como buscar un servidor en discord

8 Tips para hacer crecer la comunidad de tu proyecto

Tener una comunidad grande y activa es una de las cosas más importantes al tener un proyecto de criptomonedas o NFT ya que esto puede ser buena señal de un futuro próspero en el proyecto lo cual puede acercar a más inversionistas o personas que vayan a comprar nuestra colección.  En el marketing se dice que una de las mejores técnicas para promocionar algo es por medio de la boca de la gente, si la gente habla bien de tu proyecto eso atraerá a más personas ya que algo bueno hay ahí. Por ello te traemos a continuación algunos tips para que puedas hacer más grande tu comunidad: Crear un espacio en la que tu comunidad pueda convivir: Una de los primeros pasos que debemos de hacer es el tener un espacio en el que podamos recibir a las personas que formarán parte de nuestra comunidad, estos espacios suelen ser diferentes dependiendo de a que está enfocado tu proyecto.  Si es un proyecto NFT lo mejor es crear un servidor en Discord, aquí puedes crear diferentes tipos de canales para entretener a tu comunidad y mantenerla informada sobre el proyecto. En el caso de las criptomonedas, lo mejor es tener un grupo de telegram, ya que estas suelen ser más serias por lo que el medio de comunicación debe de cambiar y telegram es el espacio que más se adapta a esto. Redes sociales: Ahora que ya tenemos un espacio en el que nuestra comunidad se puede quedar,  lo siguiente es tener nuestras redes sociales siempre activas, compartiendo información sobre nuestro proyecto y su estado. De la misma manera si tenemos una colección NFT lo mejor es tener unas redes por así decirlo, más coloridas y alegres, podemos adoptar la identidad de nuestro proyecto y por ese medio compartirlo. Con un proyecto de criptomonedas lo mejor es mantener las redes sociales un poco más serias, en las que podemos compartir actualizaciones del proyecto, algunos datos importantes como “facts” acerca de las problemáticas que buscamos resolver, y algo importante es que las redes sociales son como un espacio que podemos usar de servicio a cliente.  No debemos olvidar tratar que en la mayoría de los post que hagamos dejemos los links para nuestro servidor o nuestro grupo. Usa tu misión para crear una historia: La realidad es que ya existen miles y miles de colecciones NFT y proyectos de criptomoneda, por lo que es importante buscar una manera en la que nuestro proyecto pueda prosperar. Tenemos que encontrar una problemática que queramos resolver y con esa base podemos desarrollar la mejor manera de compartirla a través de una historia, de una imágen y sobre todo de una comunidad La gente que entre a la comunidad no lo hará solo para ganar dinero, sino por lo que significa el estar en tu proyecto y no solo estar ahí sino ser parte de él. Esto logrará que compartan el proyecto como si fuera suyo. Moderadores: Es muy importante que siempre haya una persona que conoce el proyecto activa en el grupo o servidor, y que igual ayude a mantener el orden dentro de esta, Para esto nos servirán los moderadores quienes serán las personas que estarán el servidor mientras los creadores no se encuentren y lo que harán será mantener viva la plática en el servidor, que cuando alguien haga una pregunta también lo resuelvan y que cuándo llegue gente a meter desorden ellos lo mantengan. Premia a tu comunidad: Existen miles de dinámicas que podemos hacer en nuestros grupos para poder obsequiar cosas a nuestra comunidad y que vean una manera que tienen los creadores para agradecerles. Esto se puede hacer por medio de airdrops o regalando un espacio para la WL o incluso un NFT.  También podemos aprovecharlo para nuestras redes sociales y de esa forma hacer crecer aún más la comunidad Haz eventos especiales: Puedes hacer eventos diferentes para tu comunidad, como un espacio para compartir ideas con tu seguidores, hacer juegos dentro de tu servidor para pasar un rato divertido pero lo importante es generar una conexión con la comunidad. Colaboraciones con otras comunidades: Algo que siempre nos gusta mencionar es que al final no importa de qué trata tu colección o proyecto de criptomonedas, al final todos buscamos lo mismo que es conseguir una sociedad financiera descentralizada. Busca comunidades que estén abiertas a colaborar así juntos podrán hacer crecer sus comunidades con más personas que buscan lo mismo y piensas igual. Consigue a expertos: Nuestra mayor recomendación es encontrar a personas que conozcan bien cómo moverse a través de este medio. Una agencia de marketing de proyectos crypto es una de las mejores maneras de hacer crecer nuestra comunidad, ya que una buena agencia ya tiene a sus propios moderadores, al igual que pueden manejar tus redes sociales y realizar los copys que más vayan de acuerdo con tu proyecto. En The Blue Manakin tenemos las herramientas para ayudarte a crecer tu comunidad, cotiza con nosotros. Contamos con moderación de redes y tanto de servidores de Discord como de Telegram y nos ajustamos a lo que tu proyecto necesita.
Leer más
comunidad-crypto

8 Tips para hacer crecer la comunidad de tu proyecto

Tener una comunidad grande y activa es una de las cosas más importantes al tener un proyecto de criptomonedas o NFT ya que esto puede ser buena señal de un futuro próspero en el proyecto lo cual puede acercar a más inversionistas o personas que vayan a comprar nuestra colección.  En el marketing se dice que una de las mejores técnicas para promocionar algo es por medio de la boca de la gente, si la gente habla bien de tu proyecto eso atraerá a más personas ya que algo bueno hay ahí. Por ello te traemos a continuación algunos tips para que puedas hacer más grande tu comunidad: Crear un espacio en la que tu comunidad pueda convivir: Una de los primeros pasos que debemos de hacer es el tener un espacio en el que podamos recibir a las personas que formarán parte de nuestra comunidad, estos espacios suelen ser diferentes dependiendo de a que está enfocado tu proyecto.  Si es un proyecto NFT lo mejor es crear un servidor en Discord, aquí puedes crear diferentes tipos de canales para entretener a tu comunidad y mantenerla informada sobre el proyecto. En el caso de las criptomonedas, lo mejor es tener un grupo de telegram, ya que estas suelen ser más serias por lo que el medio de comunicación debe de cambiar y telegram es el espacio que más se adapta a esto. Redes sociales: Ahora que ya tenemos un espacio en el que nuestra comunidad se puede quedar,  lo siguiente es tener nuestras redes sociales siempre activas, compartiendo información sobre nuestro proyecto y su estado. De la misma manera si tenemos una colección NFT lo mejor es tener unas redes por así decirlo, más coloridas y alegres, podemos adoptar la identidad de nuestro proyecto y por ese medio compartirlo. Con un proyecto de criptomonedas lo mejor es mantener las redes sociales un poco más serias, en las que podemos compartir actualizaciones del proyecto, algunos datos importantes como “facts” acerca de las problemáticas que buscamos resolver, y algo importante es que las redes sociales son como un espacio que podemos usar de servicio a cliente.  No debemos olvidar tratar que en la mayoría de los post que hagamos dejemos los links para nuestro servidor o nuestro grupo. Usa tu misión para crear una historia: La realidad es que ya existen miles y miles de colecciones NFT y proyectos de criptomoneda, por lo que es importante buscar una manera en la que nuestro proyecto pueda prosperar. Tenemos que encontrar una problemática que queramos resolver y con esa base podemos desarrollar la mejor manera de compartirla a través de una historia, de una imágen y sobre todo de una comunidad La gente que entre a la comunidad no lo hará solo para ganar dinero, sino por lo que significa el estar en tu proyecto y no solo estar ahí sino ser parte de él. Esto logrará que compartan el proyecto como si fuera suyo. Moderadores: Es muy importante que siempre haya una persona que conoce el proyecto activa en el grupo o servidor, y que igual ayude a mantener el orden dentro de esta, Para esto nos servirán los moderadores quienes serán las personas que estarán el servidor mientras los creadores no se encuentren y lo que harán será mantener viva la plática en el servidor, que cuando alguien haga una pregunta también lo resuelvan y que cuándo llegue gente a meter desorden ellos lo mantengan. Premia a tu comunidad: Existen miles de dinámicas que podemos hacer en nuestros grupos para poder obsequiar cosas a nuestra comunidad y que vean una manera que tienen los creadores para agradecerles. Esto se puede hacer por medio de airdrops o regalando un espacio para la WL o incluso un NFT.  También podemos aprovecharlo para nuestras redes sociales y de esa forma hacer crecer aún más la comunidad Haz eventos especiales: Puedes hacer eventos diferentes para tu comunidad, como un espacio para compartir ideas con tu seguidores, hacer juegos dentro de tu servidor para pasar un rato divertido pero lo importante es generar una conexión con la comunidad. Colaboraciones con otras comunidades: Algo que siempre nos gusta mencionar es que al final no importa de qué trata tu colección o proyecto de criptomonedas, al final todos buscamos lo mismo que es conseguir una sociedad financiera descentralizada. Busca comunidades que estén abiertas a colaborar así juntos podrán hacer crecer sus comunidades con más personas que buscan lo mismo y piensas igual. Consigue a expertos: Nuestra mayor recomendación es encontrar a personas que conozcan bien cómo moverse a través de este medio. Una agencia de marketing de proyectos crypto es una de las mejores maneras de hacer crecer nuestra comunidad, ya que una buena agencia ya tiene a sus propios moderadores, al igual que pueden manejar tus redes sociales y realizar los copys que más vayan de acuerdo con tu proyecto. En The Blue Manakin tenemos las herramientas para ayudarte a crecer tu comunidad, cotiza con nosotros. Contamos con moderación de redes y tanto de servidores de Discord como de Telegram y nos ajustamos a lo que tu proyecto necesita.
Leer más
NFT influencers IG

Cómo encontrar influencers NFT

Desde la última década y con el aumento del uso de las redes sociales la palabra “Influencer” se ha hecho algo común de escuchar en nuestro día a día. ¿Qué es un influencer?   Podemos decir de forma sencilla y resumida que un influencer es una persona que destaca en algún medio de comunicación, por el que expresa opiniones sobre algún tema, la cual se transmite y genera una gran influencia a través de su audiencia. Los influencers de las criptomonedas son ahora un grupo diverso. Algunos ganan dinero promocionando productos, mientras que otros no tienen ningún motivo económico más que les interesa el tema y quieren promover la causa de las criptomonedas. Dada la amplitud de sus objetivos podemos hablar de algunos tipos de cripto influencers: ·         Personas involucradas en el desarrollo de criptomonedas o servicios que involucran el mundo cripto. ·         Influencers que invierten en uno o más proyectos innovadores del criptomundo. ·         Investigadores que escriben sobre lo nuevo en las criptomonedas. ·     Analistas que están más enfocados en el análisis de precios y que publican consejos de inversión.  Finalmente, el trabajo de un cripto influencer es implantar una idea en las mentes de su comunidad. Y te dejaremos igual algunas de las ventajas que pueden darnos:  ·         Información ·         Noticias internacionales ·         Análisis de escenarios, ·         Previsiones de precios. Ahora nos iremos a que es lo que tenemos que buscar en las redes sociales más utilizadas en el mundo de las criptomonedas como son: Twitter: Twitter es sin duda una de las principales redes sociales cuándo se trata de la difusión de una criptomoneda, aquí los influencers que buscaremos son aquellos que tienen un buen engagement. Muchas veces podemos encontrarnos con cuentas verificadas con millones de seguidores pero que sus publicaciones apenas llegan a los 5 likes. Por lo que siempre es lo primero que tenemos que visualizar en las cuentas de dichos influencers.  Una de las mejores tácticas es hacer colaboraciones con ellos, usar Rt, Qt y giveaways Discord: En discord es donde la comunidad se mueve, aquí los influencers no son tan presentes ya que no es solo una persona, en discord es mejor moverse a través de los servidores con muchas personas y que sean activos. En ellos podrás hablar con los moderadores para darle mejor visibilidad a tu proyecto por medio de colaboraciones  y actividades dentro de su servidor. Instagram: En instagram si bien si podemos encontrar usuarios específicos que nos pueden ayudar a promocionar nuestro proyecto por medio de historias o publicaciones. Pero una de las ventajas que podemos encontrar en esta red más visual son las cuentas de noticias de criptomonedas y NFT. Telegram: Telegram es algo parecido a Discord ya que no buscamos a una sola persona sino a un grupo dedicado a la difusión de proyectos cripto, los cuales nos pueden ayudar con mensaje pinneados y una difusión más orgánica y directa por medio de los usuarios presentes en el grupo. Si bien hemos dejado unos consejos para hacer la busca de influencers en las redes sociales más utilizadas para los proyectos cripto y NFT. Nuestra mayor recomendación es acudir a una agencia de marketing enfocada en este mundo para una mejor difusión. Aqui en The Blue Manakin tenemos contacto y convenios con influencers, grupos y servidores los cuales ponemos a tu disposición para tu proyecto cripto, y lo mejor de todo es que no te pones en riesgo de ser víctima de un scam ya que no es la primera vez que trabajamos con ellos y sabemos que son lo mejor de lo mejor.
Leer más

CyberBoyz 3000 (Sold out)

CyberBoyz 3000 (Sold Out) CIBERYBOYZ 3000 Fecha de lanzamiento: 21 de febrero 2022 Artistas: José Alberto Ascanio Fernández “Digialbert” Miguel Ángel Antón “MrOmaik” Colección: 3000 piezas NFT  Fecha de finalización: Marzo 23 Resultado:  (sold out) Promotoría y gestión de redes sociales. En la colección CyberBoyz 3000, Blue Manakin participó como la Agencia de Marketing NFT especializada en promotoría y difusión para distintas plataformas sociales. Para este lanzamiento NFT, nuestro equipo de estrategia digital se encargó de realizar un promotor scouting   enfocado a elevar la difusión de la nueva colección en distintas plataformas digitales. Cyberboyz 3000 es un proyecto de NFT´s generados aleatoriamente  en la plataforma ehereum. Se trata de una colección diseñada por José Alberto Ascanio Fernández “Digialbert” Y Miguel Ángel Antón “MrOmaik”, quienes inspirados la literatura de ciencia ficción, videojuegos,  y cómics de la corriente cyberpunk, crearon un universo ficticio para la primer parte de una Saga, en un universo llamado Cyberium. CyberBoyz es una colección que se compone de 3000 piezas distribuidas de la siguiente forma:  2000 NFT distribuidas en 20 comunidades NFT.  800 NFT´s distribuidos por whitelist.  200 NFT acuñados por el equipo interno de CyberBoyz.  https://youtu.be/U0TLeL_PrS8 ¿ En qué consiste CyberBoyz? Bajo la premisa fundamental de que el valor de los NFT no necesariamente radica en su valor de especulación, y que el universo NFT cada vez más, se encuentra saturado de proyectos con la única intención de volverse millonarios de un día para otro, Cyberboyz 3000  es un proyecto que desde su nacimiento, ha evolucionado con la idea de formar una comunidad sólida  y de un valor más allá el comercio . Para los fundadores del proyecto Cyberboyz 3000,  el valor de los NFT se basa en beneficios de la tecnología blockchain. Es decir que su misión principal,  es distribuir Cyberboyz como descentralizado, gratuito, y a una amplia comunidad;  retomando el espíritu de cryptopunks, que fue lanzado de manera gratuita en 2017. Tras seis meses de desarrollo y creación,  Cyberboyz nació como un  proyecto de gran calidad artística y conceptual.  El desarrollo de su Roadmap muestra claramente la construcción de una compleja historia espacial  qué implica distintas plataformas e interesantes dinámicas de fidelización para la comunidad. ¿Cuál es el reto del CyberBoyz? Con un desarrollo estético  y  narrativo  basado en los precursores de la corriente cyberpunk, como la mítica película de Ridley Scott, Blade Runner;  Cyberboyz 3000 retoma distintos elementos visuales y  retóricos, para crear una aventura de ciencia ficción  basada en la blockchain,  qué involucre distintas plataformas y un complejo desarrollo basado en la entrega de distintos capítulos. El primer capítulo de Cyberboyz, sienta las bases  para el desarrollo de esta aventura el año 3000, donde una organización liderada por Snake viaja en el tiempo por más 250 años, creando caos en el universo. Tras la reparación del universo por parte de los dioses de regreso al año 3000,  3000  CyberBoyz fueron creados  representando cada uno de estos años. Más allá de la historia,   cyberboyz es un proyecto que planea el desarrollo en distintos capítulos, de  airdrops,  videojuegos 3D,  y el desarrollo de un cómic exclusivo en colaboración con artistas de Marvel.  Para Cyberboyz, el reto consiste en crear una sólida comunidad que les permita trascender en el espacio de los NFT y de cómo un proyecto de ciencia ficción cyberpunk NFT, es capaz de involucrar disfrutas plataformas y personajes importantes del medio. ¿Por qué CyberBoyz 3000 comenzó a trabajar con The Blue Manakin? Nuestra destacada colaboración con distintos proyectos de NFT y criptomonedas, nos han convertido en poco tiempo en un importante referente del marketing NFT.  A lo largo de nuestra existencia,  hemos participado en toda clase de lanzamientos NFT,  con gran éxito. Contamos con una amplia cartera de promotores e influencers NFT, y un posicionamiento en distintas plataformas, que nos permitió ser una Agencia de Marketing NFT sumamente importante para el desarrollo  y el cumplimiento de los objetivos de  CyberBoyz  3000. Nat5 Hat Swap Martians Beast FTS TBB Yondbee Bee Mahou BSM qdqmedia makro Anterior Siguiente ¿ En qué consistió el trabajo de Blue Manakin en el lanzamiento de Cyberboyz 3000? A diferencia de otros proyectos NFT donde hemos participado, la prioridad fundamental de Blue Manakin, consistió en crear una red de actores y plataformas relevantes,  definitivas en la misión de  fortalecer la comunidad de inversores y usuarios  dispuestos a seguir  e interactuar con el proyecto a lo largo de sus etapas posteriores. No se trató de conseguir  ”followers”  sino  de integrar a Cyberboyz en diversas comunidades  de alto valor. CyberBoyz 3000 no está centrada en la venta de su colección, sino en una distribución eficaz de sus piezas, en grupos, comunidades y actores potencialmente importantes para el desarrollo de este proyecto.  Realizamos para CyberBoyz, una estrategia en fases, que consistió en la recopilación de promoters relevantes para el proyecto en distintas plataformas, desde Twitter, Instagram,  YouTube  y Telegram.  A través de un scouting profundo, nos encargamos de buscar y seleccionar  promoters cuyo potencial de difusión fuera de alto valor para el proyecto. Nuestra  tarea consistió en localizar y dar seguimiento a aquellos  miembros de la comunidad en  Twitter, YouTube e Instagram  con alto potencial de difusión. ☄️The Matrioska brought us here… 1 RT will qualify for a FREE MINT for the New Comic. ⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/BvXcqNJZl2 — CYBERBOYZ 3000 (@cyberboyz3000) April 20, 2022 Para la atracción e interacción con promoters, es importante un conocimiento especializado de las distintas plataformas y categorías de usuarios, donde lo menos importante es la cantidad de Likes. A menudo un promotor con poco público, suele ser aquel que atrae a compradores esenciales  usuarios  con verdadero potencial. Debido a que la distribución de NFT fue gratuita y a través de distintas comunidades, el único costo por acuñación fue la tarifa de gas. Dentro de las comunidades  que accedieron de forma gratuita a 2000  de las piezas de CyberBoyz, se encuentran Cryptopunks,  Bored Ape Yacht Club,  Clonex, Azuki, Doodle      Alien Frens, Robotos  y muchos más.  Dentro de los servidores de Discord de CyberBoyz, el
Leer más