos encontrar a la mayoría de los NFT. Dogecoin En la actualidad transitan 128,2 mil millones de DOGE, y cada moneda se divide en 100.000.000 de sitios decimales. La virtud de esta criptomoneda es que es barata, debido a que una moneda cuesta solo $0.05037. Las recompensas mineras de Dogecoin han disminuido de $1,000,000 a $10,000.  Cardano Cada una de las transacciones son registradas persistentemente, de manera segura y transparente en la blockchain de Cardano. Cada ADA guardado en la billetera digital se puede encargar en el fondo común o hipotecar al mismo fondo con el objeto de incrementar la posibilidad de obtener recompensas.  Uno de sus atractivos es que cualquiera de los que posee el cardano posee acciones en su red, además de que esta blockchain es considerada científica y de las más eco friendly que hay. Litecoin La moneda virtual Litecoin es una moneda de código abierto de igual a igual. Esto quiere decir que el código fuente de Litecoin es público y cualquier persona puede entrar a él. Es una red universal de pagos de código abierto, plenamente descentralizada y un sistema de transacciones sin administradores.  Es un proyecto que ha destacado por su transparencia en la función de cada una de sus etapas. Conclusión: Les recordamos que de ninguna manera este top es una recomendación de inversión, a cada uno le toca hacer su propia investigación y nunca invertir dinero que no nos podamos dar la oportunidad de perder. Este top es para dar a conocer las criptomonedas que son consideradas como las más importantes por lo que han traído a este mundo descentralizado y por que sus proyectos han destacado.
Leer más

Tipos de wallets de criptomonedas y cómo funcionan

Las wallets son el monedero digital donde podemos almacenar nuestras criptos y poder conectarnos a la web 3.0 y la red Blockchain de forma descentralizada para realizar cualquier tipo de operación.  Las wallets están protegidas con una serie de claves, y estas se dividen entre claves públicas y privadas. Clave pública: La clave pública es como un número de cuenta con la que podemos realizar transferencias con cualquier otra wallet, sin el riesgo de que puedan extraer nuestros fondos.  A través de la clave pública se generan direcciones para recibir, consultar y ver el estado de nuestros fondos. Clave privada: La clave privada es la que usamos para proteger nuestros fondos, ya que esta es la que nos da acceso a los mismos y la que debemos cuidar por completo. Tipos de wallets de criptomonedas: Existen diferentes tipos de wallets pero las podemos dividir en dos grandes categorías: Hot wallet: Son monederos online, los cuales pueden ser aplicaciones o incluso se pueden instalar como extensiones al navegador como por ejemplo MetaMask.  Cold wallet: Son monederos físicos los cuales funcionan sin conexión a internet, lo cual lo vuelve la opción más segura de wallet. Encontramos diferentes subcategorías de wallets dentro de estas dos:. Hot Wallets: Wallet hospedados: Estas wallets son las que poseemos en un exchange de criptomonedas y están alojados de forma directa en el ahí. La cuestión es que es la propia plataforma de intercambio la que custodia tus criptomonedas, por lo que no hay independencia real entre la Wallet y el Exchange. Wallet Online: Estas Wallet son independientes a los Exchanges y tenemos el control total. Estás están conectadas 100% a internet y otra característica extra de seguridad con la cuál se utiliza una tecnología que impide que puedan rastrear tu IP. Cold Wallets: Wallet Física / Hardware: Las wallets físicas o de hardware y para usarla deberás meter un código PIN en la Wallet el cual no se almacena digitalmente en ningún lado.  Este tipo de wallet es probablemente el más seguro, pero también el más caro. Aunque no es tan versátil como una wallet online, podrás también llevarlo contigo ya que son dispositivos de pequeño tamaño. Paper Wallet: Un documento físico que tiene tanto las claves, como la dirección para el envío y la recepción de fondos.  Hay que  guardar ese papel de la mejor forma posible y  no pueden usarse para el intercambio ya que solo son útiles para la gestión de cripto activos. Cómo elegir el mejor tipo de wallet para mí Primero debemos plantearnos para qué la queremos, estas son unas cuestiones a considerar: Qué cantidad de dinero vas a invertir en criptomonedas. Cantidad de transacciones que vas a hacer, es decir, cuánto vas a utilizar para comprar o vender. Si te interesa operar en un corto, medio o largo plazo.  Si tu intención es almacenar criptomonedas o intercambiarlas.  Ya que tenemos todo esto en cuenta podremos decidir cuál es la wallet que mejor se ajusta a nosotros y al tipo de inversor que somos al momento, incluso podemos llegar a tener más de una. Conclusión: Las wallets siempre nos acompañarán en nuestro caminar en el mundo cripto, por lo que seguramente tendremos más de una en algún punto ya que las cosas que estaremos haciendo serán cada vez más avanzadas y al final ahí tendremos nuestros portafolios.
Leer más

10 Top Cripto Influencers

Las criptomonedas se han hecho muy populares en los últimos años, esto se debe a muchas razones, pero sin duda una de las más importantes ha sido por medio de personalidades famosas en el medio que han hecho voz del mundo cripto. Los cripto influencers son personas que por medio de su conocimiento han podido dar fe a varios proyectos que de alguna manera han sido exitosos. Estas personas son capaces de lograr que un proyecto resuene en todo el mundo o se quede como una idea que nada más fue ejecutada. Pero quienes son las personas que más influencia tienen? Ahora mostraremos a las 10 personas que más resuenan en este mundo: Vitalik Buterin Cofundador de Ethereum, Bitcoin magazine y es uno de los cripto millonarios más jóvenes del mundo. Siguiéndolo podrás tener lo último sobre las crypto y blockchain ya que suele compartir opiniones y artículos que ayudan más a entender estos temas. Roger Ver  Es uno de los primeros empresarios que empezaron a aceptar el cripto como forma de pago y en adoptar la tecnología blockchain y ha invertido grandes sumas de dinero para startups relacionadas con las criptomonedas. Se le conoce como «Bitcoin Jesus», Roger Ver fue uno de los primeros promotores de Bitcoin en 2011.  En su feed podremos encontrar las últimas actualizaciones sobre el bitcoin y el mundo cripto, con un toque de palabras de sabiduría Andreas M. Antonopoulos Es autor de libros que explican el Bitcoin y la industria del blockchain, como Mastering Bitcoin: Unlocking Digital Currencies, Mastering Ethereum y The Internet of Money Es también conocido por ser un defensor de Bitcoin y blockchain. Por medio de sus publicaciones en sus redes, podemos aprender más a fondo sobre la industria del bitcoin y la blockchain, al igual que siempre hace en vivos y entrevistas que ayudan a educar en este mundo. Tim Draper Conocido por sus previsiones sobre el precio del Bitcoin, así como por su apoyo a esta moneda digital en particular.  Es fundador de la empresa de capital riesgo Draper Fisher Jurvetson y de la Universidad Draper, Tim Draper ha invertido en Skype, Tesla, SpaceX, Twitter y Coinbase.  Con él podremos encontrar opiniones acerca del bitcoin y las criptomonedas, al igual que oportunidades de monedas nuevas. Charlie Lee Fundador de Litecoin y director de ingeniería de Coinbase es una de las fuentes de información más fiables sobre las criptomonedas y su funcionamiento También comparte muchas actualizaciones sobre el bitcoin y las criptomonedas, pero también suele hacerlo compartiendo memes comics con temas relacionados a este mundo de una manera más humorística. Anthony Pompliano Es conocido como uno de los partidarios pioneros de Bitcoin y es fundador y socio de un fondo de cobertura especializado en tecnología blockchain y activos digitales. Es muy seguido en todos su canales, no solo twitter. El comparte debates sobre el bitcoin y las criptomonedas, igual le gusta hablar sobre tecnología, negocios y finanzas.  Erik Voorhees fundador y director general de ShapeShift, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo Es una de las voces más importantes, en twitter siempre comparte sus ideas y en medium comparte artículos hablando sobre el bitcoin y otros temas.   John McAfee  Se aventuró en el territorio de las criptomonedas y ha tomado Twitter para impartir su análisis sobre la industria de las criptomonedas y su multitud de desarrollos.  Es el desarrollador del famoso antivirus y en su twitter comparte actualizaciones sobre el bitcoin, junto con análisis que hace sobre su desarrollo. Tone Vays Es un asesor financiero y de blockchain que dirige varias plataformas y redes sociales. En sus redes habla de una gran variedad de temas que abordan bitcoin, incluyendo el comercio del bitcoin, la ley de bitcoin y las noticias de bitcoin. Al igual que algunas lecciones de vida sobre el contexto del bitcoin y las criptomonedas. Ivan on Tech Creador de contenido  especializado en la tecnología blockchain. En sus redes comparte a menudo con humor, sus opiniones sobre las criptomonedas y las actualizaciones de Bitcoin y Ethereum.  En The blue Manakin podemos ayudarte a contactarte con los mejores influencers para ayudar a promocionar tu proyecto de criptomonedas, ya que contamos con una database completa y podemos ajustarnos a lo que tu proyecto y presupuesto necesitan.
Leer más
FTX goes down

FTX quiebra y lleva a las criptos hacía abajo

El bitcoin al filo de los 16.000 dólares ha llegado a un nuevo mínimo, justo a un año después de su máximo histórico, lo que ha causado que muchos inversores temen por la seguridad del mercado ante la caída de uno de los grandes operadores. La quiebra de FTX ha creado una crisis de confianza en el mundo cripto que recuerda a la caída anterior que tuvimos este mismo año por situaciones como el colapso de Luna, el cripto fondo Three Arrows Capital o la plataforma Celsius.  Binance como causante principal La plataforma de cripto activos Binance anunció el martes su intención de adquirir a su competencia FTX.  Este acuerdo se ha presentado después de que se publicaran los problemas de liquidez de FTX, que no pudo superar una oleada de desembolsos de 6.000 millones de dólares en apenas 72 horas. Nuevas caídas para las criptomonedas El anuncio ha desatado de nuevo los temores en el mundo cripto, el cual ha recibido muchos golpes este año por la amenaza de la recesión. El cripto invierno se recrudece justo cuando se cumple un año de los máximos históricos del bitcóin. Los miedos de la comunidad  La caída de FTX recuerda el temor a que los problemas de liquidez y la falta de seguridad en la negociación de las criptomonedas esté alertando a los grandes jugadores de este mundo y la gente sienta la necesidad de retirar sus fondos causando así caídas masivas. El temor por una quiebra de esta plataforma ha recorrido el mercado en las últimas semanas. FTX ha reconocido que desde el pasado fin de semana habían registrado fuertes salidas de dinero. Además su criptoactivo, FTT, se desplomó el martes un 70%. Conclusión: Tenemos que estar siempre pendientes de las cosas que pasan en el mundo de las criptomonedas, ya que como podemos notar con este blog es que un simple movimiento puede causar caídas en el mercado Por esto te invitamos a seguir nuestro blog ya que siempre publicamos las últimas noticias sobre este mundo.
Leer más
twitter-wallet

Twitter está desarrollando su propia wallet para depositar y retirar criptomonedas

Twitter está listo para sumergirse aún más en el mundo de las criptomonedas con su propia wallet que dejará a los usuarios hacer depósitos y retiros de criptomonedas. La adopción de la criptomoneda va en incremento, debido a que las organizaciones de todo el planeta permanecen aumentando sus esfuerzos para facilitar el acceso de la gente a los activos digitales.  Una Nueva Wallet El 25 de octubre, la investigadora de estabilidad Jane Manchun Wong reveló que Twitter está haciendo un trabajo en una wallet propia que aceptará depósitos y retiros de criptomonedas. Durante 2 años, Twitter ha introducido numerosas funcionalidades en relación con las criptomonedas junto con la adhesión de aplicaciones descentralizadas (dApps) en la web3. Grandes planes para las Criptomonedas A inicios de este año, la organización de pagos online Stripe habilitó una funcionalidad que permitía a los usuarios de Twitter recibir pagos en stablecoins. “Queremos que todo el planeta en Twitter tenga acceso a vías para recibir pagos”. En mayo, Binance, el más grande exchange de criptomonedas de todo el mundo, se comprometió a invertir 500 millones de dólares en Twitter junto con la compra de parte de Elon Musk. La colaboración de Binance podría reforzar los intentos de Twitter de edificar una plataforma de medios sociales amistosa con las criptomonedas.
Leer más

Google y Coinbase se unen para permitir los pagos en Cripto

Según lo comentado por la compañía algunos usuarios podrán pagar por los servicios en la nube utilizando criptodivisas como Bitcoin y Ethereum a través de Coinbase a principios de año. Google también planea explorar el uso de Coinbase Prime, un servicio de custodia para almacenar y negociar criptomonedas. Coinbase por su parte anunció que trasladará algunas de sus aplicaciones relacionadas con datos, de los servicios web de Amazon, a la nube de Google. Por el momento los pagos de criptomonedas sólo se aceptarán de un grupo selecto de clientes ya activos en la Web 3.0 a través de la integración de Coinbase Commerce, según comentó Amit Zavery, vicepresidente y director general de la plataforma de Google Cloud Además, afirmó que, con el tiempo, el servicio se ofrecerá a más clientes. Conlusión: Google ha empezado a dar el gran paso, posiblemente gracias a esto estaremos un paso más cerca de que podamos  empezar a comprar varias cosas con criptomonedas ya que son muchos los servicios que se pueden pagar por medio de puntos de la play store. Esperemos que este movimiento despierte a otras plataformas como la tienda de apple o paypal.
Leer más
crypto-ad

La publicidad de criptomonedas

Esta es la situación de las criptomonedas, una forma de pago que a casi nadie le es ajena, pero que todavía no estaba regulada del todo. Por esto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido regular la publicidad de criptomonedas una vez que estas se muestran como un objeto de inversión.  Las Criptomonedas con el sistema financiero La publicidad de las criptomonedas va en que mientras más entendimiento por la mayor parte población mayor será la provocación de que varias entidades bancarias o organizaciones animen a sus usuarios a invertir en criptomonedas.  La CNMV estima que en varias de las campañas se invita al cliente a invertir en un producto sobre el que apenas tiene información ni conoce cuáles son sus peligros. Así, la publicidad de criptomonedas tendrá que usar un lenguaje claro y sencillo para que los usuarios logren comprender el mensaje con claridad, imparcialidad y sin intención de mentirle.  ¿Cómo debe ser la publicidad de criptomonedas? Primero que nada debe evitarse hacer referencia a la rentabilidad que puede obtenerse con su inversión. Y que, en caso de realizarlo, va a ser primordial indicar un tiempo de retorno concreto que no va a poder ser inferior a un año.  Va a ser indispensable dejar bastante claro cuál es el producto que se está publicitando; evitando de esta forma que logre confundirse con otros más célebres, como logre ser la situación del Bitcoin. Asimismo, va a ser primordial indicar la entidad responsable, el territorio en el cual se almacenarán y cuál es el marco jurídico a utilizar en aquel caso.  Cuáles serían las problemáticas con las criptomonedas Para la CNMV los cripto activos conforman un producto de inversión de elevado riesgo.  Relacionado con la estabilidad, se estima que el proceso podría ser susceptible a padecer ataques que intenten cambiar los datos de la cadena; aunque en este sentido variar una cadena de bloques (o blockchain) podría ser algo difícil para la práctica integridad de usuarios. Pero, en caso de poder burlar el proceso, los usuarios podrían perder todos sus cripto activos.  Conclusión: Cada día vemos que son muchas las empresas que se empiezan a unir al mundo de las criptomonedas y NFT, estos nuevos proyectos claramente vienen acompañados de diferentes campañas publicitarias. Pero es importante tener cuidado y antes de meternos de lleno con el proyecto, tenemos que informarnos completamente de lo que va y como siempre nunca meter dinero que no nos podamos permitir perder.
Leer más
types-of-cryptocurrency

Los 5 tipos de criptomonedas más importantes

El año 2009 dio inicio a la era de las criptomonedas empezando con la primera de todas, el Bitcoin. A partir de esa fecha y hasta hoy día se siguen sumando competidores llamados altcoins.  Al punto que a la fecha se cuentan en más de 3000 diferentes tipos de monedas digitales en el mercado, las cuales nos ofrecen diferentes cosas y es importante saber cuáles son los tipos de criptomonedas que más popularidad tienen y que son vitales conocer antes de realizar una inversión.  A continuación, presentamos las que se consideran como principales criptomonedas: Bitcoin Bitcoin fue creado en 2009 por una personalidad anónima bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Su objetivo principal era ser utilizada como un método de pago que no esté afectado por la supervisión gubernamental, retrasos en las transferencias o tarifas de transacción.  Actualmente su uso se encuentra principalmente como forma de inversión, pero su alta volatilidad le impide ser una alternativa legal al dinero fiduciario. Ethereum Su cadena le posibilita generar aplicaciones fundamentadas en la tecnología blockchain, así como sus propios tokens personales. El Ether, se ocupa de conceder el combustible primordial para procesar las aplicaciones descentralizadas de la red. Y, los precios de transacción son calculados basado en su dificultad, ancho de banda y almacenamiento.  Se considera la más importante después del bitcoin, además que la implementación de los contratos inteligentes fueron lo que la colocaron aquí. En su red es donde podemos encontrar a la mayoría de los NFT. Dogecoin En la actualidad transitan 128,2 mil millones de DOGE, y cada moneda se divide en 100.000.000 de sitios decimales. La virtud de esta criptomoneda es que es barata, debido a que una moneda cuesta solo $0.05037. Las recompensas mineras de Dogecoin han disminuido de $1,000,000 a $10,000.  Cardano Cada una de las transacciones son registradas persistentemente, de manera segura y transparente en la blockchain de Cardano. Cada ADA guardado en la billetera digital se puede encargar en el fondo común o hipotecar al mismo fondo con el objeto de incrementar la posibilidad de obtener recompensas.  Uno de sus atractivos es que cualquiera de los que posee el cardano posee acciones en su red, además de que esta blockchain es considerada científica y de las más eco friendly que hay. Litecoin La moneda virtual Litecoin es una moneda de código abierto de igual a igual. Esto quiere decir que el código fuente de Litecoin es público y cualquier persona puede entrar a él. Es una red universal de pagos de código abierto, plenamente descentralizada y un sistema de transacciones sin administradores.  Es un proyecto que ha destacado por su transparencia en la función de cada una de sus etapas. Conclusión: Les recordamos que de ninguna manera este top es una recomendación de inversión, a cada uno le toca hacer su propia investigación y nunca invertir dinero que no nos podamos dar la oportunidad de perder. Este top es para dar a conocer las criptomonedas que son consideradas como las más importantes por lo que han traído a este mundo descentralizado y por que sus proyectos han destacado.
Leer más

Desarrollo de Criptomonedas

Las criptomonedas, son una herramienta financiera de gran relevancia en la vida moderna, y que paulatinamente se ha vinculado en la estructura económica de muchos países alrededor del mundo. Su desarrollo es, además, una importante oportunidad de negocio a largo plazo para cada marca. Según la blockchain donde se ha desarrollado el potencial de escalabilidad de un proyecto de criptomonedas ofrece a la vez amplias alternativas de desarrollo paralelas, y que pueden involucrarse en mercados como los NFT, o el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.  En Blue Manakin somos un equipo de expertos en el desarrollo de proyectos de criptomonedas, plataformas de exchange, y toda clase de assets relacionados a la cadena de bloques. Contáctanos Desarrollo de Plataformas de Staking para Criptomonedas Somos desarrolladores de plataformas de staking, diseñadas para implementar mecanísmos de recompensas basadas en el protocolo de consenso de cada blockhain.  Nuestros desarrollos son intuitivos y eficaces, no requieren de un amplio conocimiento en Finanzas Descentralizadas, o profundos conocimientos técnicos por el cliente. Ver más La aplicación de las criptomonedas en distintos sectores, y la constante evolución de las Finanzas Descentralizadas hacen de este sector, uno de los más boyantes en el mundo. Paulatinamente la competitividad que las Criptomonedas ofrecen han desplazado de manera definitiva las operaciones financieras convencionales, como en el caso de El Salvador. Acude a nosotros para dejar en nuestras manos el desarrollo de tu proyecto de criptomonedas. Ver más Desarrollo de Pagos con Criptomonedas Creamos plataformas de pagos ágiles y adecuadas para poder realizar cualquier tipo de transacciones con criptomonedas. Conforme la infraestructura blockchain evoluciona y penetra en cada vez más sectores, el desarrollo de plataformas de pagos con distintas criptomonedas es en la actualidad, una cualidad que facilita la capacidad de un token, para posicionarse paulatinamente. Ver más Software de Minería de Bitcoin Somos proveedores de Software especializado en minería de bitcoin, desarrollado para optimizar los recursos de CPU y brindar un rendimiento superior a los estándares de la minería Crypto. Ver más Desarrollo Stable Coin Somos líderes en el mercado de desarrollo de criptomonedas seguras. La naturaleza de una stablecoins requiere de estar endosado a una moneda fiduciaria, un esquema de negocio seguro y con grandes oportunidades de crecimiento Ver más Desarrollo de Stablecoins Descentralizadas También existen stablecoins que no necesariamente depende de su paridad con monedas fiduciarias, sino de bienes estables no centralizados. Somos expertos en el desarrollo de assets no centralizados caracterizados por su bajo rango de fluctuaciones. Ver más Servicios de Litigio para Criptomonedas El rápido desarrollo integración de las criptomonedas en jurisdicciones de todo el mundo, ha convertido a los servicios legales en una herramienta indispensable.  La legislación irregular en el uso de las criptomonedas dentro de distintos países, hace del litigio, una actividad sumamente recurrente, pero que requiere de un alto conocimiento en términos jurídicos contables. Ver más Software para Criptomonedas MLM También conocido como marketing de referencia o marketing de red, el modelo de negocio MLM requiere de  la operación de software especializado en el desarrollo y comercialización de tokens  mediante este mecanismo. Somos desarrolladores de software MLM expertos, confíe en nosotros para un servicio de vanguardia. Ver más Software de Cajero Automático para Criptomonedas Los cajeros automáticos especializados en el intercambio de criptomonedas por dinero fiduciario, son cada vez más comunes en distintas jurisdicciones alrededor del mundo. Nos especializamos en el desarrollo de software app para criptomonedas. Ver más Servicios de Cotización en Bolsa Una parte fundamental en el lanzamiento de una nueva criptomoneda, es su listado dentro de las exchanges más importantes. Proveemos un servicio profesional de listing en las bolsas más representativas del mercado cripto. Ver más Alternativas P2P a Localbitcoin Los intercambios peer 2 peer son al día de hoy, una de las vías más populares para atraer nuevos usuarios de criptomonedas. Contamos con una amplia lista de alternativas peer-to-peer a localbitcoin para recomendar a clientes nuestros de cualquier gama. Ver más Tokens Similares a Safe Moon La característica que convierte a safe moon en la criptomoneda más segura del mercado consiste en que se trata de un token descentralizado que no presenta fluctuaciones típicas de otras Altcoins. La creación de una criptomoneda similar a safe moon, es un desarrollo especializado que permite a un negocio de blockchain un crecimiento constante y estable. Confíe en nuestros expertos para crear su token similar a Safemoon. Ver más Wallet similar a Metamask Existen varios motivos por los que metamask es la wallet más popular en el mercado de las criptomonedas, particularmente de la red Ethereum. Su alta compatibilidad con distintos navegadores, lo hace la puerta de acceso a la web 3.0. El desarrollo de wallets similares a meta mask, es un servicio de enorme importancia para vincular a una nueva plataforma de exchanges. Nuestros especialistas se encargarán de todos los aspectos necesarios para desarrollar una billetera adecuada para tu proyecto. Ver más Desarrollo de Blockchain Frameworks Existe un sinnúmero de plataformas de trabajo blockchain, su desarrollo depende de las características y cualidades que un negocio requiere de forma particular para incrementar su eficiencia. Somos desarrolladores de plataformas de trabajo blockchain con una gran diversidad de cualidades. Ver más Criptoactivos – Crypto Asset Somos desarrolladores de una gran diversidad de activos criptográficos, No solo criptomonedas, sino tokens de cualquier naturaleza, que además del formato NFT representan un sinnúmero de utilidades y aplicaciones en toda clase de actividades  empresariales. Ver más
Leer más
criptowallets

Tipos de wallets de criptomonedas y cómo funcionan

Las wallets son el monedero digital donde podemos almacenar nuestras criptos y poder conectarnos a la web 3.0 y la red Blockchain de forma descentralizada para realizar cualquier tipo de operación.  Las wallets están protegidas con una serie de claves, y estas se dividen entre claves públicas y privadas. Clave pública: La clave pública es como un número de cuenta con la que podemos realizar transferencias con cualquier otra wallet, sin el riesgo de que puedan extraer nuestros fondos.  A través de la clave pública se generan direcciones para recibir, consultar y ver el estado de nuestros fondos. Clave privada: La clave privada es la que usamos para proteger nuestros fondos, ya que esta es la que nos da acceso a los mismos y la que debemos cuidar por completo. Tipos de wallets de criptomonedas: Existen diferentes tipos de wallets pero las podemos dividir en dos grandes categorías: Hot wallet: Son monederos online, los cuales pueden ser aplicaciones o incluso se pueden instalar como extensiones al navegador como por ejemplo MetaMask.  Cold wallet: Son monederos físicos los cuales funcionan sin conexión a internet, lo cual lo vuelve la opción más segura de wallet. Encontramos diferentes subcategorías de wallets dentro de estas dos:. Hot Wallets: Wallet hospedados: Estas wallets son las que poseemos en un exchange de criptomonedas y están alojados de forma directa en el ahí. La cuestión es que es la propia plataforma de intercambio la que custodia tus criptomonedas, por lo que no hay independencia real entre la Wallet y el Exchange. Wallet Online: Estas Wallet son independientes a los Exchanges y tenemos el control total. Estás están conectadas 100% a internet y otra característica extra de seguridad con la cuál se utiliza una tecnología que impide que puedan rastrear tu IP. Cold Wallets: Wallet Física / Hardware: Las wallets físicas o de hardware y para usarla deberás meter un código PIN en la Wallet el cual no se almacena digitalmente en ningún lado.  Este tipo de wallet es probablemente el más seguro, pero también el más caro. Aunque no es tan versátil como una wallet online, podrás también llevarlo contigo ya que son dispositivos de pequeño tamaño. Paper Wallet: Un documento físico que tiene tanto las claves, como la dirección para el envío y la recepción de fondos.  Hay que  guardar ese papel de la mejor forma posible y  no pueden usarse para el intercambio ya que solo son útiles para la gestión de cripto activos. Cómo elegir el mejor tipo de wallet para mí Primero debemos plantearnos para qué la queremos, estas son unas cuestiones a considerar: Qué cantidad de dinero vas a invertir en criptomonedas. Cantidad de transacciones que vas a hacer, es decir, cuánto vas a utilizar para comprar o vender. Si te interesa operar en un corto, medio o largo plazo.  Si tu intención es almacenar criptomonedas o intercambiarlas.  Ya que tenemos todo esto en cuenta podremos decidir cuál es la wallet que mejor se ajusta a nosotros y al tipo de inversor que somos al momento, incluso podemos llegar a tener más de una. Conclusión: Las wallets siempre nos acompañarán en nuestro caminar en el mundo cripto, por lo que seguramente tendremos más de una en algún punto ya que las cosas que estaremos haciendo serán cada vez más avanzadas y al final ahí tendremos nuestros portafolios.
Leer más
trading

El cripto trading

El trading es una forma de inversión y de búsqueda de rentabilidad que ha adquirido gran popularidad en los últimos años gracias al avance de la tecnología y los sistemas de información. ¿Qué es el trading?  El trading financiero consiste en la compraventa de instrumentos financieros cotizados (acciones, empresas, divisas, materias primas) utilizando una plataforma online, con la intención de obtener una rentabilidad económica a corto plazo. Sus operaciones se basan, fundamentalmente, en comprar un activo para luego venderlo a un precio más alto o en vender un activo a alto precio y comprar otros a menor precio. Tipos de trading: Day trading: Es una forma de invertir a corto plazo en la que las operaciones bursátiles de compraventa de activos se abren y se cierran en el mismo día. En este tipo de trading online se puede operar con divisas, acciones, materias primas o criptomonedas, entre otros activos. Scalping: Se trata de un tipo de inversión también a corto plazo en las que las acciones se ejecutan en pocos minutos varias veces al día. El más popular es el scalping de Forex, un estilo de trading en el que se invierten grandes volúmenes durante periodos muy cortos de tiempo (minutos e incluso segundos). Swing trading: A diferencia de las modalidades anteriores, es una variante de trading que te permite operar en los mercados financieros a medio plazo. Las operaciones pueden dejarse abiertas y durar hasta diez días. Esta técnica utiliza gráficos que la cotización de las acciones dibuja sesión a sesión para detectar tendencias aprovechándose para ganar dinero tanto cuando se prevé que el mercado suba como cuando cae. Trading tendencial o direccional: Esta operación es muy similar al swing trading, ya que al igual que este, se vale de tendencias en el mercado para poder diseñar una estrategia. Ya sea al alza o a la baja, el trading direccional se posiciona en el mercado aprovechando el comportamiento que han ido mostrando los gráficos. La principal diferencia con el swing trading es que las operaciones pueden durar semanas, meses o años. Trading social: Se denomina así a una nueva modalidad de inversión que se basa en conectar a usuarios o traders aprovechando las ventajas de las redes sociales. De este modo, los operadores más avanzados comparten sus estrategias con los principiantes, que pueden seguir, aprender y copiar a los inversores más experimentados y exitosos. Conclusión Es importante conocer los tipos de trading que existen ya que estos son conceptos con los que nos podemos encontrar al hablar del mismo trading de criptomonedas ya que muchas veces se pueden aplicar las mismas técnicas y bases del trading tradicional.
Leer más
Digital-Art

El Cripto Marketing y el arte digital

El arte digital conocido como NFT ha hecho un cambio grande a el mundo y la industria del coleccionismo, las cosas que antes nos gustaba tener de manera tangible como por ejemplo tarjetas coleccionables de alguna serie o programa, las estampillas de correo, artículos retro, o incluso el mismísimo arte. Lo que trae este nuevo tipo de coleccionismo es que ahora con este tipo de arte que solo existe de forma digital. ¿por qué los valores son tan altos? Esto se debe a que la manera en la que estos tokens están hechos, que es con la misma tecnología de blockchain con la que trabajan los criptoactivos lo hace que estos sean “únicos y valiosos”, lo que le da a este arte digital la misma escasez y singularidad que puede tener el arte normal.  Por ejemplo, yo puedo ver un dibujo que me gusta en internet, lo descargo y ya básicamente puedo decir que lo poseo, pero en este mundo eso no es así, ya que este token funciona como un certificado que demuestra que yo poseo la obra original. Un hecho que causó bastante revuelo con todo este tema del arte digital fue la venta de la obra “Everyday- the first 5000 days” de beeple la cual fue comprada por 69 millones de dólares. Ahora que ya sabemos por que el valor de los NFTs podemos decir que es algo que apenas esta conociendo sus primeras etapas, el primer NFT fue creado en 2017 por lo que le queda bastante espacio de crecimiento y hay mucha oportunidad para las marcas de invertir en los NFT como forma de marketing, como por el ejemplo el juego de cartas digitales “Top shot” de la NBA que promociona jugadores y equipos ya que cada tarjeta tiene un valor diferente o el diseñador 3d de interiorismo Andrés Reisinger quién vende sus muebles físicos junto con un NFT de ellos. Al final la ventaja está en que poseer uno de estos objetos coleccionables digital es la información que lo hace diferente a cualquier otro. Dejaremos a continuación las diferencias que tienen este tipo de criptoactivo con las criptomonedas:  No son fungibles ya que cada NFT tiene un valor distinto  No son divisibles, un NFT es un NFT y no se puede vender por fracciones No son minables. Puede comprarse y venderse como una cripto moneda al ser un activo digital pero solo se crea o se tokenizar un contenido digital, no es minado Finalmente, los NFT a pesar del mercado bajista por lo que estamos pasando siguen siendo una buena inversión a la que estamos aún a tiempo de entrar, claro como siempre nos gusta decir, primero tenemos que hacer nuestro propio estudio antes de meter nuestro dinero a algo.
Leer más
criptomonedas-how-does-it-work

¿Qué es una criptomoneda y cómo funciona?

A medida que nos adentramos en el mundo de las criptomonedas puedes comprobar lo versátiles que son y la cantidad de operaciones que se pueden realizar con ellas. Como transferencias internacionales de divisas, préstamos entre particulares, inversión de proyectos o incluso compraventa de productos y servicios, son algunas de las facilidades que nos ofrecen. Las criptomonedas suponen un cambio de concepto completamente diferente respecto al dinero fiduciario, es decir, las divisas que manejan normalmente en tu día a día (euros, dólares, etc.). La forma de gestionarlos es distinta, aunque en el fondo se trata de procesos bastantes sencillos. Conocer las particularidades de su funcionamiento es importante para evitar cualquier posible problema. Comprar y vender monedas:  Esta es una de las operaciones que hay que dominar; de hecho, es imprescindible debido a que sin esta función no se podría hacer transacciones con la criptomoneda, debido a que no tendría un valor. Hacer transferencias entre particulares:  Las criptomonedas son un medio ideal para transferir dinero de un lugar a otro en el mundo, gracias a su inmediatez, su total digitalización, su descentralización o su absoluta seguridad derivada de la tecnología de los blockchains. Y todas estas transacciones las podemos dividir de la siguiente manera: Entradas (inputs): Las entradas son las referencias a una salida de una transacción pasada que no ha sido empleada en ninguna otra transacción. Estas nos permiten confirmar la procedencia de los activos que se utilizarán en una transacción. Salidas (outputs): Estas contienen la dirección a la cual se ha efectuado la transferencia y la cantidad que ha sido enviada. Además, contiene las direcciones de cambio o retorno donde son enviadas las vueltas de las transacciones. Identificador (TXid): Cada transacción tendrá su propio hash. Este hash se genera a partir de las entradas y las salidas. Este valor es el que permite identificar una transacción de forma única e irrepetible dentro de un blockchain. Tarifa de comisión (fee): La comisión es el pequeño pago que reciben los mineros por procesar una transacción. Así, el minero que genere un nuevo bloque recibirá una comisión por cada transacción procesada dentro de dicho bloque. La comisión no viene de forma explícita en el contenido de una transacción, es decir no se asocia a ninguna salida, ya que no se sabe el minero que recibirá esa comisión. En The Blue Manakin nos interesa educar a las personas para que conozcan más sobre el medio al que se están adentrando. Normalmente podríamos entrar a este mundo diverso pensando que la única cosa que podemos hacer con nuestras criptos simplemente se resume en comprar y vender. Cuándo realmente en una transacción podemos encontrar otros conceptos.
Leer más
cryptocurrency-exchange

¿Cómo funcionan los Exchanges de Criptomonedas?

En los primeros días, la única forma de hacerse con las criptomonedas era minarlas o conseguirlas de otra persona que estuviera dispuesta a venderlas de manera directa.  Pero se comenzó a buscar una alternativa más simple y segura para conseguir criptomonedas por lo que fueron apareciendo los primeros Exchanges. Un exchange de criptomonedas o DCE (abreviatura de trueque de moneda digital) es una plataforma que permite intercambiar una criptomoneda por otra, mercar y vender monedas e intercambiar FIAT por criptomonedas.  Algunos son más para comerciantes y otros para intercambios rápidos de criptomonedas entre usuarios. Los intercambios de criptomonedas son en cierto modo semejantes a los intercambios de valores regulares, la diferencia es la manera en que los comerciantes obtienen ganancias.  En una bolsa de valores, los comerciantes compran y venden activos para beneficiarse de sus tasas variables, en lo que, en las bolsas de criptomonedas, los comerciantes usan criptomonedas para beneficiarse de los tipos de cambio enormemente volátiles.  La principal diferencia es que en la bolsa de valores hay horarios de trabajo, mientras que los exchanges de criptomonedas permanecen activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Los intercambios de criptomonedas (especialmente los intercambios centralizados) necesitan que los nuevos usuarios completen un proceso de registro previo a que logren empezar a operar, por lo que podemos encontrar más seguridad al hacer los intercambios dentro de esta plataforma que fuera de ella. Cada trueque calcula el costo en funcionalidad de su volumen de negociación, así como de la oferta y la demanda de sus usuarios. Los intercambios obtienen ganancias de diferentes fuentes de ingresos, las 4 más reconocidas son: comisiones, tarifas de cotización, construcción de mercado y recaudación de fondos para IEO, STO e ICO.
Leer más
Social media

10 Top Cripto Influencers

Las criptomonedas se han hecho muy populares en los últimos años, esto se debe a muchas razones, pero sin duda una de las más importantes ha sido por medio de personalidades famosas en el medio que han hecho voz del mundo cripto. Los cripto influencers son personas que por medio de su conocimiento han podido dar fe a varios proyectos que de alguna manera han sido exitosos. Estas personas son capaces de lograr que un proyecto resuene en todo el mundo o se quede como una idea que nada más fue ejecutada. Pero quienes son las personas que más influencia tienen? Ahora mostraremos a las 10 personas que más resuenan en este mundo: Vitalik Buterin Cofundador de Ethereum, Bitcoin magazine y es uno de los cripto millonarios más jóvenes del mundo. Siguiéndolo podrás tener lo último sobre las crypto y blockchain ya que suele compartir opiniones y artículos que ayudan más a entender estos temas. Roger Ver  Es uno de los primeros empresarios que empezaron a aceptar el cripto como forma de pago y en adoptar la tecnología blockchain y ha invertido grandes sumas de dinero para startups relacionadas con las criptomonedas. Se le conoce como «Bitcoin Jesus», Roger Ver fue uno de los primeros promotores de Bitcoin en 2011.  En su feed podremos encontrar las últimas actualizaciones sobre el bitcoin y el mundo cripto, con un toque de palabras de sabiduría Andreas M. Antonopoulos Es autor de libros que explican el Bitcoin y la industria del blockchain, como Mastering Bitcoin: Unlocking Digital Currencies, Mastering Ethereum y The Internet of Money Es también conocido por ser un defensor de Bitcoin y blockchain. Por medio de sus publicaciones en sus redes, podemos aprender más a fondo sobre la industria del bitcoin y la blockchain, al igual que siempre hace en vivos y entrevistas que ayudan a educar en este mundo. Tim Draper Conocido por sus previsiones sobre el precio del Bitcoin, así como por su apoyo a esta moneda digital en particular.  Es fundador de la empresa de capital riesgo Draper Fisher Jurvetson y de la Universidad Draper, Tim Draper ha invertido en Skype, Tesla, SpaceX, Twitter y Coinbase.  Con él podremos encontrar opiniones acerca del bitcoin y las criptomonedas, al igual que oportunidades de monedas nuevas. Charlie Lee Fundador de Litecoin y director de ingeniería de Coinbase es una de las fuentes de información más fiables sobre las criptomonedas y su funcionamiento También comparte muchas actualizaciones sobre el bitcoin y las criptomonedas, pero también suele hacerlo compartiendo memes comics con temas relacionados a este mundo de una manera más humorística. Anthony Pompliano Es conocido como uno de los partidarios pioneros de Bitcoin y es fundador y socio de un fondo de cobertura especializado en tecnología blockchain y activos digitales. Es muy seguido en todos su canales, no solo twitter. El comparte debates sobre el bitcoin y las criptomonedas, igual le gusta hablar sobre tecnología, negocios y finanzas.  Erik Voorhees fundador y director general de ShapeShift, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo Es una de las voces más importantes, en twitter siempre comparte sus ideas y en medium comparte artículos hablando sobre el bitcoin y otros temas. John McAfee  Se aventuró en el territorio de las criptomonedas y ha tomado Twitter para impartir su análisis sobre la industria de las criptomonedas y su multitud de desarrollos.  Es el desarrollador del famoso antivirus y en su twitter comparte actualizaciones sobre el bitcoin, junto con análisis que hace sobre su desarrollo. Tone Vays Es un asesor financiero y de blockchain que dirige varias plataformas y redes sociales. En sus redes habla de una gran variedad de temas que abordan bitcoin, incluyendo el comercio del bitcoin, la ley de bitcoin y las noticias de bitcoin. Al igual que algunas lecciones de vida sobre el contexto del bitcoin y las criptomonedas. Ivan on Tech Creador de contenido  especializado en la tecnología blockchain. En sus redes comparte a menudo con humor, sus opiniones sobre las criptomonedas y las actualizaciones de Bitcoin y Ethereum.  En The blue Manakin podemos ayudarte a contactarte con los mejores influencers para ayudar a promocionar tu proyecto de criptomonedas, ya que contamos con una database completa y podemos ajustarnos a lo que tu proyecto y presupuesto necesitan.
Leer más

Protégete mientras compras tus criptomonedas y NFT

En el último año, cada vez es más normal ver que los cripto activos, como criptomonedas (BTC) y los NFT, se vayan adoptando cada vez más por la sociedad, siendo aceptados como un método de financiamiento y pago. Por ello es importante que si te vas a empezar a adentrarte en este mundo, lo hagas con cuidado ya que las estafas siguen estando a la orden del día ,de hecho la Comisión Federal de Comercio reportó que la mayor pérdida de todos los tiempos tuvo un valor de $ 82 millones. Estas son algunas de las maneras más comunes de estafa en las que se puede caer: Sitios web falsos Muchas veces podemos entrar a sitios web los cuales se pueden ver seguros, y dan la pinta de ser amigables con los usuarios o muy parecidos a sitios web originales, pero en la mayoría de los casos, los dominios falsos serán falsos.  Los nombres de dominio se parecen mucho a los de los sitios web originales. Es importante tomarse un momento para analizar el sitio web, una manera de encontrar si es un dominio falso es fijándonos en las letras en el dominio ya que usan letras similares a números en los dominios reales y viceversa. Correo electrónico falso Al ser uno de los métodos de comunicación es muy común encontrarnos con correos muy parecidos a los que recibirías de una marca original, pero hay detalles con los que podríamos fijarnos. Para este caso recomendamos fijarte muy bien en quién es la persona que te escribió, Por ejemplo: suponiendo que recibes un correo de amazon, ves que esta igualito, pero el correo que te lo mando es un contacto raro. Otra medida extra es nunca hacer click en los enlaces que recibimos hasta que estemos 100% seguros de que es un correo original, ya que de esta manera podemos caer en ataques de ciberseguridad Estafas en redes sociales Cuando empezamos a adentrarnos en el mundo cripto por medio de las redes sociales, siguiendo a influencers verificados, o cuentas de noticias sobre este medio, es común que nos empiecen a llegar infinidad de mensajes de personas promocionando algún proyecto de criptomonedas o NFT. Es importante saber y conocer que ningún founder de proyecto o sus moderadores te contactará por DM para ofrecerte un puesto de WL, o un airdrop así como así, de preferencia cierra tus DM para reducir tu probabilidad de caer en una estafa. Estafas de regalos A menudo, encontrará algunos obsequios en la mayoría de las plataformas de redes sociales de celebridades o cuentas de redes sociales muy seguidas. Los estafadores han notado esta tendencia y han comenzado a establecerla. Los estafadores utilizarán estos obsequios como cebo y, finalmente, para su trampa. Tan pronto como responda a estos sorteos, necesitarán que envíe algunas criptomonedas para verificar su dirección. Y prometen darte aún más después de la verificación. Pero después de enviar su criptografía, poco a poco comienza a darse cuenta de que ha sido víctima de una estafa de obsequios. Estafas de inversión Muchas veces los estafadores crean proyectos increíbles, que prometen muchas cosas buenas y prácticamente nada malo vendiendo así una “oportunidad lucrativa”. Estos son los dos tipos principales de estafas de inversión que debe conocer: Estafa de ICO: Se empieza recaudando dinero por medio de una ICO, pero una vez obtienen los fondos necesarios se salen y se llevan toda la inversión. Estafa de extracción de alfombras: En esta estafa se crea una nueva moneda y se mete en un exchange. Después de que las personas hayan cambiado su criptografía por la nueva los desarrolladores terminan el proyecto. Es importante que este tipo de estafas sucedan con proyectos que están iniciando, nuestra recomendación siempre es invertir un dinero que te puedas permitir perder y también siempre investigar quienes son los creadores del proyecto, si tienen una empresa de marketing por detrás, que empresas lo respalda, las celebridades verificadas que la comparten. De esa manera te puedes asegurar menos de que vaya a ser una estafa. Usa contraseñas fuertes y verificación de dos pasos Una recomendación siempre es que por nada del mundo utilices una sola contraseña para todas tus cuentas, sobre todo si son contraseñas que le pueden dar a la gente acceso a tu dinero. Hoy en día ya existen muchos administradores de contraseñas que te pueden ayudar a que no se te vaya a olvidar una Aquí otro paso importante es que si tu cuenta tiene una opción de verificación de dos pasos, siempre la tengas ya que de esta forma si alguien logró acceder tu primera barrera de defensa que es tu contraseña, tu tengas una forma de actuar rápidamente por un segundo método de verificación. Finalmente, la industria de las criptomonedas continúa evolucionando con nuevas medidas de seguridad cada vez más avanzadas de seguridad, por lo que una recomendación extra para tomar en cuenta siempre, es mantenernos al tanto de las nuevas políticas y medidas de seguridad que tengan todos las plataformas que utilizamos y como mencionamos anteriormente, en estos lugares se encuentra nuestro dinero, nos toca a nosotros dar este paso extra de seguridad para cuidarlo mejor.
Leer más